Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la ciclogénesis a la Comunitat Valenciana en un domingo de lluvias

Publicado

en

Las lluvias serán de nuevo las protagonistas de la jornada de este domingo en la Comunitat Valenciana que estará marcada por cielos cubiertos y precipitaciones que afectarán sobre todo a Castellón, Valencia y el norte de Alicante, donde podrán ser localmente fuertes y persistentes, según la predicción de Aemet.

A última hora de hoy está previsto que entre la ciclogénesis, un fenómeno nada habitual que afectará el litoral de la Comunitat Valenciana y que dejará hasta 150 litros por metro cuadrado en un solo día.

¿Qué es la ciclogénesis?
Tal y como explican los expertos del tiempo.com, es básicamente una ciclogénesis pero que sucede muy rápidamente y muy intensamente. Es decir, la depresión o ciclón en superficie puede formarse y profundizarse en un periodo muy corto de tiempo, convirtiéndose en una borrasca (caso de latitudes medias) muy violenta y adversa en cuestión de pocas horas. El término general usado para estas depresiones que se profundizan muy rápidamente, es de “bomba” meteorológica.

En cuanto a las temperaturas, las máximas bajarán, mientras que las mínimas se mantendrán en valores similares a los del sábado. Así, no se prevé que ningún observatorio supere los 20 grados en toda la Comunitat. La máxima más elevada serán los 18 que tendrán en Alicante, Dénia y Elx.

En València, el termómetro no subirá de 16 grados, mientras que en Castelló se quedará en 15. La máxima más fría será la de Morella, donde no se superarán los ocho grados.

Como hecho curioso, destaca que solo se prevé un grado de diferencia entre la mínima y la máxima de Morella: el termómetro no bajará de siete grados, y no subirá de ocho. Este es el caso más destacable de poca amplitud térmica, pero será la tónica general en el resto de la Comunitat. De hecho, la localidad donde más variarán las temperaturas a lo largo del día será Elx, donde tendrán 11 de mínima y 18 de máxima, mientras que en València o Castelló solo habrá tres grados de diferencia entre la mínima y la máxima.

Precisamente la mínima de la capital de la Plana será la más baja de las tres capitales de provincia, con 12 grados, misma temperatura que en Alicante. València, junto con Dénia y Gandia tendrá la mínima más elevada, con 13 grados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo