Síguenos

Deportes

Fallece José Manuel Llaneza, el arquitecto del Villarreal, tras 30 años al pie del cañón

Publicado

en

Vila-real (Castellón), 20 oct (OFFICIAL PRESS/Javi Mata/EFE).- José Manuel Llaneza, arquitecto del Villarreal que puso hace tres décadas los cimientos del club que desde hace veinticinco años preside Fernando Roig, falleció este jueves a los 74 años como consecuencia de una leucemia que le mantenía enfermo desde hace un año, después de haber permanecido de los primeros años noventa al pie del cañón para engrandecer al club.

Una de las figuras más emblemáticas

Con Llaneza se marcha una de las figuras más emblemáticas de la historia de la entidad de La Plana, ya que junto al presidente, Fernando Roig, ha sido el artífice de lo que hoy es el club castellonense, en el que ha sido una de las piezas clave de la entidad y del fútbol español por su impronta tanto en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como en LaLiga.

Nacido en Puçol (Valencia) en julio de 1948 su relación con el mundo del fútbol llegó de mano de su padre, que fue directivo del Valencia CF y a lo que se unió posteriormente su condición de presidente del Puçol de su localidad natal cuando todavía era joven.

Impulsor del equipo a la élite

Tras dedicarse a los negocios familiares, llega al Villarreal de la mano de Pascual Font de Mora en 1994. La amistad de su familia con el presidente en aquel momento del club le abrió las puertas para convertirse en gerente del club en 1995.

En aquella etapa, el objetivo de un Villarreal en Segunda División era eludir como fuera el descenso de categoría. Era un periodo de muchas dificultades a pesar de que tras toda una vida en categorías inferiores el equipo amarillo militaba nada menos que en Segunda.

La enfermedad que padeció Font de Mora abrió la puerta a la entrada de nuevos propietarios, lo que se convirtió en un momento decisivo para la historia del Villarreal, puesto que Llaneza convenció al empresario valenciano Fernando Roig de que se incorporara a un proyecto viable, lo que se convirtió en el primer paso de lo que hoy es el «submarino amarillo».

Llaneza pasó a ser, de inmediato, la mano de derecha y hombre de confianza para hacer realidad el ambicioso proyecto que Roig tenía en la cabeza. Conformaron una simbiosis perfecta. Roig ponía la ambición y la inversión, Llaneza la experiencia acumulada durante muchos años de fútbol.

Tras un milagroso ascenso a Primera a las primeras de cambio, el Villarreal empieza a apuntar una idea clara de club: inversión en infraestructuras (campo y ciudad deportiva) fichajes de nivel (Martín Palermo, Juan Román Riquelme, Diego Forlán…) y un proyecto de claro de cantera para acercarse a Europa y consolidarse como un club consistente.

Tras ganar la Intertoto, el Villarreal de Roig y Llaneza se apunta a la aventura europea, que le llevó a participar en cinco semifinales y una final, la ganada en 2021 en Gdansk (Polonia), lo que se convirtió en el premio al proyecto que ambos tenían en la cabeza el primer día en el que, hace ya veinticinco años, Roig tenía como presidente.

Amante de la cantera, Llaneza era un fijo en casi todos los encuentros de los equipo inferiores del club porque tenía claro, de forma innegociable, que los futbolistas de la casa eran los llamados a ser los pilares de la entidad.

Recientemente, recibió la medalla de oro de la ciudad de Vila-real. De carácter fuerte e ideas claras, amigo de sus amigos y muy creyente, combinaba su carácter pasional con su gran corazón.

El Villarreal ha perdido a un gran referente, al hombre que creyó desde el principio en que lo que hoy es el Villarreal era posible. El fallecimiento de su esposa en el mes de septiembre fue un golpe especialmente duro para él.

El Real Madrid lamenta el fallecimiento de «un dirigente excepcional»

El Real Madrid mostró su pesar por el fallecimiento este jueves de José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal, al que califica como un «dirigente excepcional» y «uno de los responsables del crecimiento» del club valenciano.

«El Real Madrid C.F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal C.F… Ha sido un dirigente excepcional y uno de los responsables del crecimiento del Villarreal C.F. en las tres últimas décadas hasta formar parte de la élite del fútbol español y convertirse en un club protagonista en Europa, llegando a conquistar un título de Europa League», se recoge en un comunicado de la entidad madrileña.

Asimismo, el Real Madrid «quiere expresar sus condolencias y su cariño y afecto a todos sus familiares, a sus seres queridos, a su club y a toda la afición del Villarreal C. F. José Manuel Llaneza ha fallecido a los 74 años de edad. Descanse en paz».

Carta abierta

Hace unos meses, Llaneza lanza un mensaje en su comunicado al equipo y a los seguidores, a los que recuerda que tienen «un gran presidente, un gran consejero delegado, cuerpo técnico y jugadores, con los que seguro se van a lograr grandes cosas”, al tiempo que pide a los que sean creyentes que recen por él y a los que no lo sean, que tengan recuerdos que le ayuden a salir adelante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo