Síguenos

Valencia

Los alumnos valencianos podrán pasar de curso con suspensos y repetir será «excepcional»

Publicado

en

València, 1 abr (EFE).- El alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato pasará de curso con carácter general, con independencia del número de áreas no superadas o del nivel de aprendizaje y competencias no alcanzado, y la repetición de curso será una medida de «carácter excepcional».

Así lo señala una resolución de la Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional publicada en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) y que dicta instrucciones para la adaptación del currículo, las programaciones didácticas y los criterios de evaluación, promoción y titulación durante el curso 2020-2021, ante la situación ocasionada por la covid-19.

La resolución mantiene durante este curso los criterios de evaluación y promoción ya implantados al final del pasado curso escolar con motivo de la pandemia.

La resolución establece que las actividades lectivas que se desarrollen durante el curso 2020-2021 son, con carácter general, presenciales, salvo que se produzca el cierre total o parcial de los centros educativos ordenado por la Conselleria de Sanidad.

Además, los centros educativos podrán modificar el currículo y las programaciones didácticas, con el fin de centrarse en los aprendizajes esenciales que permitan al conjunto del alumnado continuar su proceso formativo.

El alumnado no debe verse perjudicado por las actuales circunstancias y se debe dar prioridad a la continuidad de su formación, teniendo en cuenta sus distintos ritmos de aprendizaje y atendiendo en particular al alumnado más vulnerable.

Así, los centros educativos adaptarán los criterios de evaluación previstos para cada curso, valorando especialmente los aprendizajes imprescindibles y más relevantes para la continuidad del proceso educativo.

Según la resolución, el alumnado «promocionará de curso con carácter general, con independencia del número de áreas no superadas o del nivel de aprendizaje y competencias no alcanzado».

No obstante, señala que el equipo docente podrá proponer la no promoción cuando esté debidamente justificada, y se considerará una medida de «carácter excepcional» que se tiene que adoptar, en todo caso, de manera colegiada por el equipo docente.

Asimismo, el alumnado que promociona sin haber superado todas las materias seguirá los planes de refuerzo que establezcan los correspondientes departamentos didácticos y tendrá que superar las evaluaciones correspondientes de estos planes de refuerzo durante el curso 2021-2022.

En el caso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), la decisión de titulación, tanto en la evaluación final ordinaria como en la extraordinaria, se tiene que adoptar de manera que permita al alumnado continuar su itinerario académico y, en consecuencia, no queda supeditada a la superación de todas las materias para obtener el título.

Además, se podrá obtener el título de Bachiller con materias suspendidas, pero siempre que la nota media de todas las asignaturas sea de 5 puntos, y el alumno que deba repetir segundo de Bachillerato podrá hacerlo solo matriculándose de las asignaturas suspendidas.

En Formación Profesional y enseñanzas deportivas y artísticas también se dará prioridad a la continuidad de la formación del alumnado, teniendo en cuenta los distintos ritmos de aprendizaje y atendiendo especialmente al alumnado más vulnerable.

En estos casos, la permanencia de un año más en el mismo curso (repetición) se considera una medida excepcional y al alumnado que promocione sin haber superado todos los módulos profesionales, siempre que los módulos pendientes no superen las 240 horas, seguirá los planes de refuerzo y tendrá que superar las evaluaciones correspondientes durante el curso 2021-2022.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo