Síguenos

Deportes

Fallece José Manuel Llaneza, el arquitecto del Villarreal, tras 30 años al pie del cañón

Publicado

en

Vila-real (Castellón), 20 oct (OFFICIAL PRESS/Javi Mata/EFE).- José Manuel Llaneza, arquitecto del Villarreal que puso hace tres décadas los cimientos del club que desde hace veinticinco años preside Fernando Roig, falleció este jueves a los 74 años como consecuencia de una leucemia que le mantenía enfermo desde hace un año, después de haber permanecido de los primeros años noventa al pie del cañón para engrandecer al club.

Una de las figuras más emblemáticas

Con Llaneza se marcha una de las figuras más emblemáticas de la historia de la entidad de La Plana, ya que junto al presidente, Fernando Roig, ha sido el artífice de lo que hoy es el club castellonense, en el que ha sido una de las piezas clave de la entidad y del fútbol español por su impronta tanto en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como en LaLiga.

Nacido en Puçol (Valencia) en julio de 1948 su relación con el mundo del fútbol llegó de mano de su padre, que fue directivo del Valencia CF y a lo que se unió posteriormente su condición de presidente del Puçol de su localidad natal cuando todavía era joven.

Impulsor del equipo a la élite

Tras dedicarse a los negocios familiares, llega al Villarreal de la mano de Pascual Font de Mora en 1994. La amistad de su familia con el presidente en aquel momento del club le abrió las puertas para convertirse en gerente del club en 1995.

En aquella etapa, el objetivo de un Villarreal en Segunda División era eludir como fuera el descenso de categoría. Era un periodo de muchas dificultades a pesar de que tras toda una vida en categorías inferiores el equipo amarillo militaba nada menos que en Segunda.

La enfermedad que padeció Font de Mora abrió la puerta a la entrada de nuevos propietarios, lo que se convirtió en un momento decisivo para la historia del Villarreal, puesto que Llaneza convenció al empresario valenciano Fernando Roig de que se incorporara a un proyecto viable, lo que se convirtió en el primer paso de lo que hoy es el «submarino amarillo».

Llaneza pasó a ser, de inmediato, la mano de derecha y hombre de confianza para hacer realidad el ambicioso proyecto que Roig tenía en la cabeza. Conformaron una simbiosis perfecta. Roig ponía la ambición y la inversión, Llaneza la experiencia acumulada durante muchos años de fútbol.

Tras un milagroso ascenso a Primera a las primeras de cambio, el Villarreal empieza a apuntar una idea clara de club: inversión en infraestructuras (campo y ciudad deportiva) fichajes de nivel (Martín Palermo, Juan Román Riquelme, Diego Forlán…) y un proyecto de claro de cantera para acercarse a Europa y consolidarse como un club consistente.

Tras ganar la Intertoto, el Villarreal de Roig y Llaneza se apunta a la aventura europea, que le llevó a participar en cinco semifinales y una final, la ganada en 2021 en Gdansk (Polonia), lo que se convirtió en el premio al proyecto que ambos tenían en la cabeza el primer día en el que, hace ya veinticinco años, Roig tenía como presidente.

Amante de la cantera, Llaneza era un fijo en casi todos los encuentros de los equipo inferiores del club porque tenía claro, de forma innegociable, que los futbolistas de la casa eran los llamados a ser los pilares de la entidad.

Recientemente, recibió la medalla de oro de la ciudad de Vila-real. De carácter fuerte e ideas claras, amigo de sus amigos y muy creyente, combinaba su carácter pasional con su gran corazón.

El Villarreal ha perdido a un gran referente, al hombre que creyó desde el principio en que lo que hoy es el Villarreal era posible. El fallecimiento de su esposa en el mes de septiembre fue un golpe especialmente duro para él.

El Real Madrid lamenta el fallecimiento de «un dirigente excepcional»

El Real Madrid mostró su pesar por el fallecimiento este jueves de José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal, al que califica como un «dirigente excepcional» y «uno de los responsables del crecimiento» del club valenciano.

«El Real Madrid C.F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal C.F… Ha sido un dirigente excepcional y uno de los responsables del crecimiento del Villarreal C.F. en las tres últimas décadas hasta formar parte de la élite del fútbol español y convertirse en un club protagonista en Europa, llegando a conquistar un título de Europa League», se recoge en un comunicado de la entidad madrileña.

Asimismo, el Real Madrid «quiere expresar sus condolencias y su cariño y afecto a todos sus familiares, a sus seres queridos, a su club y a toda la afición del Villarreal C. F. José Manuel Llaneza ha fallecido a los 74 años de edad. Descanse en paz».

Carta abierta

Hace unos meses, Llaneza lanza un mensaje en su comunicado al equipo y a los seguidores, a los que recuerda que tienen «un gran presidente, un gran consejero delegado, cuerpo técnico y jugadores, con los que seguro se van a lograr grandes cosas”, al tiempo que pide a los que sean creyentes que recen por él y a los que no lo sean, que tengan recuerdos que le ayuden a salir adelante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo