Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Locura por la crema facial de 85 euros que Mercadona vende a 5

Publicado

en

Hace unas semanas salía a la luz la noticia sobre una crema de Mercadona, Sisbela Cosmetic, que contiene la misma composición que Revitalizing de Alain y que incluso se hacen en el mismo sitio. Se trata de una crema anti-edad que Alain vende a un precio de 84,90 euros, mientras que la cadena de supermercados Mercadona la vende a 5 euros.

Y como suele pasar en estos casos la noticia se viralizó de tal forma que a día de hoy es imposible encontrar un bote de Sisbela Cosmetic en Mercadona. El hueco vacío sin cremas agotadas en cada supermercado es una evidencia. El tema se ha convertido en una locura para las usuarias que a diario preguntan y encargan su crema hasta tal punto que casi no llega para salir a la venta.

Según ha publicado ‘Economía Digital’ las dos cremas están fabricadas con los mismos ingredientes, con los mismos productos activos e incluso comparten los mismos mezcladores en una fábrica de Granada. Su única diferencia radica en el perfume que utiliza cada producto.

La cadena de supermercados valenciana explicaba que las ventas de Sisbela han alcanzado unas cifras bastante considerables, al contabilizar la venta de una unidad de la crema anti-edad por tienda al día. Esto supone una venta superior a 40.000 unidades vendidas en tan solo un mes, según ha publicado ‘La Vanguardia’.

Pero hay una pregunta que muchos se hacen, ¿cómo es posible que haya tanta de precio entre una y otra? La respuesta según Star Healthcare es que «no es lo mismo vender 400 unidades en lugar de unas 5.000. La facturación es completamente distinta».

Mientras que la empresa que comercializa Revitalizing de Alain ha afirmado que por este motivo es posible que su precio en la web se reduzca drásticamente, aunque han declarado que es un riesgo que asumen sin problema. «El precio de 84 euros es simbólico, nosotros preferimos que la crema llegue a todos antes que no solo a 400 clientes» han puntualizado.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo