Síguenos

Deportes

El Valencia supera a un combativo Logroñés con dos «chispazos» (0-2)

Publicado

en

Logroñés-Valencia CF
El jugador del Valencia H.González en el partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey entre la Unión Deportiva Logroñés y el Valencia Estadio, celebrado este jueves en el Estadio de Las Gaunas en Logroño. EFE/ Raquel Manzanares
Logroño, 2 nov (OFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia se clasificó para la segunda ronda de la Copa del Rey al superar a la Unión Deportiva Logroñés, de Segunda RFEF, gracias a dos remates de calidad en los minutos finales de cada período.

Pablo Gonzálbez y Diego López fueron quienes cerraron con sus goles un partido más igualado que la diferencia de categoría de ambos por la lucha que pusieron los riojanos ante un rival más apático y contemplativo por momentos.

El Logroñés realizó una primera mitad más que digna ante un Valencia al que le costó asentarse y que pasó más problemas de los esperados para defenderse del empuje de los locales por las bandas.

Todo pudo cambiar, eso sí, en el primer minuto de juego, en el que Hugo González no logró marcar una clara oportunidad, en la que robó el balón y se plantó solo ante Alex Daza, que evitó el gol con una gran intervención.

Una vez superado el susto, el conjunto riojano empezó a asentarse y a equilibrar el choque ante un Valencia que acusaba los desajustes propios de una alineación mixta de jugadores titulares, otros con pocos minutos y algunos de su filial.

El Valencia, eso sí, dejaba constancia de su calidad en muchos de sus ataques e incluso marcó poco después del cuarto de hora, pero el gol fue anulado por una mano previa.

Poco a poco el encuentro se rompió y los dos equipos renunciaron a controlar el balón; se decantaron, por el contrario, por continuas acciones de ataque, con poco peligro en la mayoría de ellas, aunque en esa dinámica fue el equipo riojano el que demostró más ambición.

Tiró a puerta en dos ocasiones, por medio de Seguín y Capdevila, en sus mejores oportunidades, pero ambas se toparon con un acertado Domenech.

Poco a poco se acercaba el final del primer tiempo, con la sensación de que el Logroñés era el que más necesitaba el descanso; pero no tuvo fortuna porque el Valencia vio esa debilidad y la aprovechó.

Primero Canós tuvo una gran oportunidad por la banda izquierda en el minuto 42, con un disparo cruzado que mandó al poste; y luego, ya pasado el minuto 45, fue Gonzálbez el que culminó con una disparo certero una jugada trabada en la que los defensas riojanos fueron incapaces de despejar en dos ocasiones.

El Logroñés saltó al campo dispuesto a ser más agresivo en ataque, sobre todo tras la entrada de Facchin y Jony en el campo, mientras el Valencia optaba por controlar más, para no cometer errores.

El equipo de Rubén Baraja buscaba no perder el balón y llegar poco a poco al área riojana y así generó alguna acción de peligro, sobre todo con la entrada de Fran Pérez en el campo, que aportó mucho dinamismo en ataque y que pudo marcar el segundo gol de su equipo en el minuto 57 pero envió su disparo al poste.

Pero más allá de algunos detalles ofensivos el equipo valenciano buscó siempre ralentizar el partido para controlar a un Logroñés con mucha voluntad pero poco acierto al llegar al área y cada vez menos fuerza.

Con esa dinámica el equipo riojano no llegó con mucho peligro, aunque tuvo buenas acciones, sobre todo en la recta final, como la que acabó con un disparo de Beñat a las manos de Doménech en el minuto 83.

Pero como el Logroñés trataba de empujar con todo, dejaba huecos en su defensa, algo que pagó caro casi al final del partido, cuando Diego López culminó una buena jugada de ataque en la que Javi Guerra había mandado antes el balón al poste.

Así terminó un partido en el que el Valencia aprovechó dos acciones al final de cada periodo y también mandó tres balones a los postes de un Logroñés más que digno, combativo pero sin pegada.

– Ficha técnica del Logroñés-Valencia CF:

0.- Unión Deportiva Logroñés: Alex Daza; Beñat, Tití, Liza, Iñaki; Unai García (Goti, m.79), Sarriegi (Urcelay, m.68), Javier Cobo, Capdevila (Yurrebaso, m.79), Aitor Seguin (Facchin,m.58); y Ander Vitoria (Jony, m.58).

2.- Valencia: Doménech; Yarek, Tárrega, Mosquera (Gayá, m.58), Foulquier; Hugo González (Diego López, m.77), Amallah (Javi Guerra, m.58), Hugo Guillamón, Pablo Gonzálbez, Sergi Canós (Fran Pérez, m.46); y Yaremchuk (Thierry, m.86).

Goles: 0-1, m.45: Pablo Gonzálbez. 0-2, m.88: Diego López.

Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego). Amonestó a Hugo González, Yaremchuk y Gonzálbez, del Valencia, y a Ander Vitoria de la Unión Deportiva Logroñés.

Incidencias: Unas ocho mil personas asistieron en el estadio Las Gaunas al encuentro de la primera ronda de la Copa del Rey.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo