Síguenos

Deportes

CALENDARIO | Ya está listo el calendario de la temporada de Motociclismo de la Comunitat Valenciana 2018

Publicado

en

El Circuit Ricardo Tormo celebrará doce fines de semana de carreras la próxima temporada según el calendario provisional que se ha anunciado este martes. Motociclismo y automovilismo, pero también acontecimientos de participación popular, nutren el programa de 2018 en el trazado de Cheste.

Como cada año, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana será la cita sobre la que gira todo el calendario. Los días 16, 17 y 18 de noviembre los aficionados al motociclismo celebrarán una vez más el final de la temporada de carreras de Moto3, de Moto2 y de MotoGP.

Las principales novedades se centran en el automovilismo con la celebración por primera vez de los 1.000 kilómetros de València de GT el 21 de octubre y de una de las citas de las TCR Series en septiembre.

«Los eventos de producción propia que llevamos años proponiendo en el Circuit Ricardo Tormo siguen cogiendo cada año un poco más de solera y esta temporada podremos añadir novedades muy interesantes con los GT o los turismos que completan una oferta ideal para acompañar a nuestra gran cita, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana», ha indicado el director general del Circuit, Gonzalo Gobert.

La primera cita del año será el próximo domingo 14 de enero, con el tradicional Duatlón. Las carreras se iniciarán con el Racing Legends, la concentración de vehículos clásicos del Circuit Ricardo Tormo, que celebrará los días 3 y 4 de marzo su cuarta edición con la mirada puesta los años 80 y 90 y en las motos de época.

En abril llegará por quinto año consecutivo el València Nascar Fest. Un conglomerado de actividades con marcado carácter americano. Además, en el mes de abril se celebrará el RFME Campeonato de España de Velocidad y el FIM CEV Repsol.

En junio repite en el Circuit el evento familiar de Renault. El Racing Experience en el que miles de familias acuden a la llamada de la marca del rombo para probar sus vehículos y disfrutar de un sinfín de actividades en el ‘paddock’.

El mundial junior de Moto3 y el europeo de Moto2 pasarán dos veces por València. El FIM CEV Repsol repite por segundo año consecutivo su apuesta por el Circuit Ricardo Tormo, pero en esta ocasión cambia las fechas para celebrar las dos pruebas el 29 de abril y el 25 de noviembre, justo después del Gran Premio.

Además del duatlón de enero, para el que ya hay más de 150 inscritos, el deporte de participación llegará el 30 de junio con las 24 Horas Cyclo Circuit. Una prueba ciclista de resistencia que el pasado año congregó a más de cien equipos y que tratará de mejorar su propia marca en el primer fin de semana de julio. La Spartan Race repetirá su aventura a principios de diciembre con miles de espartanos dispuestos a protagonizar una aventura épica en las instalaciones del Circuit.

– 14 de enero Duatlón Circuit
– 6, 7 y 8 de febrero Entrenamientos Moto2 y Moto3
– 3 y 4 de marzo Racing Legends
– 7 y 8 de abril RFME Campeonato de España de Velocidad
– 14 y 15 de abril València NASCAR Fest
– 22 de abril Tandas Populares
– 27 al 29 de abril FIM CEV Repsol
– 27 de mayo Tandas Populares
– 9 y 19 de junio Copa Interterritorial
– 17 de junio Tandas Populares
– 23 y 24 de junio Renault Passion Experience
– 30 de junio 1 de julio 24h Cyclo Circuit
– 21 al 23 de septiembre Copa de España
– 20 y 21 de octubre Valencia GT 1.000
– 16 al 18 noviembre Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana
– 23 al 25 noviembre FIM CEV Repsol
– 1 de diciembre Reebook Spartan Race
– 2 de diciembre Resistencia Turismos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo