Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega a Murcia la carrera Ponle Freno para concienciar sobre el impacto de los accidentes de tráfico en los ciclistas

Publicado

en

Ana Cánovas

Murcia acoge este domingo la tercera edición de la carrera solidaria Ponle Freno Murcia. Saldrá a las 10.00 horas, con salida y meta en la Plaza de la Cruz Roja. La carrera contará con dos recorridos de 5 y 10 kilómetros, además de la novedad de carreras infantiles.

Así lo han avanzado este lunes el alcalde de Murcia, José Ballesta; el concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello; la responsable de Comunicación del Circuito Ponle Freno, Natalia Rico; el coordinador General del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, Iñaki Lerga; y el presidente de la Fundación Marcelino Oliver, Nino Oliver.

La prueba, impulsada por Atresmedia, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, supone la segunda parada del Circuito de Carreras de Ponle Freno, tras su paso por Badalona. Colaboran la Fundación AXA como patrocinador principal y CGA como patrocinador oficial.

La recaudación íntegra de esta carrera popular se destinará al proyecto ‘Los peques murcianos con la seguridad vial’, de la Fundación Marcelino Oliver y servirá para comprar una serie de bicicletas y accesorios de seguridad vial con los que se podrán impartir charlas sobre educación vial en los colegios de la Región de Murcia, con la finalidad de concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la seguridad vial.

Las sesiones se basan en la experiencia vivida tras un atropello y cómo el alcohol y las drogas tienen graves efectos en la conducción de un vehículo.

Esta Fundación dedicada a la seguridad vial y el ciclismo femenino nació a raíz del atropello de Marcelino Oliver, padre del actual presidente de la entidad, mientras montaba en bicicleta. «Tras ver todo lo que había detrás de un accidente de tráfico, decidimos crear la fundación para ayudar a las familias tanto en lo jurídico como en lo psicológico», destaca Nico Oliver.

Por su parte, José Ballesta ha destacado que «la prevención de los accidentes de tráfico debe unirnos a todos y esta carrera es un claro ejemplo de lucha conjunta entre la Administración pública, la empresa privada, y la sociedad civil».

Las inscripciones online están abiertas en la página web de Ponle Freno (en los enlaces: ‘https://www.rockthesport.com/es/evento/ponle-freno-murcia-2019‘ y ‘http://www.alcanzatumeta.es/inscripcionp1.php?id=426323), a un precio de 5 euros. Asimismo, pueden realizarse presencialmente el viernes y sábado en el Centro Comercial Atalayas, donde también tendrá lugar la recogida de dorsales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo