Síguenos

Valencia

Sanidad abre las listas de empleo 2023 con novedades

Publicado

en

listas empleo sanidad 2023

València, 6 abr (EFE).- La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en su página web la convocatoria de la Edición 2023 de las listas de empleo abiertas y permanentes, que presenta como novedades la introducción de nuevos cuerpos y escalas, y la inclusión de los departamentos de Denia y Manises.

Además, se simplifica la aportación de nuevos méritos para quienes ya formaran parte de ediciones anteriores, han informado fuentes de la conselleria.
Esta edición 2023 incorpora cuerpos y escalas como administrativos, administrativas y auxiliares de gestión sanitaria, auxiliares de Salud Pública y subalternos y subalternas de Salud Pública.

También se incluyen nuevos cuerpos y escalas creados por la Ley 8/2022, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat, en concreto, técnicos y técnicas de comunicación, psicólogos y psicólogas, trabajadores y trabajadoras sociales y nutricionistas, en los cuatro casos tanto de Administración Sanitaria como de Salud Pública.

Por otra parte, la edición 2023 de las listas de empleo incorpora los Departamentos de Salud de Manises y Denia.
El procedimiento consta de dos partes y está disponible, desde hoy 6 de abril, las 24 horas del día en la página web de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, en el apartado de Recursos Humanos, Lista de empleo temporal abierta y permanente.

La cuarta bolsa de empleo

Se trata de la cuarta bolsa de empleo que se publica desde que las listas de empleo están abiertas 24/7, todos los días del año y a todas horas (con una fecha de corte hasta la que se tienen en cuenta las solicitudes para cada una de las ediciones y una fecha límite de obtención de los requisitos y méritos a baremar).

¿Cómo se hace?

Las solicitudes de inscripción presentadas desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023 formarán parte de la edición 2023; y la fecha límite de obtención de los requisitos y de los méritos será el 30 de septiembre de 2023.

La inscripción se realiza de manera telemática mediante certificado digital, DNIe o Cl@ve permanente, y puede hacerse para un máximo de tres categorías profesionales distintas y, para cada una de ellas, se pueden seleccionar siete departamentos de salud como máximo.

En una segunda solicitud, que hay que realizar en un plazo máximo de 10 días hábiles después de la primera (la de inscripción), se debe presentar la documentación acreditativa de los requisitos y de los méritos.

Ahora bien, no es necesario presentar la documentación que acredite requisitos ni méritos computados ya en otras ediciones anteriores, ni aquellos que computa de oficio la Conselleria (servicios prestados en instituciones sanitarias directamente gestionadas por la Conselleria, conocimientos de valenciano expedidos o registrados por la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià y nota de oposición).

Mejoras

También a partir de esta edición 2023, quienes deseen añadir nuevos méritos que no valore de oficio la Administración, no tendrán que presentar la solicitud telemática de elección de categorías y Departamentos, únicamente tendrán que realizar la segunda parte del procedimiento, es decir, la presentación de la documentación acreditativa de los requisitos y los méritos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo