Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

López Miras anuncia ayudas de 300€ al mes para madres desempleadas con niños de hasta tres años que hagan cursos del SEF

Publicado

en

Esta medida forma parte del plan para acercar al empleo a estas mujeres, en el que también se incluyen ayudas de 8.500 euros a las empresas que las contraten de manera indefinida

El presidente asegura que «la prioridad del Gobierno regional es el empleo de calidad» y destaca la importancia de una mejor formación, así como de garantizar la igualdad de oportunidades

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy que las mujeres paradas que sean madres de niños con edades comprendidas entre los cero y los tres años cobrarán una ayuda a la conciliación de hasta 295 euros al mes por participar en cursos para desempleados del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). “La prioridad del Gobierno regional es el empleo de calidad”, aseguró el jefe del Ejecutivo autonómico, quien destacó la importancia de una mejor formación para acceder a esos puestos de trabajo.

Esta medida forma parte del plan de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente para acercar al empleo a estas mujeres, en el que también se incluyen subvenciones de 8.500 euros a las empresas que las contraten de manera indefinida y a tiempo completo. López Miras aseguró que se trata de actuaciones “positivas para garantizar la igualdad de oportunidades, ayudar a que estas mujeres se inserten en el mercado laboral y, sobre todo, garantizar que todos los murcianos tengan las mismas oportunidades”.

La ayuda para desempleadas será de 13,40 euros por día de asistencia a uno de los cursos de formación. Con esta iniciativa, el Gobierno regional busca favorecer una creciente participación de este colectivo en acciones formativas, partiendo de la base de que la asignación económica facilita el acceso a opciones de conciliación, como pueden ser las guarderías. Esta iniciativa, junto al resto de acciones diseñadas para allanar los obstáculos de estas mujeres en el mercado laboral, entrará próximamente en vigor.

Esta medida para facilitar la conciliación ya se encontraba disponible para otros colectivos vulnerables, como el de desempleados en situación o riesgo de exclusión social y el de mujeres desempleadas víctimas de violencia de género. Así, ahora se añade un tercer colectivo que obtendrá incentivos por participar en un curso del SEF.

El plan de empleo para madres de niños de hasta tres años combina medidas como la orientación laboral específica y adaptada a este colectivo, la prioridad en el acceso a la formación y a programas públicos de experiencia laboral remunerada, o el acompañamiento personalizado a la hora de establecerse como autónomas, junto con una ayuda económica.

Récord de inserción tras completar un curso

El 47,2 por ciento de los desempleados que completan un curso del SEF son contratados en los siguientes seis meses, según el último informe trimestral ‘Inserta’ realizado por el propio Servicio de Empleo y Formación. Se trata de una cifra récord por encima del que era el mejor registro hasta la fecha, el 46,4 por ciento recogido en el informe del pasado trimestre.

El presente estudio ha medido la inserción de los 5.855 alumnos que finalizaron una acción formativa del SEF entre el cuarto trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017. De esa cifra, un total de 2.761 personas encontraron un empleo en el tramo de los seis meses inmediatamente posteriores a la fecha de conclusión del curso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tragedia en Sisante (Cuenca): cinco muertos, tres de ellos menores, y cuatro heridos en un grave accidente de tráfico

Publicado

en

accidente Sisante Cuenca
Vehículos implicados en el accidente publicada por los Bomberos de la Diputación de Cuenca.

Cinco personas han perdido la vida, entre ellas tres menores de edad, y otras cuatro han resultado heridas de distinta consideración en un grave accidente de tráfico ocurrido este domingo en el kilómetro 181 de la carretera N-310, a la altura del término municipal de Sisante (Cuenca). El siniestro, que se produjo a las 16:47 horas, ha implicado la colisión frontal entre un turismo y una furgoneta en un tramo recto de la vía.

Un balance devastador: tres menores fallecidos

Según fuentes del servicio de urgencias y emergencias 112 de Castilla-La Mancha, entre las víctimas mortales se encuentran tres menores que viajaban en la furgoneta y dos adultos que circulaban en el turismo.

El accidente también ha dejado cuatro heridos:

  • Un hombre de 29 años trasladado en UVI móvil al Hospital de Villarrobledo.

  • Una mujer de 26 años que también fue ingresada en el mismo centro hospitalario.

  • Otros dos varones que, por la gravedad de sus lesiones, fueron evacuados al Hospital General Universitario de Albacete en sendos helicópteros sanitarios.

Despliegue de emergencias en el lugar del accidente

Hasta el lugar del suceso se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, dos helicópteros sanitarios, una UVI móvil, dos ambulancias, un médico de urgencias y los bomberos de Motilla del Palancar, quienes tuvieron que excarcelar a seis personas que quedaron atrapadas en los vehículos.

Este siniestro se convierte en el tercer accidente con víctimas mortales registrado en las carreteras de Castilla-La Mancha durante el puente del 25 de julio, después de la muerte de una motorista el sábado en Las Herencias (Toledo) y el fallecimiento de un camionero el jueves por la noche en La Guardia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo