Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

López Miras: «El Gobierno de España se ha quitado la careta y da el golpe definitivo a la Región en materia de agua»

Publicado

en

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, aseguró hoy que “el Gobierno de España se ha quitado la careta y ha dado el golpe definitivo a la Región de Murcia en materia de agua”, tras conocer que el Partido Socialista y Podemos han propuesto en el Congreso de los Diputados ‘redimensionar’ el trasvase Tajo-Segura.

“Hoy consuman el atentado hacia la Región en materia de agua”, remarcó López Miras durante la inauguración de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas Fruit Attraction 2018, que se desarrolla en Madrid. Subrayó que “antes hablaron de ‘suavizar’ cuando querían decir cerrar, y esta mañana hablan de ‘redimensionar’ el trasvase cuando lo que quieren es cerrarlo”.

“No creen en el Tajo-Segura, no creen en la infraestructura más solidaria de España y, lo que es más preocupante, no creen que la Región de Murcia necesite agua”, afirmó el presidente; quien explicó que ambas formaciones políticas “han plasmado en un documento que la Región no es deficitaria en materia de agua, sino que gasta demasiado porque planta mucho”.

En opinión de López Miras, hacer esta afirmación “es no tener ni idea de la realidad”. Añadió que “si el Tajo-Segura no existiera, la Región de Murcia no podría estar hoy en Fruit Attraction”, y aseguró que “no nos vamos a quedar callados porque ahora, más que nunca, está en peligro el futuro de la Región en materia de agua”.

“No me voy a quedar quieto”, dijo el presidente. “Voy a luchar y no voy a permitir que se cuestione más el trasvase Tajo-Segura, ni a los agricultores, productores y exportadores de frutas, hortalizas y verduras de la Región porque estamos viendo lo que son capaces de hacer, que no es solo llevar los productos de la Región a todo el mundo sino también generar empleo y oportunidades para muchas familias de la Región”.

Tras la inauguración de Fruit Attractión 2018 a cargo del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el presidente de la Comunidad tuvo oportunidad de trasladarle “la preocupación de los productores y exportadores” de la Región, así como la necesidad de que interceda ante la ministra competente en materia de agua, Teresa Ribera, “porque no podemos seguir así, ya que se está cuestionando gravemente el futuro de la Región y de un sector que supone el 20 por ciento de las exportaciones de fruta, verduras y hortalizas de toda España”.

Más de 3.000 millones en exportaciones hasta agosto

Fruit Attraction 2018 cuenta con la participación de 134 empresas de la Región, que este año “saca músculo y tiene protagonismo absoluto en la que es la feria mundial más importante del sector hortofrutícola”, dijo el presidente, quien destacó que “lideramos la exportación en este sector con más de 3.000 millones de euros hasta el mes de agosto”, lo que supone un crecimiento del 2,25 por ciento.

“Son datos francamente positivos”, aseguró López Miras en relación a las exportaciones que, principalmente se realizan a Alemania, Reino Unido, Francia, Arabia Saudita, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y EEUU. Exportaciones que se pueden impulsar con la participación de la Región en Fruit Attraction 2018, donde se dan cita cerca de 70.000 profesionales. Por tercer año consecutivo, la Región cuenta con un stand propio en el que se puedan dar cita empresarios, productores y exportadores del sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Unión Europea obligará a los españoles mayores de 70 años a renovar su DNI permanente antes de 2031

Publicado

en

Renovar DNI permanente
ARCHIVO

Los ciudadanos españoles mayores de 70 años con un DNI permanente deberán renovarlo antes del 3 de agosto de 2031, según establece el Reglamento (UE) 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Esta norma, que busca reforzar la seguridad y homogeneizar los sistemas de identificación dentro de la Unión Europea, obliga a sustituir los DNI permanentes expedidos entre 1990 y 2006 por los nuevos modelos electrónicos y biométricos que cumplen con los estándares europeos.


 Qué es el DNI permanente y a quién afecta esta medida

El Documento Nacional de Identidad permanente es una modalidad que se expedía tradicionalmente a los mayores de 70 años en España, por su carácter imperecedero, es decir, sin fecha de caducidad.

Además, también podía otorgarse en casos excepcionales a personas mayores de 30 años con gran invalidez reconocida por la Seguridad Social, para facilitar sus gestiones administrativas y evitarles desplazamientos frecuentes.

Sin embargo, con la entrada en vigor de la normativa europea, todos los DNI que contengan la palabra “permanente” en la fecha de validez deberán renovarse antes del 3 de agosto de 2031, ya que a partir de esa fecha dejarán de ser válidos.

Qué DNI deben renovarse y cuáles no

No todos los documentos estarán afectados por esta obligación.
La medida se aplica exclusivamente a los DNI expedidos entre 1990 y 2006 con la denominación “permanente”.

En cambio, los documentos emitidos a partir de 2006 ya no llevan esa palabra, sino que incluyen una fecha ficticia de validez “01-01-9999” siguiendo el formato “dd-mm-aaaa”.
Estos documentos no necesitan ser renovados, ya que mantendrán su validez indefinida al cumplir con los requisitos de la Unión Europea.

Renovación voluntaria y plazos

El Gobierno de España ha aclarado que los titulares de un DNI permanente podrán renovarlo de forma voluntariaantes de la fecha límite, sin necesidad de cita previa, en las Unidades de Documentación.
La renovación anticipada permitirá adaptarse a las nuevas especificaciones de los documentos de identidad europeos, con mayor seguridad y funcionalidades electrónicas.

A partir del 3 de agosto de 2031, los antiguos DNI con validez “permanente” dejarán de ser útiles, por lo que no podrán emplearse para identificarse ni realizar trámites administrativos.

Cómo serán los nuevos DNI para mayores de 70 años

Aunque desaparezca la categoría “permanente”, los nuevos DNI para mayores de 70 años conservarán una validez extendida superior a 10 años, según establece el Real Decreto 255/2025.
Esto significa que los ciudadanos de esa franja de edad no tendrán que renovar el documento con frecuencia, pero sí contarán con un modelo actualizado, seguro y compatible con la normativa europea.

El nuevo formato incluirá:

  • Chip electrónico de alta seguridad.

  • Datos biométricos obligatorios (imagen facial y dos huellas dactilares).

  • Diseño armonizado para todos los países de la Unión Europea.

  • Compatibilidad con la administración electrónica y servicios digitales europeos.

Por qué la Unión Europea implanta esta norma

El Reglamento (UE) 2019/1157, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tiene como objetivo reforzar las normas de seguridad de los documentos de identidad expedidos por los Estados miembros.
El texto detalla que estas medidas permitirán a los ciudadanos de la Unión beneficiarse plenamente de sus derechos de libre circulación, reduciendo el riesgo de falsificaciones y facilitando el reconocimiento mutuo entre países.

Además, el reglamento busca armonizar el formato y la tecnología de los documentos de todos los Estados miembros, estableciendo un modelo único y electrónico que permita un acceso más seguro a la administración pública y los servicios digitales europeos.

Qué deben hacer los ciudadanos afectados

Las personas con un DNI permanente expedido antes de 2006 deben:

  1. Comprobar la fecha de validez de su documento: si aparece la palabra “permanente”, deberá renovarse.

  2. Acudir a una Unidad de Documentación antes del 3 de agosto de 2031.

  3. Renovar el documento sin cita previa, presentando el DNI actual y una fotografía reciente.

  4. Solicitar, si se desea, la renovación antes de esa fecha para disponer del nuevo modelo europeo de identificación.

Qué ocurre si no se renueva a tiempo

A partir del 3 de agosto de 2031, los DNI permanentes quedarán sin validez legal.
Esto impedirá realizar gestiones administrativas, viajar dentro de la UE o identificarse ante organismos públicos.
El Ejecutivo ha recomendado realizar el trámite con antelación suficiente para evitar demoras y colas en los últimos meses antes del vencimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo