Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

LISTADO| Estos son los puestos de trabajo y los requisitos de CVMC para trabajar en la nueva RTVV

Publicado

en

El Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), a través de una Resolución de 1 de agosto de 2017, ha dado a conocer la relación de puestos de trabajo de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació de la Comunitat Valenciana.

La Ley 6/2016, de 15 de julio, del servicio público de radiodifusión y televisión de ámbito autonómico, de titularidad de la Generalitat, establece en el artículo 46 que:

– “1. El personal laboral de la Corporación y el de sus sociedades se rige, aparte de por la legislación laboral y por el resto de normas convencionalmente aplicables, por lo establecido en el Estatuto básico del empleado público, según los términos que este dispone, y por las leyes de presupuestos de la Generalitat en cuanto al régimen retributivo.

– 2. El personal al servicio de la corporación tendrá naturaleza laboral, sin perjuicio de que pueda ser adscrito personal funcionario de la Generalitat en los términos previstos en la normativa valenciana de función pública. El personal de las sociedades que dependan de la corporación tendrá naturaleza laboral.

– 3. El régimen de retribuciones del personal de la Corporación y sus sociedades se adaptará al que, con carácter general, rija para el personal al servicio de la Generalitat Valenciana, sin más excepciones que las impuestas por necesidades del servicio o características especiales del puesto de trabajo, no subsumibles en este régimen general y debidamente justificadas.”

El Decreto ley 1/2011, de 30 de septiembre, del Consell, de medidas urgentes de régimen económico-financiero del sector público empresarial y fundacional, dispone en el artículo 18 que los entes del sector público de la Generalitat, a los que hace referencia dicha norma, publicarán, anualmente, en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana una relación de los puestos de trabajo o plantillas.

Finalmente, el artículo 16.3 f) de la Ley 6/2016, de 15 de julio, y el artículo 8 f) del Reglamento orgánico y funcional del Consejo Rector atribuyen a este la competencia para aprobar las relaciones de puestos de trabajo o plantilla del personal y su régimen retributivo.
La relación de puestos de trabajo es el instrumento técnico a través del cual la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació de la Comunitat Valenciana organiza, racionaliza y ordena su personal. Esta relación incluye el número que se asigna a cada puesto, su denominación, naturaleza jurídica, grupo profesional, retribuciones asignadas al puesto, forma de provisión, localidad, requisitos para su provisión y, en su caso, méritos.

La relación de puestos de trabajo de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació de la Comunitat Valenciana ha sido negociada con las organizaciones sindicales más representativas del sector público instrumental de la Generalitat, informada favorablemente por la Dirección General de Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio, informada favorablemente por la Dirección General de Presupuestos y aprobada definitivamente por el Consejo Rector en fecha 26 de julio de 2017.

Consulta aquí la relación de puestos de trabajo aprobados para CVMC

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo