Síguenos

Consumo

Los compradores de moda online se duplican en cinco años en España

Publicado

en

CAT-CORONAVIRUS MODA (Corrección)
Barcelona, 15 dic (EFE).- Los compradores de moda a través de internet se han duplicado en España en los últimos cinco años y la previsión es que la pandemia de coronavirus impulse aún más esta tendencia, según ha dicho hoy el director general de Veepee y Privalia en España, Albert Serrano.

«El canal online estaba predestinado a incrementar su peso y la pandemia ha acelerado este impulso a marchas forzadas», ha dicho Serrano, que este martes ha participado en una nueva sesión «Matins Esade».

Este incremento se debe, en parte, a la covid-19, que ha obligado a restringir la actividad comercial física, pero también a la «comodidad» que supone comprar desde casa, ha afirmado el directivo, que ha destacado que el 40 % de personas que han empezado a comprar en línea este año tienen más de 54 años.

Los productos con un crecimiento de ventas más alto han sido los tecnológicos y gastronómicos, mientras que el sector de los viajes ha sido el más perjudicado y el ocio y la moda se han mantenido estables.

Aunque las ventas en línea han aumentado, Serrano ha asegurado que el sector global de la moda se encuentra a niveles de facturación similares al año 1998, ya que «aún no se ha recuperado del todo de la crisis de 2008».

Esta facturación es más baja «debido a la caída del precio de la ropa», según el director de Veepee y Privalia, y también al hecho de que ahora los españoles gastan «menos del 4 %» de sus ingresos en moda, mientras que «antes le dedicaban el 6 %».

Actualmente, los compradores de moda online son una tercera parte de la población española y representan el 35,5 % de los usuarios de internet y el 55,7 % de los usuarios de comercio electrónico, según Serrano.

«Sin embargo, el canal aún tiene un largo camino por recorrer en nuestro país: aunque el 95 % de las tiendas de moda en España están presentes en internet –ya sea con web propia o en plataformas externas como Veepee–, este canal solo representa el 5 % de las ventas para la gran mayoría”, ha matizado el ponente.

«Si nos comparamos con los Estados Unidos, vemos que aún hay margen de crecimiento y, si nos fijamos en China, estamos lejos de su 30 % de penetración online», ha agregado.

La clave para triunfar es «apostar por la omnicanalidad» y combinar el canal online con la tienda física, ha incidido Serrano, que considera que «la omnicanalidad va a ser básica y es la única estrategia correcta a seguir».

En su modelo de negocio, Veepee y Privalia combinan el online con el ‘off price’, «los canales que más suben», y ofrecen productos de distintas marcas a precios muy rebajados.

Actualmente cuentan con 7.000 marcas colaboradoras y reciben casi cinco millones de visitas diarias, una solución a la que muchas marcas recurren «para ganar visibilidad», ya que el sector de la moda en España, según Serrano, está «muy desequilibrado» y lo lidera, casi en su totalidad, la internacional Inditex. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo