Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lluvia de críticas a la consellera Barceló por sus declaraciones sobre contagios de sanitarios

Publicado

en

CCOO, CSIF y el Sindicato Médico CESM-CV han criticado a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, por haber afirmado durante una rueda de prensa que «hay profesionales (sanitarios) contagiados a través de familiares o amigos, otros que hicieron un viaje e importaron el virus», y haber señalado que «hay muchas fuentes de contagio». «Puede ser también que algún profesional se haya contagiado en su propio centro», ha apostillado.

La consellera se ha pronunciado horas después en su cuenta de Twitter, donde ha señalado: «ante una pregunta sobre la fuente de contagio en profesionales he comentado que el contagio se puede haber producido de formas diversas, también por la exposición en primera línea, siento que se haya interpretado de otra forma».

Desde CCOO han pedido a Barceló que «rectifique y reconozca que la deficiencia en los medios de protección ha aumentado los contagios del personal sanitario». Para este sindicato, «las desafortunadas declaraciones de la consellera de Sanidad, acerca de las causas de la elevada tasa de contagios entre el personal sanitario, suponen una falta de respeto hacia la labor que día a día están realizando con gran profesionalidad».

«Está claro que las causas de contagio podrían ser múltiples y que en muchas ocasiones es imposible detectar la trazabilidad, pero el que la tasa de personal afectado sea en significativamente superior al de la población en general sólo es achacable a la deficiencia en los medios de protección disponibles para el personal», han indicado.

Un personal que, ha destacado el sindicato, «está desarrollando una encomiable labor en circunstancias dificilísimas, de las cuales este sindicato es consciente, y que no merece que la máxima responsable de la sanidad pública mire hacia otro lado evadiendo la responsabilidad que compete a su departamento en la protección del personal a su cargo».

CSIF: «INADMISIBLE FALTA DE RESPETO»
Por su parte, desde CSIF han considerado que la afirmación de Barceló supone «una inadmisible falta de respeto» a los profesionales valencianos que «están dando lo mejor de sí para atender la ciudadanía a pesar de la falta de los necesarios equipos de protección individual».

El sindicato ha informado que «la gestión de esta crisis sanitaria por parte Conselleria se está caracterizando por la improvisación, ya que desde enero CSIF le pidió que aplicara protocolos ante lo que iba a venir y no lo hizo, por negación de información sobre casos reales y por la reducción al mínimo de las pruebas de Covid-19, con lo que minimiza la prevención y dispara el riesgo de contagio».

Por ello, para CSIF es «un ejercicio de cinismo» que la consellera niegue la falta de equipos de protección individual y de material en los departamentos de salud, cuando «los propios profesionales se ven obligados a reutilizar los existentes a pesar de que no son reutilizables en muchos casos o a improvisar mascarillas con retazos de ropa sanitaria, entre otros ejemplos de la precariedad existentes».

SINDICATO MÉDICO AMENAZA CON QUERELLARSE Y PIDE SU DIMISIÓN
Por su parte, el Sindicato Médico CESM-CV ha criticado «las ofensivas e inaceptables manifestaciones» que ha realizado Barceló. Por ello, han pedido que presente al president de la Generalitat, Ximo Puig, «su dimisión irrevocable».

Para el sindicato, la afirmación de Barceló es «vejatoria y ofensia» y han considerado que «atenta contra el honor y la profesionalidad de los médicos que se ve forzado a trabajar sin protección poniendo en riesgo, no solo su propia vida, sino de los ciudadanos que atiende».

CECOVA RECHAZA LAS DECLARACIONES Y SIMAP CONSIDERA QUE ES UN «DESPRECIO INDUDABLE»
También el Colegio de Enfermería (Cecova) ha rechazado «enérgicamente» enérgicamente las declaraciones de Barceló, y ha considerado que su tuit «más parece una forma de aplacar los ánimos que ha conseguido encender todavía más de lo que están por las dramáticas condiciones en las que los profesionales sanitarios están teniendo que realizar su trabajo por culpa de la incompetencia y falta de previsión y sensibilidad de nuestros representantes políticos».

El Simap, por su parte, ha escrito una carta a la consellera, en la que aseguran que sus palabras suponen «un desprecio indudable a los profesionales bajo su dirección, pues ofende a la inteligencia e insulta al esfuerzo y dedicación de los trabajadores».

«¿Nos estamos volviendo locos? ¿Cómo es posible que la responsable de Sanidad haga esas declaraciones con un número de contagios del personal sanitario de 5400, y con un incremento de 2000 en las últimas 48 horas? ¿Cómo es posible que afirme que no ha habido falta de medios de protección cuando disponemos de testimonios desesperados de muchos profesionales en muchos centros? ¿Por qué se han multiplicado las iniciativas de ciudadanos solidarios para fabricar o conseguir elementos de protección para el personal sanitario si no hubiera una flagrante escasez? ¿Cómo son capaces de ponernos en la trinchera sin fusil, sin siquiera tener la honradez de reconocerlo?», han manifestado.

El Colegio de Médicos también ha exigido a Barceló una rectificación inmediata y una disculpa a todo el personal sanitario que «con su dedicación y entrega está poniendo en riesgo su salud y la de sus familiares, y en caso de que la Consellera no asuma sus responsabilidades solicitaremos su cese fulminante».

Barceló dice que sus declaraciones sobre contagios de sanitarios «no han sido afortunadas» y pide disculpas
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha emitido un comunicado en el que ha afirmado que sus declaraciones en rueda de prensa este martes sobre los contagios de profesionales sanitarios «no han sido afortunadas» y ha pedido disculpas «si han podido molestar u ofender».

En su comparecencia diaria para informar sobre la situación del coronavirus en la Comunitat Valenciana, Barceló ha afirmado que «hay profesionales contagiados a través de familiares o amigos, otros que hicieron un viaje e importaron el virus… la casuística es enorme y no puedo entrar en información detallada. En algunos casos no tenemos la fuente, hemos perdido la trazabilidad. No hay una única fuente», ha explicado.

Al respecto, preguntada por si existe falta de material para estos sanitarios, la consellera ha reiterado que «hay muchas fuentes de contagio». «Puede ser también que algún profesional se haya contagiado en su propio centro», ha apostillado.

«Mis palabras no han sido afortunadas. Por lo tanto, pido disculpas si han podido molestar u ofender. Nada más lejos de mi intención», ha señalado la consellera, al tiempo que ha indicado que es «muy consciente del gran esfuerzo, profesionalidad y entrega que muestran, día a día, estando en primera línea de esta situación tan complicada».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia medidas anticorrupción en el Congreso tras el caso Cerdán

Publicado

en

Pedro Sánchez comparecencia
Sede del PSOE en la calle Ferraz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles 9 de julio ante el Pleno del Congreso de los Diputados para ofrecer explicaciones sobre el informe de la Guardia Civil que salpica por presunta corrupción a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y para anunciar un nuevo paquete de medidas anticorrupción con el objetivo de blindar la legislatura y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones.

La intervención, retransmitida en directo, ha generado una gran expectación política y mediática, ya que se trata de la primera aparición de Sánchez en la Cámara baja tras las revelaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apunta a supuestas irregularidades en la financiación de campañas del PSOE en varias comunidades autónomas.


🔴 Comparecencia en directo: Sánchez responde al caso de corrupción

Durante su comparecencia, Pedro Sánchez ha defendido la actuación del Gobierno, asegurando que “nadie está por encima de la ley” y que el Ejecutivo actuará con “tolerancia cero” frente a cualquier conducta que se desvíe de la legalidad.

El presidente ha remarcado que «la ejemplaridad debe ser el pilar de cualquier democracia avanzada» y ha pedido a todos los grupos parlamentarios que respalden las nuevas reformas legislativas orientadas a prevenir, detectar y sancionar prácticas corruptas en el seno de las instituciones públicas.


🛡️ Las medidas anticorrupción anunciadas por el Gobierno

Entre las iniciativas clave anunciadas por Sánchez destacan:

  • La creación de una Agencia Estatal Independiente contra la Corrupción, con capacidad sancionadora y autonomía presupuestaria.

  • Refuerzo de los mecanismos de transparencia en la financiación de partidos políticos.

  • Obligación de declaración de intereses y patrimonio para altos cargos antes, durante y después de su mandato.

  • Endurecimiento de las penas por delitos de corrupción en el ámbito público.

El presidente también ha propuesto una reforma urgente del Código Penal para tipificar nuevos delitos relacionados con la corrupción tecnológica y digital.


📊 Contexto político: presión sobre el PSOE y la legislatura

La comparecencia se produce en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, ya que el caso que afecta a Santos Cerdán, hasta hace unas semanas número tres del PSOE, ha generado fuertes críticas desde la oposición y dudas entre algunos socios parlamentarios.

El Gobierno busca, con estas medidas, salvaguardar la estabilidad de la legislatura y enviar un mensaje firme tanto a la ciudadanía como a sus aliados parlamentarios.

 

 


Santos Cerdán pide la libertad inmediata

 


Críticas por su comparecencia y su negativa a convocar elecciones

«Una actuación mordaz y pugilística»

En su comparecencia del lunes, Pedro Sánchez descartó un adelanto electoral y cargó contra la oposición por los casos de presunta corrupción que afectan tanto al PSOE como a su entorno familiar. Para The Times, esta intervención fue más un ejercicio de confrontación que una verdadera rendición de cuentas:
«Sánchez intentó disipar la incertidumbre sobre su estilo de gobierno con una actuación mordaz y pugilística, culpando a la oposición de las acusaciones que han manchado su destartalada administración, liderada por la minoría socialista.»

“Demasiado tiempo hasta 2027”

El diario critica duramente la decisión de no adelantar elecciones y mantener el calendario previsto hasta 2027, algo que considera un desprecio a la voz del pueblo:
«La conclusión no es que lo hará mejor, sino que la opinión pública solo podrá opinar en las próximas elecciones. Y no antes de 2027. Se podría perdonar a los españoles por pensar que es demasiado tiempo de espera.»


Corrupción, mala gestión y un Gobierno en entredicho

The Times no se limita a los casos judiciales recientes. El editorial hace un repaso demoledor a lo que considera una gestión plagada de errores:

Escándalos familiares y dimisiones clave

  • Menciona la dimisión de Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez.

  • Recuerda las investigaciones que implican a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez.

  • Subraya que, aunque Sánchez ve conspiraciones, «lo cierto es que los investigadores policiales y el poder judicial parecen haber actuado escrupulosamente».

Errores de gestión desde 2018

  • «Un catálogo de errores innecesarios desde 2018″, así califica el diario su mandato.

  • Cita la mala gestión de las inundaciones y deslizamientos de tierra en Valencia.

  • Recuerda el fracaso del ‘apagón ibérico’.

  • Señala la crisis de la vivienda, indicando que se crean 250.000 nuevos hogares al año, mientras solo se construyen menos de 90.000 viviendas.


Los socios de Sánchez plantan a Feijóo y rechazan negociar una moción de censura

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo