Síguenos

Valencia

Aumento del caudal del río Magro tras el alivio de la presa de Forata

Publicado

en

lluvias Valencia embalses
Vista del embalse de Guadalest (Alicante) tras las últimas lluvias caídas en la zona, en una imagen de este jueves. EFE/Morell

El río Magro ha registrado un aumento en su caudal debido al alivio de la presa valenciana de Forata, alcanzando valores superiores a 30 m³/s en Guadassuar, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a Emergencias de la Generalitat.

El Embalse de Buseo Acumula 314 l/m² Desde el Domingo Mientras las Lluvias Persisten en el Interior de Valencia

El embalse de Buseo, ubicado en Chera (Valencia), ha registrado 200 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas y un acumulado de 314,6 l/m² desde el domingo, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Situación estable en la demarcación del Júcar

🌧 Precipitaciones persistentes a lo largo de la noche
📍 Situación controlada, sin riesgo de desbordamientos significativos
💧 Caudales estables, sin impacto grave en el cauce del río

Fin de la situación de emergencia en Alicante, pero sigue en Valencia y Castellón

El Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado el fin de la situación 0 por inundaciones en el litoral norte de Alicante. Sin embargo, la alerta sigue activa en Valencia y Castellón, donde se mantiene un seguimiento exhaustivo de la situación meteorológica.

Estado de los embalses en la Confederación Hidrográfica del Júcar: estabilidad y vertidos controlados

Los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) se encuentran en situación de normalidad y estabilidad, a pesar del reciente temporal de lluvias. La presa de Forata está vertiendo 8 m³/s por los aliviaderos, con unos caudales de entrada de aproximadamente 10 m³/s.

Vertidos y estabilidad en los embalses

La CHJ ha informado a Emergencias de la Generalitat sobre el inicio del vertido en Forata, asegurando que la situación es estable y no representa riesgo.

Otros embalses en la cuenca también presentan caudales controlados:

  • Presa de Ulldecona: Desaguando en torno a 6 m³/s.
  • Presa del Regajo: Manteniendo un equilibrio entre entradas y salidas, con caudales de 5 m³/s.
  • Presa del Algar: Con entradas y salidas en torno a 11 m³/s.
  • Presa de Alcora: Continúa con vertidos de aproximadamente 2 m³/s.
  • Presa de María Cristina: Actualmente al 78,78 % de su capacidad, con una reducción progresiva de los caudales de entrada.

Comparación con la DANA en Valencia

En comparación con la DANA que afectó a Valencia en episodios anteriores, el actual temporal ha sido menos severo en términos de acumulación de agua y daños estructurales. Mientras que en esta ocasión los embalses han mantenido una gestión estable de caudales, la DANA anterior provocó desbordamientos en varios ríos y embalses, cortes de carreteras y evacuaciones en diversas zonas de la Comunitat Valenciana.

Algunas diferencias clave entre ambos eventos meteorológicos incluyen:

  • Intensidad de precipitaciones: En la DANA anterior se registraron lluvias torrenciales con acumulaciones de más de 200 litros por metro cuadrado, mientras que el actual temporal ha presentado valores inferiores y más distribuidos en el tiempo.
  • Impacto en infraestructuras: La DANA causó inundaciones en carreteras principales y secundarias, así como daños en infraestructuras urbanas y rurales. En esta ocasión, los cortes han sido puntuales y en menor medida.
  • Gestión hídrica: Durante la DANA, algunos embalses superaron sus niveles de seguridad, obligando a vertidos de emergencia. En contraste, el actual episodio ha permitido una regulación controlada del agua sin riesgo de desbordamiento.

Conclusión

Los embalses de la Confederación Hidrográfica del Júcar mantienen un estado estable y sus vertidos están siendo controlados. A pesar del reciente temporal, no se han reportado incidencias graves, y las infraestructuras hídricas operan con normalidad.

En comparación con la DANA anterior, el impacto ha sido menor, permitiendo una mejor gestión de los recursos hídricos y reduciendo los efectos negativos en carreteras y poblaciones.

Para información actualizada sobre el estado de los embalses y la gestión hídrica, sigue las notificaciones oficiales de la CHJ y Emergencias de la Generalitat.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo