Síguenos

Consumo

LISTADO| La paella se corona como la receta casera que más gusta a los valencianos

Publicado

en

donde comer mejor paella Valencia

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – La paella se corona como la reina de las recetas caseras que más gusta a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana (54%), seguida de platos como la tortilla de patata (40%), el pollo asado (26%), los huevos con patatas (21%), la ensalada (21%) y las lentejas (19%), según los datos del último ‘Barómetro Carbonell de Comida Casera: la realidad de las cocinas y mesas en Comunitat Valenciana’.

El estudio revela cierta «modestia en los fogones» entre los valencianos que se dan una nota de 6,43 en la cocina, un poco por debajo de la media nacional, situada en 6,57. Los que mejor puntuación se dan son los navarros (7,26), y los que peor, los gallegos (6,23).

De media, los valencianos cocinan casi seis días a la semana en casa, dedicándole 4 horas semanales a esta tarea. No obstante siete de cada diez valencianos cocinaría más si tuviera más tiempo.

Además, el barómetro revela que los valencianos acuden más a Internet (66%) que a las recetas familiares, de madres y abuelas (65%), a la hora de buscar recetas caseras. Otras opciones menos consultadas son los libros de recetas (30%) y los programas de televisión (22%).

El 40% de los valencianos come a diario su almuerzo sentado en la mesa junto a su familia. También acostumbran, aunque en menor porcentaje, a comer solos (25%), con compañeros de trabajo o sentados en su puesto de trabajo (14% en ambos casos).

Los ciudadanos de la Comunitat barren para casa a la hora de valroar la comida casera. Así, Valencia (57%) es la provincia donde mejor se come para los valencianos, seguida de Alicante (22%). La primera provincia fuera de la región es Asturias (21%).

A la pregunta de si creen que en el hogar se come de forma saludable, los valencianos se dan una puntuación de 7,59 sobre 10, casi en la media nacional (7,66).

Los valencianos dedican a la comida del mediodía 41 minutos, justo en la media nacional. Los extremeños son los españoles que más tiempo le dedican (47 minutos), frente a los riojanos, que comen tan solo en 35 minutos.

LA DIETA MEDITERRÁNEA, «EN PELIGRO» PARA 8 DE CADA 10 VALENCIANOS
Según el ‘Barómetro Carbonell de Comida Casera: la realidad de las cocinas y mesas en Comunitat Valenciana’, el aceite de oliva es el ingrediente que utiliza el 87% de los valencianos como base para sus recetas caseras. No obstante, el 23% usa la mayonesa y el 15% la nata de forma asidua.

Carbonell recuerda que la dieta mediterránea es, desde hace décadas, uno de los principales atractivos culturales de España, famosa por promover los productos de temporada, alimentos naturales que van de la huerta a la mesa a través de recetas y técnicas típicas de cada región, y el ingrediente protagonista en la inmensa mayoría de las recetas mediterráneas es el aceite de oliva.

Sin embargo, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, «el consumo de aceite de oliva disminuyó considerablemente en 2017 –un 19% desde 2012–, mientras el empleo de otros aceites y platos preparados menos saludables se incrementó, lo que para Carbonell «pone en claro riesgo la dieta mediterránea». De hecho, 8 de cada 10 valencianos consideran que la dieta mediterránea está «en peligro de extinción».

Por ello la marca Carbonell promueve esta investigación con el objetivo de «reivindicar la cocina casera y revertir las malas costumbres entre fogones».

El Barómetro Carbonell de Comida Casera se ha llevado a cabo en colaboración con el Instituto Sondea, con una muestra de más de 2.000 hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, distribuida por zona geográfica, sexo y edad según datos del Instituto Nacional de Estadística (Padrón 2016) para que sea un fiel reflejo de ese segmento de la población española actual. El trabajo de campo se ha realizado a través de encuestas online en el mes de junio de 2018.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo