Síguenos

Valencia

Llegan a València las primeras familias ucranianas, cansados pero tranquilos

Publicado

en

Llegan a València las primeras familias ucranianas, cansados pero tranquilos

Valencia, 7 mar (EFE).- Catorce familias ucranianas han llegado esta madrugada a València en un operativo de emergencia puesto en marcha por la fundación Juntos Por la Vida que ha traído 44 personas, de ellos 21 menores con sus madres que reflejaban el cansancio de cerca de tres días de viaje pero estaban tranquilos.

Al llegar a las cinco de la madrugada, con retraso sobre la hora prevista, los refugiados han sido acogidos por familias valencianas con aplausos y la bandera de Ucrania, informan fuentes de la fundación.

Son familias vinculadas en su mayoría con la fundación por los programas de acogida familiar de menores que realiza la ong valenciana desde hace mas de 25 años durante los veranos con niños y niñas de la zona de Chernóbil, y también en los últimos años de la zona de Dombás, donde hay una situación bélica desde el año 2014.

El autobús ha llegado a la Facultad de Medicina de la Universitat de València, cedida por esta institución y cuya rectora, Mavi Mestre, ha estado presente para saludar al equipo de Juntos Por la Vida.

En este autobús han llegado 44 personas, 21 menores con sus madres, en total 14 grupos familiares, desde la ciudad ucraniana de Lviv, de la que salieron el pasado viernes, que han sido recibidas con emoción, lágrimas y abrazos por la familias valencianas que les acogerán a partir de ahora en sus casas.

Estas familias han acogido en otras ocasiones a niños ucranianos como Artur, un niño de 12 años, que lleva viniendo a Valencia desde los 6, acogido por María y Saulo, sus padres españoles, y que también esta vez le acogen a él y su familia.

También Marina, que desde los 8 años viene a València, y ahora con 18 ha llegado acompañada de ocho miembros de su familia que han dejando sus casas y su vidas en Ucrania por la guerra, a la espera de que la situación cambie; y Katya, que ha vuelto a la casa de sus padres de acogida en Nules, en Castellón, con su hijo de 1 año.

Las madres y padres de acogida coincidieron en la necesidad de acoger a estos niños y niñas y sus familias, con la seguridad de que sus vidas corrían peligro.

El vicepresidente de la Fundación Juntos por la Vida, Jesús Rodríguez , también emocionado por la llegada de las familias que conoce desde hace años a través de los menores en acogida, asegura que les ha movido para esta iniciativa el cariño que siente por los niños, que no merecen esta situación de sufrimiento por la guerra.

En los próximos días llegarán a Valencia más autobuses con familias ucranianas que igualmente serán acogidas por valencianos y, de hecho, ya hay otro en camino que la pasada noche ha cruzado la frontera con Polonia con refugiados que acogerán familias que tienen vínculos con la ong.

Un equipo de Juntos Por la Vida se encuentra en la ciudad polaca de Pzremysl, cerca de la fronteras con Ucrania desde hace una semana, realizando ayuda de emergencia y humanitaria con los refugiados que huyen de su país, y preparando y organizando el traslado de algunas de estas familias a Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo