Síguenos

Consumo

Los compradores de moda online se duplican en cinco años en España

Publicado

en

CAT-CORONAVIRUS MODA (Corrección)
Barcelona, 15 dic (EFE).- Los compradores de moda a través de internet se han duplicado en España en los últimos cinco años y la previsión es que la pandemia de coronavirus impulse aún más esta tendencia, según ha dicho hoy el director general de Veepee y Privalia en España, Albert Serrano.

«El canal online estaba predestinado a incrementar su peso y la pandemia ha acelerado este impulso a marchas forzadas», ha dicho Serrano, que este martes ha participado en una nueva sesión «Matins Esade».

Este incremento se debe, en parte, a la covid-19, que ha obligado a restringir la actividad comercial física, pero también a la «comodidad» que supone comprar desde casa, ha afirmado el directivo, que ha destacado que el 40 % de personas que han empezado a comprar en línea este año tienen más de 54 años.

Los productos con un crecimiento de ventas más alto han sido los tecnológicos y gastronómicos, mientras que el sector de los viajes ha sido el más perjudicado y el ocio y la moda se han mantenido estables.

Aunque las ventas en línea han aumentado, Serrano ha asegurado que el sector global de la moda se encuentra a niveles de facturación similares al año 1998, ya que «aún no se ha recuperado del todo de la crisis de 2008».

Esta facturación es más baja «debido a la caída del precio de la ropa», según el director de Veepee y Privalia, y también al hecho de que ahora los españoles gastan «menos del 4 %» de sus ingresos en moda, mientras que «antes le dedicaban el 6 %».

Actualmente, los compradores de moda online son una tercera parte de la población española y representan el 35,5 % de los usuarios de internet y el 55,7 % de los usuarios de comercio electrónico, según Serrano.

«Sin embargo, el canal aún tiene un largo camino por recorrer en nuestro país: aunque el 95 % de las tiendas de moda en España están presentes en internet –ya sea con web propia o en plataformas externas como Veepee–, este canal solo representa el 5 % de las ventas para la gran mayoría”, ha matizado el ponente.

«Si nos comparamos con los Estados Unidos, vemos que aún hay margen de crecimiento y, si nos fijamos en China, estamos lejos de su 30 % de penetración online», ha agregado.

La clave para triunfar es «apostar por la omnicanalidad» y combinar el canal online con la tienda física, ha incidido Serrano, que considera que «la omnicanalidad va a ser básica y es la única estrategia correcta a seguir».

En su modelo de negocio, Veepee y Privalia combinan el online con el ‘off price’, «los canales que más suben», y ofrecen productos de distintas marcas a precios muy rebajados.

Actualmente cuentan con 7.000 marcas colaboradoras y reciben casi cinco millones de visitas diarias, una solución a la que muchas marcas recurren «para ganar visibilidad», ya que el sector de la moda en España, según Serrano, está «muy desequilibrado» y lo lidera, casi en su totalidad, la internacional Inditex. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo