València, 1 jul (EFE).- El ferry en el que viajan 118 estudiantes que habían sido confinados en un hotel de Mallorca tras el macrobrote detectado en la isla ha entrado a las 16.45 de horas en la bocana del Puerto de Valencia y se dirige hacia el muelle de pasajeros, desde donde tienen previsto tomar los autobuses que les llevarán a sus regiones de origen.
El ferry Sicilia, de la naviera Baleària, ha trasladado este jueves a 77 estudiantes andaluces, 21 gallegos y 20 madrileños que estuvieron en contacto con compañeros contagiados, motivo por el cual permanecían en aislamiento en un hotel de Mallorca.
En el barco ha viajado también pasaje ordinario, si bien los estudiantes han hecho el trayecto aislados en dos salones del barco con vigilancia privada, Policía y dos enfermeras.
Según han informado fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia, siete autobuses procedentes de Andalucía, uno de Galicia y uno de Madrid aguardan para trasladar a estos jóvenes a sus regiones de origen, además de varias ambulancias.
Además de los autobuses, la Junta de Andalucía ha enviado al Puerto de Valencia un camión de respuesta covid con personal y capacidad para la realización de pruebas masivas.
A lo largo de la jornada, varios grupos de estudiantes de los cerca de 300 que fueron aislados por el Govern balear han podido abandonar la cuarentena tras la decisión del Juzgado de lo Contencioso número 3 de Palma, que acordó mantener el confinamiento únicamente para los contagiados.
El Ejecutivo autonómico balear no ha precisado cuántos estudiantes han vuelto a sus comunidades por cuenta propia en las últimas horas y tampoco el número de no contagiados que han decidido quedarse en Palma por precaución.
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS
El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.
“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”. “Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.
El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.
⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”
Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.
El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:
“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.
Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.
“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.
🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”
El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.
“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.
Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.
🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”
El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.
“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.
También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.
💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”
Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:
“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.
Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder