Síguenos

Consumo

Así es la mascarilla de oro de las celebrities

Publicado

en

Las primeras famosas españolas que nos mostraron este tratamiento en sus redes sociales fue Paula Echevarría y le siguió Blanca Suárez. Pero también hemos visto a Chiara Ferragni subiendo esa imagen con la cara cubierta de oro. No es frecuente que las celebreties compartan momentos tan íntimos de sus sesiones de belleza, pero es que este tratamiento favorece incluso cuando te lo aplican. Hablamos de la mascarilla Pure Gold de la facialista Mimi Luzon.

Se trata de una de las mayores expertas en belleza y desde hace unos meses ya podemos disfrutar de sus técnicas en España, aunque como os estamos comentamos el tratamiento más deseado es el Pure Gold Mask Mimi Luzon, que combina su mítica mascarilla de oro y los conocidos exfoliantes profundos Snow White o Get Even. El ritual proporciona a la piel un efecto lifting y un resplandor inmediato. Además, contiene una mezcla de ingredientes de renovación celular que mejoran la elasticidad de, la textura y el tono. También está enriquecida con coenzima Q10 y ácido hialurónico, trata las rojeces, las líneas de expresión y también proporciona a la piel luminosidad y un tono más uniforme.

Las que lo han probado hablan maravillas y qué menos porque su precio es elevadísimo. Si acudes a uno de los tres únicos centros españoles que lo tienen: en Barcelona lo puedes probar en el centro Blauceldona (250 €, 60 minutos), en Oviedo lo tienen Marta García Esteticistas (300 €, 75 minutos) y durante todo el año se puede encontrar en los centros de Madrid de Tacha Beauty (a partir de 350 €, 45 minutos).

Sin duda, un capricho al alcance de pocas. Por eso te recomendamos el tratamiento más similar a este y que lo puedes en encontrar en Yser en Valencia y con un precio dentro del mercado. En concreto el Oro 24K Mask: Aporta luminosidad gracias al polvo de oro de 24 kilates que se utiliza en el tratamiento. Nutre y revitaliza en profundidad la piel unificando su tonalidad. Los minerales y extractos de algas marinas potencian su efecto haciendo una combinación única. Indicado para todo tipo de pieles. Perfecto para eventos y ocasiones especiales.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo