Síguenos

Valencia

Aumento del caudal del río Magro tras el alivio de la presa de Forata

Publicado

en

lluvias Valencia embalses
Vista del embalse de Guadalest (Alicante) tras las últimas lluvias caídas en la zona, en una imagen de este jueves. EFE/Morell

El río Magro ha registrado un aumento en su caudal debido al alivio de la presa valenciana de Forata, alcanzando valores superiores a 30 m³/s en Guadassuar, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a Emergencias de la Generalitat.

El Embalse de Buseo Acumula 314 l/m² Desde el Domingo Mientras las Lluvias Persisten en el Interior de Valencia

El embalse de Buseo, ubicado en Chera (Valencia), ha registrado 200 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas y un acumulado de 314,6 l/m² desde el domingo, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Situación estable en la demarcación del Júcar

🌧 Precipitaciones persistentes a lo largo de la noche
📍 Situación controlada, sin riesgo de desbordamientos significativos
💧 Caudales estables, sin impacto grave en el cauce del río

Fin de la situación de emergencia en Alicante, pero sigue en Valencia y Castellón

El Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado el fin de la situación 0 por inundaciones en el litoral norte de Alicante. Sin embargo, la alerta sigue activa en Valencia y Castellón, donde se mantiene un seguimiento exhaustivo de la situación meteorológica.

Estado de los embalses en la Confederación Hidrográfica del Júcar: estabilidad y vertidos controlados

Los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) se encuentran en situación de normalidad y estabilidad, a pesar del reciente temporal de lluvias. La presa de Forata está vertiendo 8 m³/s por los aliviaderos, con unos caudales de entrada de aproximadamente 10 m³/s.

Vertidos y estabilidad en los embalses

La CHJ ha informado a Emergencias de la Generalitat sobre el inicio del vertido en Forata, asegurando que la situación es estable y no representa riesgo.

Otros embalses en la cuenca también presentan caudales controlados:

  • Presa de Ulldecona: Desaguando en torno a 6 m³/s.
  • Presa del Regajo: Manteniendo un equilibrio entre entradas y salidas, con caudales de 5 m³/s.
  • Presa del Algar: Con entradas y salidas en torno a 11 m³/s.
  • Presa de Alcora: Continúa con vertidos de aproximadamente 2 m³/s.
  • Presa de María Cristina: Actualmente al 78,78 % de su capacidad, con una reducción progresiva de los caudales de entrada.

Comparación con la DANA en Valencia

En comparación con la DANA que afectó a Valencia en episodios anteriores, el actual temporal ha sido menos severo en términos de acumulación de agua y daños estructurales. Mientras que en esta ocasión los embalses han mantenido una gestión estable de caudales, la DANA anterior provocó desbordamientos en varios ríos y embalses, cortes de carreteras y evacuaciones en diversas zonas de la Comunitat Valenciana.

Algunas diferencias clave entre ambos eventos meteorológicos incluyen:

  • Intensidad de precipitaciones: En la DANA anterior se registraron lluvias torrenciales con acumulaciones de más de 200 litros por metro cuadrado, mientras que el actual temporal ha presentado valores inferiores y más distribuidos en el tiempo.
  • Impacto en infraestructuras: La DANA causó inundaciones en carreteras principales y secundarias, así como daños en infraestructuras urbanas y rurales. En esta ocasión, los cortes han sido puntuales y en menor medida.
  • Gestión hídrica: Durante la DANA, algunos embalses superaron sus niveles de seguridad, obligando a vertidos de emergencia. En contraste, el actual episodio ha permitido una regulación controlada del agua sin riesgo de desbordamiento.

Conclusión

Los embalses de la Confederación Hidrográfica del Júcar mantienen un estado estable y sus vertidos están siendo controlados. A pesar del reciente temporal, no se han reportado incidencias graves, y las infraestructuras hídricas operan con normalidad.

En comparación con la DANA anterior, el impacto ha sido menor, permitiendo una mejor gestión de los recursos hídricos y reduciendo los efectos negativos en carreteras y poblaciones.

Para información actualizada sobre el estado de los embalses y la gestión hídrica, sigue las notificaciones oficiales de la CHJ y Emergencias de la Generalitat.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en València y 26 municipios de la provincia esta semana por labores de mantenimiento

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola ha informado que realizará cortes de luz programados en València capital y en otros 26 municipios de la provincia del 18 al 24 de octubre. Estas interrupciones del suministro eléctrico se deben a trabajos de mantenimiento y mejora de la red, con el objetivo de garantizar la seguridad y la calidad del servicio.

Municipios afectados por los cortes de luz

Las actuaciones afectarán a diversas localidades valencianas, entre ellas Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Bétera, Bocairent, Catarroja, Cheste, Chiva, Godella, Alzira, Requena, Llíria, Macastre, Massanassa, Mislata, Oliva, Paiporta, Paterna, Torrent, Pedralba y Picassent, entre otras.

Recomendaciones de Iberdrola

Iberdrola recuerda que, si los trabajos finalizan antes del horario previsto, el suministro se restablecerá inmediatamente y sin previo aviso. Por ello, la compañía aconseja no realizar tareas de mantenimiento eléctrico durante el corte para evitar posibles accidentes.

Mejora del servicio eléctrico en la Comunitat Valenciana

Estos trabajos forman parte del plan de mantenimiento preventivo que Iberdrola ejecuta periódicamente en toda la Comunitat Valenciana, con el fin de reforzar la red eléctrica, reducir averías y mejorar la eficiencia energética ante el aumento de la demanda.

Con esta intervención, la compañía reafirma su compromiso con ofrecer un suministro eléctrico seguro, estable y de calidad a todos sus clientes en la provincia de València.

Cortes de calles en la ciudad de Valencia por calles y fechas.

Valencia: Sábado 18 de octubre, de 00.05 a 07.00 horas

Cl Estrella: 14, 16, 18

Cl Julio Antonio: 1 A, 3, 4, 6, 8

Cl San Vicente Martir: 95, 110

Pz España: 2, 3, 4

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Av Fernando Abril Martorell: 1 PR

Cl Estiguet: 2

Cn Molino De Las Fuentes: 9, 31

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 11.30 a 13.30 horas

Cl Bolseria: 15, 17, 21, 27, 29

Cl Monjas: 1, 2, 3, 4, 6, 8 PR

Pz Mercado: 12

Valencia: Martes 21 de octubre, de 09.00 a 09.30 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Martes 21 de octubre, de 14.30 a 15.00 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 08.15 a 10.00 horas

Av El Ecuador: 47

Cl Poeta Serrano Clavero: 39

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 11.15 a 13.00 horas

Av Burjasot: 83

Valencia: Viernes 24 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Cl Luis Oliag: 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25

Cl Obispo Jaime Perez: 4, 7, 8 PR, 9, 10, 11, 13, 15, 17

Cl Pepita Samper: 21

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo