Síguenos

Valencia

GALERÍA| Los artistas falleros consiguen ‘colar’ la guerra en Ucrania entre los ninots de las fallas

Publicado

en

Los artistas falleros consiguen 'colar' la guerra en Ucrania entre los ninots de las fallas
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

València, 1 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los artistas falleros han conseguido colar la guerra  actualizando alguno de sus monumentos antes de ser plantados, dentro de dos semanas, por las calles de València para reflejar las críticas al conflicto en Ucrania, que también preside desde este martes la plaza del Ayuntamiento con una gran pancarta que dice «No a la guerra«.

Uno de los ejemplos es el del artista fallero Ximo Esteve, quien ha creado una escena contra la invasión rusa que plantará en la falla San José de la Montaña-Teruel donde representa a dos niños jugando con un tanque y un misil.

En ese conjunto de ninots puede leerse el lema «No a la Guerra» sobre el carro de combate y «Pau a Ucraïna» sobre el explosivo teledirigido, según han comprobado este martes el alcalde, Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, y la fallera mayor, Carmen Martín, y su homóloga infantil, Nerea López, durante una visita a la Ciudad del Artista Fallero, donde se agrupa la mayoría de los talleres.

La guerra llega a los ninots de las fallas

Respecto a la escena centrada en Ucrania, el texto que lleva el niño expresa: «No hay guerras legales ni ilegales. Tan solo Malditas Guerras y muertes de inocentes», algo sobre lo que Esteve ha opinado que «las guerras son siempre malditas y en el caso de Ucrania, Putin ha perdido la poca razón que pudiera tener».

Esteve también ha explicado que esta escena es una ampliación de otra, que también se verá en la falla, que denuncia «el imperialismo norteamericano», donde se representa a un militar estadounidense junto a un japonés al que no solo ha conquistado tras derrotarlo con la bomba atómica, sino también culturalmente ya que el asiático se dispone a comerse una hamburguesa con un refresco.

La comitiva fallera ha podido conocer personalmente los ninots y conjuntos escultóricos que próximamente pisarán las calles de la ciudad, concretamente a partir de la próxima semana para estar listas para la plantà de las fallas infantiles el 14 y las grandes el 15. Todas ellas -salvo los ninots indultados por el público- arderán la noche de San José, el sábado 19 de marzo.

La visita de este martes ha comenzado con un recorrido por el Museo del Artista Fallero y ha concluido con una visita a los diferentes talleres, como el de Manuel Algarra y el de José Ramón Devís.

El alcalde de València, Joan Ribó (i), el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (d), Carlos Galiana, y la fallera mayor, Carmen Martín, y su homóloga infantil, Nerea López, posan junto al artista fallero Ximo Esteve y la escena creada contra la invasión rusa de Ucrania. EFE/Armado Romero

Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ribó pide a los falleros que usen la mascarilla

A diferencia del mes de septiembre, las Fallas 2022 vuelven con toda la normalidad posible dentro de un «período tan negro que hemos vivido con el tema del covid», ha asegurado Ribó, quien ha invitado a la ciudad a disfrutar de estas fiestas al completo, pero «con una responsabilidad personal» siguiendo las normas establecidas por la Conselleria, sobre todo el uso de la mascarilla en aglomeraciones.

El alcalde ha recordado que, pese a que la incidencia de contagios está bajando, «la epidemia se puede volver a reciclar y puede volver, el tema del virus aún está por aquí», y ha recordado la obligación de usar la mascarilla en los actos multitudinarios.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha agradecido el trabajo de los artistas falleros que han resistido durante la pandemia y ha indicado que, en la idea de descentralizar las Fallas, se celebrarán diversas mascletaes nocturnas en zonas como Nazaret, Campanar o Patraix, pero manteniendo la esencia de las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento, descrita por Galiana como «la plaza de la pólvora».

Asimismo, las falleras mayores han mostrado su ilusión por la celebración de estas fiestas que ya son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2016, todo ello antes de que presidieran en el balcón consistorial el disparo de la primera mascletà del ciclo fallero.

Ribó ha destacado la importancia que la celebración de las Fallas tiene para la reactivación económica de la ciudad, y en este caso, la actividad de los talleres falleros, que han podido mantenerse y continuar con su labor también gracias al apoyo del Ayuntamiento.

Durante la visita al taller de Manolo Algarra, el artista ha explicado que este año se ha optado por un proyecto totalmente diferente -realizado por Iván Tortajada- para la falla de la comisión Maestro Gozalbo, que estará llena de colores llamativos, a diferencia del monumento que se plantará en Almirante Cadarso, donde se seguirá utilizando el realismo tan característico de este taller.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA acusan a Mazón en el Congreso: “A nuestras familias no las mató el clima, sino la mala gestión”

Publicado

en

Víctimas DANA Congreso
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez. - Alberto Ortega - Europa Press

Las víctimas señalan responsabilidades políticas en la gestión de la emergencia

A continuación, se mantiene íntegro el texto original:

Víctimas de dana apuntan a Mazón en el Congreso: «A nuestras familias no les mató el clima sino la mala gestión»
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.

  • Alberto Ortega – Europa Press

Agradecen haber sido escuchadas las primeras, piden a los partidos no instrumentalizarlas y exigen «apoyo real» y no «buenas palabras»

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) –

Familiares de víctimas de la dana han denunciado este martes ante la comisión del Congreso que investiga la gestión de la catástrofe la «irresponsabilidad» de la Generalitat, empezando por el dimitido presidente Carlos Mazón. «A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión», han asegurado, admitiendo que la dimisión del mandatario autonómico no mitiga su dolor, aunque sí es un «alivio» y que ven «más cerca» su encarcelamiento.


Las familias ponen voz al dolor y al reclamo de justicia

Las declaraciones de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, marcaron el inicio de la sesión. Su intervención, cargada de emoción, denunció la falta de previsión, la ausencia de liderazgo y la mala gestión en la cadena de decisiones durante la DANA.

La sesión la ha abierto la presidenta de la Asociación […]

La imagen de las camisetas con los rostros de sus familiares subrayó que detrás de los datos hay vidas truncadas. Las víctimas reclamaron que no se las reduzca a cifras, sino que se reconozca su dignidad y se garantice justicia.


“La dimisión de Mazón es un alivio moral, pero no suficiente”

LA DIMISIÓN DE MAZÓN HA SIDO UN ALIVIO
[…] «Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca», ha asegurado.

Las familias consideran que la dimisión de Carlos Mazón supone un primer paso, pero reclaman responsabilidad penal si la instrucción judicial así lo concluye.


“No queremos compasión, queremos verdad y responsabilidad”

La vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil Sánchez, relató entre lágrimas cómo falleció su familiar sin aviso ni asistencia, subrayando la sensación de abandono institucional:

«No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad».


Críticas directas al Consell y a la actuación durante la emergencia

Otro compareciente, Ernesto Martínez Alfaro, técnico en prevención, afirmó que:

“Los protocolos funcionan, aquí lo que falló fue la persona”.

Y comparó la gestión con la de un avión abandonado por su piloto, responsabilizando a Mazón y a todo el Consell.


Testimonios que estremecen: “Estoy muerta por dentro”

Cada comparecencia añadió una capa más al dolor colectivo, como la de Dolores Ruiz Sánchez, que perdió a su marido y a dos hijos:

«Él se fue tranquilo y mis hijos a las seis de la tarde ya se habían ido. No tiene perdón de Dios».


División política en la respuesta parlamentaria

EL PP Y VOX NO APLAUDEN

Las intervenciones recibieron aplausos de PSOE, Sumar y socios, pero no del PP y Vox, salvo una excepción individual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo