Síguenos

Valencia

Así es Llanos Massó (Vox), la nueva presidenta de Les Corts

Publicado

en

llanos masso vox
La diputada autonómica de Vox Llanos Massó (en la imagen a su llegada hoy al hemiciclo) será la próxima presidenta de Les Corts Valencianes, gracias al pacto de gobierno suscrito con el partido ganador de las elecciones autonómicas, el PP, por el que Vox preside el Parlamento y tiene tres carteras en la Generalitat a cambio de apoyar la investidura del popular Carlos Mazón como president.EFE/ Manuel Bruque

València, 26 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La próxima presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, de Vox, se ha caracterizado los últimos cuatro años por criticar, como portavoz de temas educativos y económicos del grupo Vox, el «adoctrinamiento político» en la aulas, la «dictadura lingüística» y un sistema de las autonomías con «17 miniestados con costes desorbitados», y ha defendido posiciones antiabortistas.

Llanos Massó de Vox

Gracias al pacto de gobierno con el PP, Massó, de 57 años, será desde este lunes la undécima persona que preside Les Corts desde 1983, la primera de su partido (ha habido presidentes del PSPV-PSOE, Unión Valenciana, PP y Compromís) y la tercera mujer al frente de la Cámara (tras Marcela Miró y Milagrosa Martínez, del PP).

Vox ha guardado hasta última hora el nombre de la persona elegida para ser la segunda autoridad de la Comunitat Valenciana y ha esperado hasta el mismo día de la constitución de Les Corts de la nueva legislatura para hacerlo público, por boca del presidente nacional del partido, Santiago Abascal.

CUATRO AÑOS DE EXPERIENCIA PARLAMENTARIA

Llanos Massó llegó a Les Corts hace cuatro años, cuando Vox irrumpió en la Cámara con diez diputados, tras haber sido cabeza de lista por Castellón en los comicios autonómicos de 2019, posición que repitió el 28M, cuando su partido logró 13 escaños que han sido decisivos para pactar con un PP que está a diez votos de la mayoría absoluta.

Con estudios de Ciencias Físicas, de Ciencias Religiosas y de audioprótesis, la antigua delegada de Hazte Oír-Derecho a Vivir de Castellón y actual presidenta provincial de Vox ha cuestionado en su primera legislatura en Les Corts la política educativa y lingüística del Botànic.

Así, ha acusado al tripartito de izquierdas de dedicar dinero público a propiciar la inmersión lingüística y a “erradicar el español y el valenciano original” de las aulas y de la sociedad, y de “adoctrinar” en los colegios usando “mentiras históricas” e introduciendo “la ideología de género”.

ABORTO Y PENES EN LAS AULAS

Llanos, quien en las generales del 23J va de dos por Castellón, ha criticado desde la tribuna del hemiciclo que se presente el aborto “como un método anticonceptivo más” en los talleres de los colegios; que no se permita que los padres decidan una educación por sexos, o que se use la escuela como “instrumentos del separatismo y del feminismo”.

Ha defendido iniciativas como que la bandera nacional ondee en los centros educativos o que se aplique el pin parental, y en una sesión de control mostró imágenes de penes de adultos de distintos tamaños y formas que aseguró se pueden encontrar en los colegios de infantil y primaria. “La diversidad también es hija de Dios”, fue la respuesta de la consellera de Educación.

VIOLENCIA DE GÉNERO

En sus intervenciones parlamentarias, Massó ha criticado la “excesiva tutela de las leyes sobre la vida de las mujeres”; ha negado que exista una emergencia feminista, y ha criticado que se “riegue con dinero público infinidad de organizaciones que viven de la violencia de género”.

Ha defendido que se erradique “cualquier tipo de violencia”, y entre sus últimos tuits hay uno en el que alude a la supresión por PP y Vox en Toledo de la concejalía de Igualdad y afirma: “para que vean algunos que no era tan difícil”.

CRÍTICAS A LA AVL Y A LA RTVV

Otros de sus postulados han sido vaciar de recursos a la Acadèmia Valenciana de la Llengua, hasta que puedan eliminarla del Estatuto de Autonomía, al considerar que la entidad normativa está “al servicio de los únicos que pretenden la ruptura de la gran nación que es España”.

También ha cuestionado la radiotelevisión autonómica, À Punt, “una herramienta política en manos de la izquierda pancatalanista” que a su juicio debería llamarse “a punto de cerrar”.

Otras de sus críticas se han referido a “las milongas ecologetas” o a las prioridades del Consell del Botànic: “la emergencia climática, la de género o la ecosostenibilidad, eso sí, de forma muy resiliente y en valenciano”, y frente a la Agenda 2030 ha reivindicado la “Agenda España”.

Para la próxima presidenta de Les Corts, mantener 17 Parlamento autonómicos no es eficaz ni eficiente, por lo que es necesario un Estado centralista a nivel legislativo pero descentralizado administrativamente, porque las autonomías “crean desigualdades entre españoles”.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Así es Llanos Massó (Vox), la nueva presidenta de Les Corts - Hecho en California con Marcos Gutierrez

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo