Síguenos

Valencia

Un robot inteligente con IA recogerá los residuos de las playas de València

Publicado

en

limpieza playas robot inteligencia valencia

València implementa el robot inteligente UMIbeach para limpiar playas

Las playas de València serán limpiadas de residuos por el robot inteligente UMIbeach, que dispone de inteligencia artificial (IA) y tiene capacidad para limpiar cinco kilómetros cuadrados de playa con una sola carga y recoger hasta 330 unidades de residuos por kilómetro cuadrado. Este es el primer proyecto en desarrollo bajo la ordenanza reguladora de sandbox urbano, aprobada el pasado abril, que convirtió a València en la primera ciudad de España en desarrollar este tipo de ordenanza, configurando la ciudad como un laboratorio real para probar proyectos en fase experimental.

Inauguración del proyecto por la alcaldesa

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asistido este jueves en la playa de la Malvarrosa al inicio de las pruebas del proyecto denominado “PlatjaBot”, un robot inteligente para la limpieza de las playas mediante inteligencia artificial (IA), que inaugura la aplicación de la citada ordenanza.

Catalá ha destacado que la limpieza de las playas «es un objetivo prioritario para el gobierno municipal, en el marco de la Capitalidad Verde 2024» y ha subrayado que València es «la primera ciudad española que tiene una ordenanza propia de sandbox urbano, que permite que se pueda probar tecnología en fase experimental en un entorno real como es toda la ciudad, sin los trámites administrativos tan farragosos que normalmente acompañan a estas autorizaciones».

Características y capacidades del UMIbeach

«UMIbeach es la primera máquina del mundo de estas características que funciona de forma autónoma, dado que tecnología similar sólo existen dos unidades más en el mundo, pero no son autónomas», ha explicado Catalá. Ha agregado que València es la «primera Green Capital del Mediterráneo» y quiere «seguir dando pasos adelante en la limpieza del mar y de toda la zona de playa».

El responsable de la firma que ha desarrollado la tecnología, Clodo González, ha explicado las características del robot y ha asegurado que cuenta con todas las medidas de seguridad, tanto en la parte frontal, para detectar obstáculos y personas, mediante visión artificial IA, como de seguridad perimetral para poder mover el conjunto de la carga.

Funcionamiento del robot

Se trata de un vehículo oruga que permite recoger hasta 10 centímetros de tierra y cribar todos los residuos que se encuentren en la superficie y que se acumulan en un depósito trasero para ser vertidos en contenedores a pie de arena. UMIbeach funciona con energía eléctrica y/o solar, tiene una autonomía de siete horas seguidas, con la posibilidad de dejarlo sin control humano durante 24 horas.

Tecnología y seguridad del UMIbeach

El robot es capaz de detectar cualquier obstáculo, incluso de noche o en condiciones climatológicas adversas, y así puede «decidir» si se detiene o si esquiva el obstáculo. Lleva incorporado un giroscopio y, ante cualquier golpe de movimiento o acción vandálica, la máquina se bloquea.

Iniciativas futuras en el marco del sandbox urbano

Catalá ha explicado que el primer paso es “mapear toda la playa”, y ha destacado la labor del robot para eliminar de la arena colillas, plásticos y todo tipo de residuos. En el contexto de la ordenanza de sandbox urbano, en los próximos meses se desarrollarán nuevos proyectos, como la adaptación de farolas que sirvan como cargadores de vehículos eléctricos, entre otros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo