Síguenos

Deportes

Fallece José Manuel Llaneza, el arquitecto del Villarreal, tras 30 años al pie del cañón

Publicado

en

Vila-real (Castellón), 20 oct (OFFICIAL PRESS/Javi Mata/EFE).- José Manuel Llaneza, arquitecto del Villarreal que puso hace tres décadas los cimientos del club que desde hace veinticinco años preside Fernando Roig, falleció este jueves a los 74 años como consecuencia de una leucemia que le mantenía enfermo desde hace un año, después de haber permanecido de los primeros años noventa al pie del cañón para engrandecer al club.

Una de las figuras más emblemáticas

Con Llaneza se marcha una de las figuras más emblemáticas de la historia de la entidad de La Plana, ya que junto al presidente, Fernando Roig, ha sido el artífice de lo que hoy es el club castellonense, en el que ha sido una de las piezas clave de la entidad y del fútbol español por su impronta tanto en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como en LaLiga.

Nacido en Puçol (Valencia) en julio de 1948 su relación con el mundo del fútbol llegó de mano de su padre, que fue directivo del Valencia CF y a lo que se unió posteriormente su condición de presidente del Puçol de su localidad natal cuando todavía era joven.

Impulsor del equipo a la élite

Tras dedicarse a los negocios familiares, llega al Villarreal de la mano de Pascual Font de Mora en 1994. La amistad de su familia con el presidente en aquel momento del club le abrió las puertas para convertirse en gerente del club en 1995.

En aquella etapa, el objetivo de un Villarreal en Segunda División era eludir como fuera el descenso de categoría. Era un periodo de muchas dificultades a pesar de que tras toda una vida en categorías inferiores el equipo amarillo militaba nada menos que en Segunda.

La enfermedad que padeció Font de Mora abrió la puerta a la entrada de nuevos propietarios, lo que se convirtió en un momento decisivo para la historia del Villarreal, puesto que Llaneza convenció al empresario valenciano Fernando Roig de que se incorporara a un proyecto viable, lo que se convirtió en el primer paso de lo que hoy es el «submarino amarillo».

Llaneza pasó a ser, de inmediato, la mano de derecha y hombre de confianza para hacer realidad el ambicioso proyecto que Roig tenía en la cabeza. Conformaron una simbiosis perfecta. Roig ponía la ambición y la inversión, Llaneza la experiencia acumulada durante muchos años de fútbol.

Tras un milagroso ascenso a Primera a las primeras de cambio, el Villarreal empieza a apuntar una idea clara de club: inversión en infraestructuras (campo y ciudad deportiva) fichajes de nivel (Martín Palermo, Juan Román Riquelme, Diego Forlán…) y un proyecto de claro de cantera para acercarse a Europa y consolidarse como un club consistente.

Tras ganar la Intertoto, el Villarreal de Roig y Llaneza se apunta a la aventura europea, que le llevó a participar en cinco semifinales y una final, la ganada en 2021 en Gdansk (Polonia), lo que se convirtió en el premio al proyecto que ambos tenían en la cabeza el primer día en el que, hace ya veinticinco años, Roig tenía como presidente.

Amante de la cantera, Llaneza era un fijo en casi todos los encuentros de los equipo inferiores del club porque tenía claro, de forma innegociable, que los futbolistas de la casa eran los llamados a ser los pilares de la entidad.

Recientemente, recibió la medalla de oro de la ciudad de Vila-real. De carácter fuerte e ideas claras, amigo de sus amigos y muy creyente, combinaba su carácter pasional con su gran corazón.

El Villarreal ha perdido a un gran referente, al hombre que creyó desde el principio en que lo que hoy es el Villarreal era posible. El fallecimiento de su esposa en el mes de septiembre fue un golpe especialmente duro para él.

El Real Madrid lamenta el fallecimiento de «un dirigente excepcional»

El Real Madrid mostró su pesar por el fallecimiento este jueves de José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal, al que califica como un «dirigente excepcional» y «uno de los responsables del crecimiento» del club valenciano.

«El Real Madrid C.F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal C.F… Ha sido un dirigente excepcional y uno de los responsables del crecimiento del Villarreal C.F. en las tres últimas décadas hasta formar parte de la élite del fútbol español y convertirse en un club protagonista en Europa, llegando a conquistar un título de Europa League», se recoge en un comunicado de la entidad madrileña.

Asimismo, el Real Madrid «quiere expresar sus condolencias y su cariño y afecto a todos sus familiares, a sus seres queridos, a su club y a toda la afición del Villarreal C. F. José Manuel Llaneza ha fallecido a los 74 años de edad. Descanse en paz».

Carta abierta

Hace unos meses, Llaneza lanza un mensaje en su comunicado al equipo y a los seguidores, a los que recuerda que tienen «un gran presidente, un gran consejero delegado, cuerpo técnico y jugadores, con los que seguro se van a lograr grandes cosas”, al tiempo que pide a los que sean creyentes que recen por él y a los que no lo sean, que tengan recuerdos que le ayuden a salir adelante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo