Síguenos

Empresas

Llegan las semifinales de la Liga Endesa femenina con máxima tensión y grandes reencuentros 

Publicado

en

Llegan las semifinales de la Liga Endesa femenina con máxima tensión y grandes reencuentros 

La fase regular ya es historia, los cuartos de final quedaron atrás con sus emociones a flor de piel y lo que se viene ahora, tanto en la Liga Endesa masculina como en la femenina, es de esos capítulos que uno no quiere perderse por nada del mundo. Con las semifinales ya definidas, las emociones están aseguradas, y las apuestas empiezan a reflejar la tensión de unos cruces donde cualquier detalle puede inclinar la balanza. 

Perfumerías, Girona, Valencia y Zaragoza: las cuatro fieras del lado femenino 

Si en la categoría masculina se cumplieron los pronósticos, en la Liga Femenina Endesa las emociones también llegaron cargadas, aunque con un toque más dramático en algunos cruces. Empezando por el Casademont Zaragoza, que tuvo que remontar ante el Jairis tras una ida complicada. El 78-66 en casa fue suficiente para dejar atrás al campeón de la Copa de la Reina, en parte gracias a una actuación colectiva muy seria desde el primer cuarto. 

 El Spar Girona, a pesar de las bajas importantes por compromisos en la WNBA, volvió a demostrar por qué es uno de esos bloques que siempre encuentran soluciones. Sacó adelante la eliminatoria contra el BAXI Ferrol con autoridad en los dos encuentros y lo hizo además hilando ya su undécima victoria consecutiva en competición nacional. 

 Por su parte, el Valencia Basket, actual campeón y gran favorito en las apuestas baloncesto para revalidar el título, tuvo que ponerse serio para superar a un Joventut de Badalona que no se lo puso fácil. Alba Torrens se echó el equipo a la espalda y con sus 24 puntos lideró la remontada en la Fonteta. Ahora, el cruce contra Perfumerías Avenida vuelve a repetirse, como si el destino tuviera cierta afición por este clásico moderno del baloncesto femenino. 

En la masculina, los favoritos cumplen… pero aún queda mucho por decidir 

A falta de varias jornadas para el cierre definitivo de la fase regular, todavía no están definidos los cruces de cuartos de final en la Liga Endesa. Real Madrid, Unicaja, Valencia y Barça han sido, hasta ahora, los equipos más constantes en lo alto de la tabla, aunque no todos atraviesan el mismo momento de forma. El Madrid, sólido y con Dzanan Musa repartiendo clase en Girona, se está mostrando como un líder sin fisuras. Mientras tanto, el Barça, aunque logró una victoria vital contra Unicaja por 83-81, sigue soñando con alcanzar la cuarta posición definitiva, un detalle que podría resultar crucial si las cuentas aprietan y los emparejamientos se complican. 

La jornada nos dejó también un choque para el recuerdo: ese Valencia – Baskonia que terminó 125-128 tras dos prórrogas, un auténtico espectáculo ofensivo que ya se guarda como uno de los partidos más espectaculares en anotación de toda la era ACB. 

Duelos marcados en rojo y horarios para no despistarse 

Ya están puestos los horarios y todo listo para arrancar las semifinales. En el lado femenino, el Avenida-Valencia se abrirá el 1 de mayo en Würzburg, mientras que la vuelta será en la Fonteta el domingo 4. Por su parte, el Girona-Zaragoza comenzará también el día 1 en Zaragoza y cerrará el cruce en Fontajau. Habrá transmisiones por Canal FEB, AStv y Teledeporte, así que no hay excusas para perdérselos. 

 En la Liga Endesa masculina, aunque las últimas jornadas todavía pueden ajustar ciertos detalles, todo apunta a que los cruces entre los grandes van a dejar historias intensas.  

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo