Síguenos

Consumo

LISTADO| Estas son las empresas que ya han anunciado su marcha de Cataluña

Publicado

en

Tras la decisión de Carles Puigdemont y su gobierno de anunciar en las próximas horas la Declaración Unilateral de Independencia, las empresas más importantes asentadas en Cataluña han ido anunciando desde el pasado 1 de octubre, día en el que se celebró el referéndum ilegal, su salida de esta Comunidad y su marcha a otras ciudades españolas.

Empresa Dónde se van
Grupo Planeta Valorando trasladar su sede social si se declarase el DUI.
Grifols Valorando trasladar su sede social si se declarase el DUI.
Trea Asset Management Traslada su sede social a Madrid.
Copasa Trasladará la sede de su filial de medioambiente Pesa a Santiago de Compostela.
Idilia Foods Es la propietaria de marcas como Cola Cao, Nocilla, Paladin y Okey, ha asegurado que trasladará su sede social ante una declaración unilateral de independencia.
DVD Dental Traslada su sede social a Madrid.
GVC Gaesco Traslada su sede social a sus oficinas de Madrid.
Abertis Traslada su sede social a Madrid.
 Colonial Trasladan su sede social a Madrid.
Cervezas San Miguel Traslada su domicilio social a Málaga.
VidaCaixa y CaixaBank Asset Management Traslada su sede a Madrid.
MRW Traslada su sede a Valencia.
SegurCaixa Adeslas Traslada su sede social a Madrid.
Torraspapel Traslada su domicilio social a Madrid.
Lleida.net Traslada su sede social de Lérida a Madrid.
Sociedad General de Aguas de Barcelona (Agbar) Traslada su sede social a Madrid «de forma temporal».
CriteriaCaixa Traslada su sede social a Palma de Mallorca.
Banco Mediolanum Traslada su sede social a Valencia.
Dogi Traslada su sede social a Madrid.
Gas Natural Traslada su sede social a Madrid.
CaixaBank Traslada su sede social a Valencia.
 Service Point Traslada su sede social a Madrid.
Arquia Banca Traslada su sede social a Madrid.
Oryzon Genomics Traslada su sede social a Madrid.
Ballenoil Traslada su sede social a Madrid.
Proclinic Expert Traslada su sede social a Zaragoza.
Banco Sabadell Traslada su sede social a Alicante.
Eurona Traslada su sede social a Madrid.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo