Síguenos

Valencia

Novedades en las listas del PP por Valencia para las elecciones generales

Publicado

en

lista pp valencia elecciones generales
EFE/Fernando Alvarado
València, 14 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Aprobada la lista del PP por Valencia para las elecciones generales del 23 de julio. El Comité Electoral del PP ha aprobado este miércoles las listas al Congreso y al Senado para las próximas generales.
Para la cámara alta estarán encabezadas por el diputado en el Congreso Luis Santamaría en la lista de Valencia; por la diputada y portavoz adjunta en Les Corts, Eva Ortiz, en la de Alicante -que deja puesto en la autonómica- y por el actual senador Vicente Martínez Mus en la de Castellón.

Para el Congreso, las listas del PP estarán lideradas, como ya se había anunciado, por el vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, por Valencia; la diputada Macarena Montesinos por Alicante y el senador y expresidente de la Generalitat Alberto Fabra por Castellón.

Macarena Montesinos, Esteban González Pons y Alberto Fabra encabezarán las listas del PP

Macarena Montesinos por Alicante, Esteban González Pons por Valencia y Alberto Fabra por Castellón encabezarán las candidaturas del PP al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Montesinos esportavoz adjunta del PP en el Congreso de los Diputados, Esteban González Pons es eurodiputado y portavoz del Partido Popular Europeo,y el expresident de la Generalitat Alberto Fabra fue el cabeza de lista del PP por Castellón en las elecciones autonómicas del 28 de mayo.

Listas del PP al Congreso en Valencia, Alicante y Castellón

Valencia

1. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS

2. BELEN HOYO

3. ESPERANZA REYNAL

4. FERNANDO DE ROSA

5. CARLOS GIL

6. ALMA ALFONSO

7. CRISTINA MORENO

8. EVARIST AZNAR TERUEL

9. CARLOS FERNANDEZ OJEA

10. VIRGINIA SANZ

11.-JOSÉ VICENTE ANAYA ROIG

12.- MERCEDES PASTOR CALABUIG

13.-RAÚL ESTEBAN CANO

14.-EVA PALOMARES FERRER

15.- HECTOR TROYANO NAVARRO

SUPLENTES

1. JAIME SOLER TODOLÍ

2. MATILDE MARÍN PALOP

3. EMILIO VELENCOSO RODRIGO

4. IMMA GONZÁLEZ ESTARLICH

Alicante

1.- MACARENA MONTESINOS DE MIGUEL

2.- JOAQUIN MELGAREJO MORENO

3.- JULIA PARRA APARICIO

4.- CESAR SANCHEZ PEREZ

5.- SANDRA PASCUAL ROCAMORA

6.- RAFAEL SERRALTA VILAPLANA

7.- MARISA ARTIAGA GARCIA

8.- JUAN ANTONIO PEREZ SALAS

9.- JOAQUIN ALBALADEJO MARTINEZ

10.- Mª CARMEN MARTINEZ CLEMOR

11.- NOELIA UBEDA CAMARASA

12.- JUAN MOLINA BENEITO

SUPLENTES

1.- JOAQUIN LUCAS FERRANDEZ

2.- ANA ORTOLA BRIONES

3.- PEPA VILLAPLANA COLOMER

Castellón

1. ALBERTO FABRA PART

2. OSCAR CLAVELL LOPEZ

3. NIEVES MARTINEZ TARAZONA

4. JOSE ANTONIO REDORAT FRESQUET

5. MARI CARMEN CLIMENT GARCIA

SUPLENTES

1. CARLOS PUNTER RODRIGUEZ

2. PATRICIA GIL MONTOLIU

3. ROSA MARIA GUILLERMO TORTAJADA

Listas del PP al Senado en Valencia, Alicante y Castellón

Valencia

1 LUIS SANTAMARÍA

S1.- RAMON VIDAL

S2.- ELIA FERRER MENDOZA

2 ESTELA DAROCAS

S1. SOLER ROCÍO CORTES

S2. VICENTE MONTÓ MIRALLES

3 RUBÉN MORENO

S1.- MARTA TORRADO

S2.- TERESA CERVERA GARCÍA

Alicante

1.- EVA ORTIZ VILELLA

SUP. ALMUDENA BALDO BALLESTER

SUP. JAIME LLORET LLORET

2.- AGUSTIN ALMODOVAR BARCELO

SUP. SILVIA FERNANDEZ GARCIA

SUP.VICTOR OLLER RIBES

3.- Mª DOLORES ESTEVE JUAN

SUP. SEBASTIAN CAÑADAS GALLARDO

SUP. NOELIA RICO MARTINEZ

Castellón

1. VICENTE MARTÍNEZ MUS

S1 -CARMINA BALLESTER FELIU

S2 -VICENTE RAMON ADSUARA DESCALS

2. SUSANA MARQUES ESCOIN

S1 -LLUIS GANDIA QUEROL

S2 -SUSANA SANZ FERRERES

3. VICENTE TEJEDO TORMO

S1 -JAUME LLORENS MONZONIS

S2 -JESSICA MIRAVETE BERNAT

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo