Síguenos

Valencia

La lista del PP de la Comunitat Valenciana para las elecciones del 28M

Publicado

en

lista pp comunitat valenciana
EFE/ Manuel Bruque/Archivo
València, 16 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La lista del PP de la Comunitat Valenciana para las elecciones del 28M ya se conoce.

El Comité Electoral de PP de la Comunitat Valenciana ha aprobado las listas electorales del partido a Les Corts por las tres circunscripciones provinciales el próximo 28 de mayo, que encabezarán Carlos Mazón por Alicante, María José Catalá por Valencia y Alberto Fabra por Castellón.

Fuentes del PP han resaltado que entre los 60 primeros candidatos hay 40 nuevas incorporaciones, además de incluir «personas independientes y procedentes de la sociedad civil que son grandes activos para el proyecto del PPCV».

Estas listas suponen, según las fuentes, la renovación en el 70 % de los 10 primeros puestos de la lista a Les Corts, con candidaturas que combinan juventud y experiencia, con especial atención al municipalismo.

Estas listas van a ser elevadas al Comité Electoral Nacional para su aprobación definitiva.

El presidente del PPCV y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón (c) , reúne a la candidatura del PPCV a las elecciones autonómicas del 28M para la tradicional foto de familia. EFE/ Biel Aliño

La lista del PP de la Comunitat Valenciana:

Candidatos por Castellón

La candidatura autonómica de la provincia de Castellón, encabezada por Alberto Fabra Part, incluye en los nueve siguientes puestos a Marta Barrachina Mateu, Miguel Barrachina Ros, Salomé Pradas Ten, Rubén Ibáñez Bordonau, Susana Fabregat Carrasquer, Salvador Aguilella Ramos, Beatriz Gascó Enríquez, Adoración Llop Montón y Wenceslao Alós Valls.

Alicante

En la candidatura de Alicante, después de Carlos Mazón Guixot se sitúan María Gómez García, Juan Francisco Pérez Llorca, Lucía Peral Mateos, José Antonio Rovira Jover, Julia Parra Aparicio, Eduardo Dolón Sánchez, Charo Escrig Linares, José Ramón González de Zárate y José Juan Zaplana López.

Valencia

La candidatura autonómica de la provincia de Valencia, encabezada por María José Catalá Verdet, incluye en los nueve siguientes puestos a Vicente Mompó Aledo, Pablo Broseta Dupré, Elena Bastidas Bono, Víctor Soler Beneyto, Francisca Bartual Bermell, Ruth Merino Peña, Alfredo Castelló Sáez, Dolores Roch Cazorla, y Ernesto Fernández Pardo.

Mazón presenta a su «equipo del cambio» contra el «inmovilismo» para el 28M

 El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado  a su «equipo del cambio» que forma la candidatura del PPCV a las elecciones autonómicas del 28-M. que ha asegurado que trabajará contra el «inmovilismo».

El presidente del PPCV ha señalado que estas «son las elecciones del cambio en la Comunitat» y que el PP se presenta «con un equipo de mujeres y hombres con ganas de cambio» porque «la Comunitat Valenciana es el motor del cambio en España».

Mazón ha afirmado que la Comunitat necesita «un cambio frente a la humillación, un cambio frente al arrodillarse, frente al ninguneo de Pedro Sánchez, del PSOE y de Ximo Puig». «La Comunitat no quiere seguir arrodillada ni ninguneada», ha señalado.

El candidato del PPCV a la Presidencia de la Generalitat ha denunciado que el de Ximo Puig «es el Gobierno más caro de la historia de la Comunitat Valenciana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Pleno aprueba el tercer presupuesto municipal del mandato con más inversiones y bajada de impuestos

Publicado

en

Pleno Ayuntamiento de Valencia

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado provisionalmente este martes el presupuesto general y consolidado para 2026, con los votos a favor del equipo de gobierno y en contra de la oposición. Las cuentas municipales ascienden a 1.415,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,7 % respecto a 2025 (76,7 millones de euros más), consolidando el tercer presupuesto del mandato.


Ejes del presupuesto: vivienda, seguridad y limpieza

El presupuesto de 2026 mantiene un marcado carácter social y se centra en tres áreas prioritarias:

  1. Construcción de vivienda pública y alquiler asequible.

  2. Incremento de la seguridad con la previsión de más de 150 nuevos policías y 144 bomberos para el próximo año.

  3. Mejora de la limpieza y mantenimiento de la ciudad.

Además, el presupuesto contempla una rebaja fiscal que beneficia al 99 % de la población, con reducción del IBI y mantenimiento de ayudas a servicios sociales y deportivos.


Declaraciones de la concejala de Hacienda

María José Ferrer San Segundo, concejala de Hacienda, destacó que estas cuentas avanzan, crecen y cumplen con la estabilidad presupuestaria, además de reducir la deuda en más de un 67 %.

«Este gobierno mantiene una rebaja fiscal sin trampa, ha ejecutado un 38 % más en inversiones que el anterior gobierno, multiplicado por cinco la inversión en vivienda y aumentado en casi un 30 % los fondos para Servicios Sociales», afirmó Ferrer San Segundo.

Entre los gastos extraordinarios, la concejala destacó 8,7 millones de euros adelantados para la Albufera, que el Gobierno central no facilitó.


Críticas de la oposición

Compromís

Eva Coscollà, concejala de Compromís, calificó el presupuesto de inflado y peligroso para la estabilidad futura, y aseguró que no resuelve los problemas reales de vivienda y transporte público:

«Mantiene congeladas las ayudas al alquiler y no contempla nuevos proyectos de vivienda pública. El transporte sigue con retrasos y sin gratuidad para jóvenes».

PSPV-PSOE

Borja Sanjuán, portavoz del grupo socialista, señaló que las cuentas son una recopilación de plazos de pago:

«La ciudadanía pagará más que antes: le bajan 50 euros el IBI y le suben 200 la tasa de basura. No es un presupuesto del que sentirse orgulloso ni que imagine la ciudad del futuro».


Nombramiento del nuevo Defensor del Mayor

El Pleno aprobó por unanimidad el nombramiento de Marcelino Mañas Vizcaíno como nuevo Defensor del Mayor, en sustitución de Asunción Pérez Calot. Este cargo asesora y acompaña al colectivo de más de 180.000 personas mayores de la ciudad, proponiendo alternativas y recomendaciones en su bienestar.


Datos destacados del presupuesto 2026

  • Total presupuesto: 1.415,3 millones € (+5,7 % respecto a 2025).

  • Inversión en vivienda: multiplicada por más de 5 respecto al anterior gobierno.

  • Servicios Sociales: incremento cercano al 30 %.

  • Seguridad: 150 policías y 144 bomberos nuevos.

  • Rebaja fiscal: beneficia al 99 % de la población.

  • Gastos extraordinarios: 8,7 millones € para la Albufera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo