Síguenos

Valencia

Los 400 millones del Plan Resistir se pagarán antes de final de junio

Publicado

en

EFE/Biel Aliño

València, 17 may (EFE).- Los 400 millones del Plan Resistir para ayudar al tejido empresarial se pagarán antes de final de junio, y en este momento ya se han transferido a las empresas y autónomos cerca de 210 millones, más de la mitad.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha realizado este anuncio durante una reunión de seguimiento de las ayudas de la Generalitat para los sectores económicos más afectados por la covid-19 celebrada este lunes, en la que también ha participado el conseller de Hacienda, Vicent Soler; de Economía, Rafa Climent, y de Política Territorial, Arcadi España.

Puig ha manifestado que, avanzando en el proceso de vacunación, lo fundamental es reactivar la economía y por eso la Generalitat ha planificado el apoyo a empresas y autónomos, y ha recordado que el 31 de mayo se pondrán en marcha las convocatorias del Plan Resistir Plus, dotado con 649 millones de euros, en dos fases, del 31 de mayo al 4 de junio para autónomos, y desde el 7 de junio para las empresas.

Con ello, el tejido empresarial tendrá este verano «recursos suficientes» para la reactivación de su actividad económica, ha manifestado, informa la Generalitat.

Durante su intervención, el president ha señalado que el objetivo prioritario de la Generalitat es «prestar el mayor apoyo posible a las empresas y autónomos que están sufriendo las consecuencias de la pandemia, con el fin de que puedan iniciar este verano su recuperación, lo que también contribuirá a generar empleo».

La Generalitat ha tramitado cerca de 291.000 solicitudes de las distintas líneas de ayuda del plan de choque, a las que se suman las tramitadas por los ayuntamientos para distribuir las ayudas Paréntesis.

Respecto de éstas, Puig ha valorado la participación de los ayuntamientos en su tramitación «puesto que están contribuyendo a acelerar su llegada a todos los afectados de manera más directa».

Por otro lado, se ha referido a la gestión realizada por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) en la concesión de los préstamos bonificables Horeca, dirigidos a empresas que necesitan apoyo financiero para garantizar su viabilidad. Actualmente el IVF ya ha concedido 80 millones de euros en estos préstamos bonificables que tienen un tramo de ayuda directa de hasta el 30 % del importe solicitado.

Respecto al Plan Resistir Plus, a partir del 31 de mayo para los profesionales autónomos y del 7 de junio para las empresas se podrá solicitar cita previa para comenzar la tramitación telemática de las ayudas.

Este plan beneficiará a empresas y autónomos de 184 sectores, tras la ampliación propuesta por el Consell, lo que posibilita que 14.000 empresas de la industria manufacturera, que dan empleo a más de 203.000 valencianos, puedan también recibir las ayudas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo