Síguenos

Valencia

Un robot inteligente con IA recogerá los residuos de las playas de València

Publicado

en

limpieza playas robot inteligencia valencia

València implementa el robot inteligente UMIbeach para limpiar playas

Las playas de València serán limpiadas de residuos por el robot inteligente UMIbeach, que dispone de inteligencia artificial (IA) y tiene capacidad para limpiar cinco kilómetros cuadrados de playa con una sola carga y recoger hasta 330 unidades de residuos por kilómetro cuadrado. Este es el primer proyecto en desarrollo bajo la ordenanza reguladora de sandbox urbano, aprobada el pasado abril, que convirtió a València en la primera ciudad de España en desarrollar este tipo de ordenanza, configurando la ciudad como un laboratorio real para probar proyectos en fase experimental.

Inauguración del proyecto por la alcaldesa

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asistido este jueves en la playa de la Malvarrosa al inicio de las pruebas del proyecto denominado “PlatjaBot”, un robot inteligente para la limpieza de las playas mediante inteligencia artificial (IA), que inaugura la aplicación de la citada ordenanza.

Catalá ha destacado que la limpieza de las playas «es un objetivo prioritario para el gobierno municipal, en el marco de la Capitalidad Verde 2024» y ha subrayado que València es «la primera ciudad española que tiene una ordenanza propia de sandbox urbano, que permite que se pueda probar tecnología en fase experimental en un entorno real como es toda la ciudad, sin los trámites administrativos tan farragosos que normalmente acompañan a estas autorizaciones».

Características y capacidades del UMIbeach

«UMIbeach es la primera máquina del mundo de estas características que funciona de forma autónoma, dado que tecnología similar sólo existen dos unidades más en el mundo, pero no son autónomas», ha explicado Catalá. Ha agregado que València es la «primera Green Capital del Mediterráneo» y quiere «seguir dando pasos adelante en la limpieza del mar y de toda la zona de playa».

El responsable de la firma que ha desarrollado la tecnología, Clodo González, ha explicado las características del robot y ha asegurado que cuenta con todas las medidas de seguridad, tanto en la parte frontal, para detectar obstáculos y personas, mediante visión artificial IA, como de seguridad perimetral para poder mover el conjunto de la carga.

Funcionamiento del robot

Se trata de un vehículo oruga que permite recoger hasta 10 centímetros de tierra y cribar todos los residuos que se encuentren en la superficie y que se acumulan en un depósito trasero para ser vertidos en contenedores a pie de arena. UMIbeach funciona con energía eléctrica y/o solar, tiene una autonomía de siete horas seguidas, con la posibilidad de dejarlo sin control humano durante 24 horas.

Tecnología y seguridad del UMIbeach

El robot es capaz de detectar cualquier obstáculo, incluso de noche o en condiciones climatológicas adversas, y así puede «decidir» si se detiene o si esquiva el obstáculo. Lleva incorporado un giroscopio y, ante cualquier golpe de movimiento o acción vandálica, la máquina se bloquea.

Iniciativas futuras en el marco del sandbox urbano

Catalá ha explicado que el primer paso es “mapear toda la playa”, y ha destacado la labor del robot para eliminar de la arena colillas, plásticos y todo tipo de residuos. En el contexto de la ordenanza de sandbox urbano, en los próximos meses se desarrollarán nuevos proyectos, como la adaptación de farolas que sirvan como cargadores de vehículos eléctricos, entre otros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo