Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega a la Península un temporal de lluvia y viento que perderá fuerza a su paso por Murcia y Valencia

Publicado

en

MADRID, 20 Nov. – Una borrasca profunda, procedente del Atlántico llegará a últimas horas de este jueves a la Península y dará inicio a un temporal de lluvia y viento que afectará a gran parte de la Península y Baleares especialmente el viernes y el sábado, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, la borrasca tendrá un sistema frontal asociado «muy activo» que provocará lluvias y chubascos «muy eficientes» sobre todo el viernes en buena parte de la Península y Baleares y habrá precipitaciones localmente persistentes, ocasionalmente fuertes y con tormentas.

Las más probables se producirán en Galicia, sur de Andalucía y cara sur de los principales sistemas montañosos, especialmente en el oeste del Sistema Central y en los Pirineos.

Donde menos intensas y más ocasionales serán las precipitaciones el viernes será en el litoral del Cantábrico y de Comunitat Valenciana y Región de Murcia.

De cara al sábado, la AEMET prevé que las precipitaciones más copiosas se producirán en el tercio norte peninsular y puntos de Baleares y a lo largo del día tenderán a disminuir de oeste a este. Serán menos probables en el suroeste de la Península y, de nuevo en la Comunitat Valenciana y Murcia.

El viernes las nevadas se restringirán a zonas altas y la cota de nieve estará entre 1.200 y 1.400 metros en el norte y centro y unos 2.000 en el sur.

El sábado, sin embargo, la cota de nieve descenderá hasta 1.000 o 1.500 metros o incluso algo más, pero ese día disminuirán las precipitaciones en las zonas de montaña del norte y centro y a unos 1.200 a 1.600 metros en el sur.

El viento, tanto el viernes como el sábado será muy adverso y generalizado y las rachas de viento serán fuertes o muy fuertes del sur y girarán a componente oeste en prácticamente todas la zonas de la Península y en Baleares.

Los vientos más intensos se prevén en Galicia, Cantábrico, Pirineos, cuadrante suroeste peninsular, área del Estrecho, Alborán y área mediterránea.

Asimismo, también habrá mal estado de la mar en buena parte de las costas de la Península y Baleares.

Entre el sábado y el domingo, la borrasca se retirará al Mediterráneo y entrará una cuña anticiclónica en el sur de la Península y la atmósfera se estabilizará, aunque un nuevo frente atlántico dejará abundantes precipitaciones y soplará viento fuerte en Galicia. El temporal se dará por terminado entre el sábado y el domingo.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Iberia y varias aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras el ultimátum de Estados Unidos a Maduro

Publicado

en

Iberia cancela vuelos Venezuela
Iberia

A pocas horas de que venza el ultimátum estadounidense al Gobierno de Nicolás Maduro, Iberia y otras aerolíneas europeas y americanas han cancelado o reprogramado sus vuelos hacia Venezuela y el sur del Caribe. La decisión llega tras la advertencia urgente emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que alertó de una situación de seguridad “potencialmente peligrosa” en el espacio aéreo venezolano debido al aumento de la actividad militar en la zona.


La FAA alerta de riesgos para aeronaves en todo el espacio aéreo venezolano

En su comunicado, la FAA recomienda a los operadores extremar las precauciones en la región de información de vuelo de Maiquetía, donde se ubica el principal aeropuerto internacional de Venezuela, a escasos kilómetros de Caracas.

Según el organismo, el deterioro de la situación política y militar, sumado al incremento de operaciones defensivas en Venezuela y áreas circundantes, podría suponer un riesgo para aeronaves a cualquier altitud, tanto en sobrevuelo como en maniobras de aproximación o salida.


Iberia cancela su vuelo del lunes y se suma a otras aerolíneas internacionales

La aerolínea española tenía previsto operar un vuelo desde Madrid-Barajas este lunes, pero fuentes de la compañía confirmaron su suspensión como medida preventiva. Iberia se suma así a otras compañías que ya han paralizado temporalmente sus operaciones hacia territorio venezolano, entre ellas:

  • Avianca (Colombia)

  • TAP Air Portugal

  • GOL (Brasil)

La Aeronáutica Civil de Colombia ha asegurado que los pasajeros pueden estar tranquilos, ya que se están adaptando rutas alternativas y nuevos procedimientos para garantizar la seguridad de todos los vuelos afectados.


La presión de Estados Unidos aumenta: designación del Cártel de los Soles como organización terrorista

La decisión de las aerolíneas coincide con un aumento significativo de la presión de Washington contra Nicolás Maduro. Este lunes, el Departamento de Estado prevé designar oficialmente al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (FTO), lo que abriría la puerta legal a acciones militares directas contra grupos o infraestructuras vinculadas a la cúpula chavista.

Este movimiento llega tras un despliegue militar sin precedentes de EEUU en el Caribe, que incluye:

  • El portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo

  • Varios destructores

  • Un submarino de propulsión nuclear

  • Aproximadamente 15.000 efectivos militares

En los últimos días, esta operación naval ha resultado en el hundimiento de 21 embarcaciones acusadas de narcotráfico y la muerte de al menos 83 personas, según fuentes oficiales estadounidenses.


Un escenario de máxima tensión aérea y marítima

La FAA insiste en que las amenazas en la región pueden afectar a cualquier aeronave que sobrevuele o opere cerca de Venezuela. El riesgo incluye:

  • Misiles tierra-aire

  • Interferencias electrónicas

  • Actividad militar irregular

  • Maniobras defensivas sin aviso

Por ello, la mayor parte de aerolíneas que cubren rutas hacia Venezuela han optado por cancelar, reprogramar o desviar vuelos hasta que la situación se estabilice.


Las autoridades piden calma a los pasajeros

Pese a la incertidumbre, la Aeronáutica Civil de Colombia llamó a la calma y aseguró que se están adaptando protocolos de vuelo y rutas alternativas para evitar zonas consideradas de alto riesgo.

Las aerolíneas afectadas mantienen canales de atención abiertos para reubicar a los viajeros, ofrecer devoluciones o informar sobre nuevas fechas de operación.

La situación seguirá evolucionando en las próximas horas, especialmente conforme se acerque el plazo fijado por Estados Unidos para endurecer las sanciones contra el régimen venezolano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo