Síguenos

Salud y Bienestar

Logran la remisión del cáncer en pacientes tratados con células CAR T y una vacuna de ARN

Publicado

en

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Puede que la pandemia haya dejado algo bueno aunque parezca mentira. Los avances y la investigación contrarreloj por hallar una vacuna contra la covid ha hecho avanzar en obtener remedios contra otras enfermedades.

El cáncer era de hecho el objetivo principal de las investigaciones de BioNTech, el mismo laboratorio que desarrolló la vacuna de Pfizer contra la covid-19, que adaptó su tecnología al SARS-CoV-2 al inicio de la pandemia. Hasta ahora, los resultado de las terapias con células CAR T habían mostrado eficacia en pacientes de leucemia, pero por contra los resultados con tumores sólidos, como los cánceres de pulmón o riñón, no habían sido tan positivos.

Un ensayo clínico en una conferencia de la Asociación Americana de Investigación contra el Cáncer muestra que en sus primeras fases ha mostrado capacidad para reducir este tipo de tumores con ayuda de una vacuna de ARN mensajero diseñada por BioNTech. Los resultados ofrecen por primera vez la capacidad de estas vacunas.

Las terapias con células CAR T consisten en enseñar al propio sistema inmunitario para combatir el cáncer, de manera parecida a como hacen las vacunas. Las células T son las encargadas de eliminar células infectadas por diferentes patógenos.

El ARN mensajero multiplica las células CAR T

Pero, ¿cómo funciona este avance? En las terapias con células CAR T se enseña al propio sistema inmunitario a combatir el cáncer, de manera parecida a como hacen las vacunas. Las células T son las encargadas de eliminar células infectadas por diferentes patógenos. Las células CAR T fueron capaces de identificar esa proteína y atacar a las células cancerígenas.

La importancia de la vacuna de ARN mensajero es incrementar el número de células CAR T. Aunque sólo la infusión de estas células ha dado buenos resultados en pacientes de leucemia, frente a tumores sólidos, las CAR T no llegan a infiltrarse dentro del cáncer y si lo hacen, no permanecen el tiempo suficiente.

En el tratamiento primero, se introduce una infusión de células CAR T. Unos días después, se administra una vacuna de ARN mensajero que introduce el código genético de la claudina-6. De esta manera, el organismo produce esta proteína y las células CAR T se multiplican para acabar con esas células.

Aunque hay que seguir avanzando, el ensayo realizado, con sólo 16 pacientes,  de ellos en seis casos los tumores se redujeron. En uno de estos seis, el cáncer fue eliminado y el paciente no presenta rastro de células cancerígenas después de seis meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo