Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la ciclogénesis a la Comunitat Valenciana en un domingo de lluvias

Publicado

en

Las lluvias serán de nuevo las protagonistas de la jornada de este domingo en la Comunitat Valenciana que estará marcada por cielos cubiertos y precipitaciones que afectarán sobre todo a Castellón, Valencia y el norte de Alicante, donde podrán ser localmente fuertes y persistentes, según la predicción de Aemet.

A última hora de hoy está previsto que entre la ciclogénesis, un fenómeno nada habitual que afectará el litoral de la Comunitat Valenciana y que dejará hasta 150 litros por metro cuadrado en un solo día.

¿Qué es la ciclogénesis?
Tal y como explican los expertos del tiempo.com, es básicamente una ciclogénesis pero que sucede muy rápidamente y muy intensamente. Es decir, la depresión o ciclón en superficie puede formarse y profundizarse en un periodo muy corto de tiempo, convirtiéndose en una borrasca (caso de latitudes medias) muy violenta y adversa en cuestión de pocas horas. El término general usado para estas depresiones que se profundizan muy rápidamente, es de “bomba” meteorológica.

En cuanto a las temperaturas, las máximas bajarán, mientras que las mínimas se mantendrán en valores similares a los del sábado. Así, no se prevé que ningún observatorio supere los 20 grados en toda la Comunitat. La máxima más elevada serán los 18 que tendrán en Alicante, Dénia y Elx.

En València, el termómetro no subirá de 16 grados, mientras que en Castelló se quedará en 15. La máxima más fría será la de Morella, donde no se superarán los ocho grados.

Como hecho curioso, destaca que solo se prevé un grado de diferencia entre la mínima y la máxima de Morella: el termómetro no bajará de siete grados, y no subirá de ocho. Este es el caso más destacable de poca amplitud térmica, pero será la tónica general en el resto de la Comunitat. De hecho, la localidad donde más variarán las temperaturas a lo largo del día será Elx, donde tendrán 11 de mínima y 18 de máxima, mientras que en València o Castelló solo habrá tres grados de diferencia entre la mínima y la máxima.

Precisamente la mínima de la capital de la Plana será la más baja de las tres capitales de provincia, con 12 grados, misma temperatura que en Alicante. València, junto con Dénia y Gandia tendrá la mínima más elevada, con 13 grados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo