Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los 10 perfumes más vendidos del mundo

Publicado

en

Los 10 perfumes más vendidos del mundo
PEXELS

Las clasificaciones de los perfumes más vendidos del mundo pueden variar de año en año y de un mercado a otro. Sin embargo, algunos perfumes populares y conocidos que a menudo figuran entre los más vendidos.

Los 10 perfumes más vendidos del mundo

  1. Chanel Nº 5: Este icónico perfume de Chanel ha sido uno de los más vendidos durante décadas. Es conocido por su aroma clásico y atemporal.
  2. Coco Mademoiselle de Chanel: Otro éxito de Chanel, este perfume es apreciado por su fragancia sofisticada y femenina.
  3. J’adore de Dior: Este perfume de la casa de moda francesa Dior es famoso por su fragancia floral y elegante.
  4. La Vie Est Belle de Lancôme: Lancôme ha tenido un gran éxito con este perfume, que se caracteriza por su aroma dulce y alegre.
  5. Black Opium de Yves Saint Laurent: Este perfume es conocido por su fragancia audaz y seductora, con toques de café y vainilla.
  6. Light Blue de Dolce & Gabbana: Este perfume fresco y ligero es muy popular en el mercado de fragancias femeninas.
  7. Euphoria de Calvin Klein: Un perfume sensual y moderno que ha tenido éxito entre las consumidoras.
  8. Acqua di Giò de Giorgio Armani: Este perfume para hombres es conocido por su frescura y aroma atractivo.
  9. Dolce & Gabbana Pour Homme: Otro perfume popular para hombres, con una fragancia clásica y masculina.
  10. CK One de Calvin Klein: Un perfume unisex conocido por su aroma fresco y limpio.

Ten en cuenta que las preferencias en perfumes varían según las personas y las regiones, por lo que la popularidad puede cambiar con el tiempo. Además, las casas de moda y las marcas de fragancias lanzan nuevos perfumes regularmente, lo que influye en la lista de los más vendidos. Las mejores opciones de fragancias dependen en última instancia de tus gustos personales y de cómo la fragancia se adapte a tu piel.

Los perfumes low cost de Mercadona que imitan a grandes firmas

¿Cómo elegir el perfume según tu personalidad?

Elegir un perfume que refleje tu personalidad es una excelente manera de expresar quién eres y sentirte cómodo con tu fragancia. Aquí hay algunos consejos sobre cómo seleccionar un perfume según tu personalidad:

  1. Conoce tus gustos personales:
    • Piensa en los aromas que te gustan en general. ¿Te atraen las fragancias florales, amaderadas, cítricas, orientales o frescas? Esta preferencia puede ser un punto de partida.
  2. Define tu personalidad:
    • ¿Eres una persona extrovertida y enérgica o más introvertida y tranquila? Tu personalidad puede influir en la elección de un perfume. Por ejemplo, las personas extrovertidas podrían preferir fragancias más llamativas, mientras que las introvertidas pueden optar por aromas más sutiles.
  3. Considera la ocasión:
    • Piensa en cuándo planeas usar el perfume. ¿Es para el trabajo, una cita, una ocasión especial o el uso diario? Los perfumes más ligeros y frescos suelen ser apropiados para el uso diario, mientras que las fragancias más intensas son ideales para ocasiones especiales.
  4. Investiga las notas de fragancia:
    • Los perfumes constan de notas de fragancia que se dividen en notas de salida, de corazón y de fondo. Las notas de salida son las que se perciben inicialmente, las de corazón son las que dominan después de la evaporación inicial y las de fondo son las que perduran más tiempo. Aprender sobre las notas que prefieres puede ayudarte a elegir un perfume que se adapte a tu personalidad.
  5. Prueba antes de comprar:
    • Antes de comprometerte con una fragancia, pruébala en tu piel. Las fragancias pueden oler diferente en cada persona debido a la química de la piel. Visitar una tienda de perfumes y rociar un poco en tu muñeca te dará una idea más precisa de cómo funcionará el perfume contigo.
  6. No te apresures:
    • No te sientas presionado para comprar un perfume en el acto. Lleva una pequeña muestra a casa y úsala durante unos días para ver cómo evoluciona en tu piel y si realmente encaja con tu personalidad.
  7. Sé coherente con tu estilo de vida:
    • Elige un perfume que sea coherente con tu estilo de vida y actividades diarias. Si eres activo y te gustan los deportes, es posible que prefieras un perfume fresco y ligero. Si trabajas en un entorno profesional, es posible que desees una fragancia más sofisticada.
  8. Escucha tus instintos:
    • A veces, simplemente te sentirás atraído por un perfume en particular. Si te hace sentir bien y te identificas con él, es una elección válida.

Recuerda que elegir un perfume es una experiencia personal y subjetiva. Lo más importante es que te sientas cómodo y seguro con la fragancia que elijas, ya que tu elección de perfume puede ser una parte importante de tu identidad personal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario

Publicado

en

trucos cambio de temporada armario

Toma nota de los trucos para hacer el cambio de temporada en tu armario sin agobios de ningún tipo. Y es que ahora sí, se acabó. Ese vestido o camiseta de manga corta que tanto te gusta debe ser guardado en el cajón de «hasta el verano que viene».

Pero ahora, tampoco nos vayamos al otro extremo y nos preparemos el suéter de cuello vuelto, que no es para tanto. Eso sí, ya es hora de al menos sacarlo y dejarlo cerquita, que el frío está a la vuelta de la esquina. ¡Ha llegado el momento de hacer el cambio de temporada en el armario! (aunque seguro que muchos ya os habéis adelantado, ya que no hay una fecha oficial).

Pero el cambio de armario tiene también parte positiva. Hacer limpieza, darle a la mente un escenario estilístico nuevo y poner orden y mantener organizado el guardarropa son algunos de sus beneficios, palabra de Marie Kondo.

 

Pues bien, os queremos dar algunos trucos para que esta odisea de ropa no estropee tu fin de semana ni te saque de quicio. ¡Mucha suerte y ánimo!

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario:

1. Vaciar la ropa de verano del armario

Antes de sacar la ropa de invierno, lo primero es vaciar los cajones y armarios de donde esta la de verano. Mi recomendación es que vayas prenda por prenda y así este ejercicio te sirve para ver que accesorios no has utilizado durante todas las vacaciones y así dejar que siga su nueva vida ¡fuera de tu armario!, que ocupa espacio.

2. Recupera tu ropa de invierno para preparar el cambio de temporada

Una vez tienes las prendas de verano organizadas llega el momento de sacar la artillería fuerte, la ropa de invierno y me refiero a toda; chaquetones, suéters, jerséis, camisetas, camisolas, camisas, medias, pantalones, leggins…

La sacamos fuera y la vamos ordenando; pantalones por un lado, camisetas por otro, suéters por otro…y oye si hay algo que sabes que está pasado de moda o que no sienta bien ¡fuera de tu vida!.

Una vez organizado todo llego el momento definitivo de despedirse de los conjuntos más coloridos; guarda la ropa de verano.

En este momento llevas mitad del trabajo hecho, ¡enhorabuena!. Ya solo tienes delante de ti la ropa de invierno y ordenada. ¡Llego el momento de guardar!

Dónde y cómo guardar la ropa

Cada uno tiene el espacio que tiene. Pero si que hay unas normas básicas para guardar la ropa que nos ayudan a que todo este mejor organizado:

Suertes/jerseys más ‘gorditos’: si puede ser en un cajón y guardarlos sin doblar, es decir, alargados.
Pantalones: Lo mejor es un perchero adrede para pantalones, pero si no disponeos de ello la idea es guardalos colgados en perchas o en un cajón por tipos (vaqueros, leggins, pana…).
Camisetas: Sin duda, lo mejor es doblarlas y al cajón.
Camisolas/Camisas, faldas y vestidos: Aquí no hay duda, en perchas y colgadas
Medias, calcetines: Mi recomendación es buscar una caja donde guardar estos complementos y así tener un mayor orden. Lo mismo para las bufandas, guantes y gorros.

Esperamos que os haya ayudado algo, mucha suerte y recuerda donar, dar o tirar, si está muy ‘viejecito’, lo que no necesites.

Continuar leyendo