Síguenos

Sucesos

Logran detener a los ladrones de pubs de València que usaban la técnica “Ronaldiño”

Publicado

en

Logran detener a los ladrones de pubs de València que usaban la técnica “Ronaldiño”

València, 23 nov (EFE).- Agentes de la Policía Nacional han desarticulado a un grupo criminal dedicado a los robos con violencia, hurtos y robos con fuerza en interior de vehículos en zonas de ocio de València y han detenido a seis hombres, como presuntos autores de cuatro delitos de robo con violencia o intimidación, dos delitos de robo con fuerza en interior de vehículo y un delito de hurto, cometidos en los últimos dos meses.

Las investigaciones comenzaron tras tener conocimiento que algunos terminales móviles sustraídos en robos con violencia en interior de vehículos en zonas de ocio nocturno del distrito de Marítim pudieran estar almacenadas en un domicilio próximo al lugar donde se produjeron los robos.

Tras numerosas pesquisas, los investigadores han averiguado que los moradores de esta vivienda eran un grupo de personas con antecedentes policiales que ejercían gran actividad durante la noche, entrando y saliendo de la vivienda constantemente.

En el registro de la vivienda se han intervenido un total de 14 terminales móviles de alta gama, cinco de los cuales habrían sido sustraídos la noche anterior, 2 tabletas electrónicas, un ordenador portátil, una navaja y un pasaporte sustraído.

Ante tales evidencias, los policías han arrestado a seis varones, de edades comprendidas entre los 20 y los 32 años, como presuntos autores de cuatro delitos de robo con violencia o intimidación, dos delitos de robo con fuerza en interior de vehículo y un delito de hurto.

Las investigaciones llevadas a cabo han permitido esclarecer siete hechos y recuperar numerosos efectos que ya han sido entregados a sus legítimos propietarios.

MODUS OPERANDI

Los detenidos se servían de las fiestas nocturnas, de la escasa luz y el estado de las posibles víctimas, tras una ingesta de alcohol, para emplear varias estrategias dependiendo de la capacidad de resistencia o reacción de las víctimas.

En un primer momento fingían estar ebrios y mostraban aptitudes sociales con las que intentaban agradar y conversar con las víctimas para distraerlas y sustraerles los efectos al descuido.

Si lo anterior no funcionaba, pasaban a un segundo nivel en el que empleaban la técnica conocida como “Ronaldiño” en la que fingían caerse al suelo, agarrando con una de sus piernas la pierna de las víctimas, con lo que bloqueaban su movilidad, para sustraerle efectos.

Si no daban resultado ninguna de estas dos estrategias, propinaban empujones, tiraban a la víctima al suelo o incluso les llegaban a practicar estrangulamientos, técnica comúnmente conocida como “mataleón”, con el consiguiente peligro para la integridad de las víctimas.

Tras la sustracción, entregaban los efectos a otro de sus compinches que abandonaba rápidamente el lugar, ocultando los efectos sustraídos. De este modo, si la víctima conseguía retener al agresor y avisaba a la policía nunca se localizaban efecto en su poder.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan a dos personas en kayak arrastradas por el viento en Port Saplaya

Publicado

en

rescate kayak port saplaya

València, 2 de abril de 2025  El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a dos personas que navegaban en kayak en la zona de Port Saplaya (Valencia) y que, debido al fuerte viento y el oleaje, se alejaban peligrosamente de la orilla, según ha informado el Instituto Armado.

Un rescate en el mar tras una llamada de auxilio

El rescate tuvo lugar el pasado 29 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil, a bordo de una embarcación, escucharon una llamada de auxilio enviada a Salvamento Marítimo. Los ocupantes de los kayaks alertaban de que no podían regresar a la costa debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Dado que los agentes se encontraban al sur de Sagunto, decidieron coordinarse con Salvamento Marítimo para intervenir de inmediato, ya que el viento arreciaba con dirección este, alejando a los afectados cada vez más de la costa.

Ubicación y rescate de los kayakistas

Según los informes, los deportistas estaban a la altura del barranco de Carraixet, aproximadamente a 500 metros de la orilla y siendo empujados hacia el sur por la corriente. A las 13:20 horas, la embarcación del Servicio Marítimo llegó a la zona y, tras una breve búsqueda, localizaron a los dos kayakistas a las 13:25 horas.

Las personas rescatadas se encontraban en un estado evidente de nerviosismo, con la ropa completamente empapada por el oleaje, aunque sin signos de hipotermia. Los agentes las subieron a la embarcación y las trasladaron en perfecto estado de salud al puerto de Port Saplaya, el más cercano.

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas

La Guardia Civil recuerda la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de practicar deportes acuáticos como el kayak, así como llevar siempre chaleco salvavidas y contar con medios de comunicación en caso de emergencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo