Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega a la Península un temporal de lluvia y viento que perderá fuerza a su paso por Murcia y Valencia

Publicado

en

MADRID, 20 Nov. – Una borrasca profunda, procedente del Atlántico llegará a últimas horas de este jueves a la Península y dará inicio a un temporal de lluvia y viento que afectará a gran parte de la Península y Baleares especialmente el viernes y el sábado, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, la borrasca tendrá un sistema frontal asociado «muy activo» que provocará lluvias y chubascos «muy eficientes» sobre todo el viernes en buena parte de la Península y Baleares y habrá precipitaciones localmente persistentes, ocasionalmente fuertes y con tormentas.

Las más probables se producirán en Galicia, sur de Andalucía y cara sur de los principales sistemas montañosos, especialmente en el oeste del Sistema Central y en los Pirineos.

Donde menos intensas y más ocasionales serán las precipitaciones el viernes será en el litoral del Cantábrico y de Comunitat Valenciana y Región de Murcia.

De cara al sábado, la AEMET prevé que las precipitaciones más copiosas se producirán en el tercio norte peninsular y puntos de Baleares y a lo largo del día tenderán a disminuir de oeste a este. Serán menos probables en el suroeste de la Península y, de nuevo en la Comunitat Valenciana y Murcia.

El viernes las nevadas se restringirán a zonas altas y la cota de nieve estará entre 1.200 y 1.400 metros en el norte y centro y unos 2.000 en el sur.

El sábado, sin embargo, la cota de nieve descenderá hasta 1.000 o 1.500 metros o incluso algo más, pero ese día disminuirán las precipitaciones en las zonas de montaña del norte y centro y a unos 1.200 a 1.600 metros en el sur.

El viento, tanto el viernes como el sábado será muy adverso y generalizado y las rachas de viento serán fuertes o muy fuertes del sur y girarán a componente oeste en prácticamente todas la zonas de la Península y en Baleares.

Los vientos más intensos se prevén en Galicia, Cantábrico, Pirineos, cuadrante suroeste peninsular, área del Estrecho, Alborán y área mediterránea.

Asimismo, también habrá mal estado de la mar en buena parte de las costas de la Península y Baleares.

Entre el sábado y el domingo, la borrasca se retirará al Mediterráneo y entrará una cuña anticiclónica en el sur de la Península y la atmósfera se estabilizará, aunque un nuevo frente atlántico dejará abundantes precipitaciones y soplará viento fuerte en Galicia. El temporal se dará por terminado entre el sábado y el domingo.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo