La agenda de las nuevas Falleras Mayores de València 2019 se va incrementando en números de actos que nos permite ir descubriendo nuevos trajes de valenciana que tanto Marina Civera y Sara Larrazábal lucirán a lo largo de su reinado.
La pequeña representante del mundo fallero ha estrenado un nuevo traje de valenciana realizado por Eduardo Cervera indumentaria, quien a su vez es el indumentarista oficial de la Fallera Mayor de València 2019 y su Corte de Honor.
Realizado con tela de Sedica de nombre ‘Pandora’ en color chocolate, va combinado con manteletas de la firma ‘Viana’ en tul de algodón con bordados en crudo mate y lentejuela oro.
Para el tradicional homenaje a la Senyera que días atrás realizaba la Agrupación del Marítimo, Sara estrenaba el vestido con cuerpo de manga larga y aderezo de Art Antic realizado en plata de ley chapado en oro. Montado en carril con perla natural y centros de rubíes finos.
Imagen: Eduardo Cervera Indumentaria
El pasado fin de semana la pequeña lucía el cuerpo del siglo XIX, también confeccionado por Eduardo Cervera y que se complementa con zapatos de Solepiel y can can de Margarita Vercher.
Imagen: Eduardo Cervera Indumentaria
Para su estilismo de valenciana, Sara confía en Ángel Fernández Centro de Imagen, quien ha sido siempre su peluquero de referencia.
Núria Miñana Llópis, una joven promesa de las Fallas, representa el arraigo y la pasión por la tradición en la Falla Pintor Salvador Abril – Peris i Valero, perteneciente al Sector Russafa-A. Con tan solo 11 años, Núria ya es una figura destacada en su comisión y en la fiesta fallera de Valencia.
Datos personales y estudios
Núria nació el 9 de febrero de 2014 y actualmente cursa 6º de Primaria en el Colegio Salesianos San Juan Bosco. Desde pequeña, ha estado inmersa en el mundo fallero, participando activamente en todas las actividades de su falla.
Trayectoria fallera
Con un fuerte vínculo familiar con la fiesta, Núria hizo su primera Ofrenda a la Virgen con solo un mes de vida, lo que refleja su conexión desde el nacimiento con las tradiciones valencianas. Además, posee el Distintiu d’Or, reconocimiento que premia su implicación y dedicación. Participa en concursos de declamación organizados por Junta Central Fallera y disfruta del grupo de baile de su comisión, donde toma parte en eventos como “Retrobem la Nostra Música”, “Balls al Carrer”, la “Dansà a la Virgen” y las celebraciones del 9 de octubre.
Indumentaria tradicional
Para la Elección de Fallera Mayor Infantil, Núria lució un traje del siglo XIX confeccionado por Miguel Osset Atelier. El vestido, elaborado en seda con fondo crudo y detalles en ocre, destaca por su elegancia y autenticidad. Completó su indumentaria con zapatos de Trinidad Meléndez, manteletas de muselina con cenefas de pájaros y cestas de Artesanías Valencia, un cancán de Margarita Vercher y un aderezo histórico en forma de racimo.
Actos favoritos
La Ofrenda a la Virgen es el acto que más emociona a Núria, un momento lleno de tradición y devoción. También destaca el homenaje a las bolilleras, una celebración donde baila con otras comisiones amigas de Russafa, reforzando el sentido de comunidad.
Aficiones y talentos
Núria es una niña con múltiples talentos artísticos. Practica gimnasia rítmica en el Club Antares, estudia flauta travesera en la Agrupación Musical Carrera Fuente de San Luis y participa en teatro musical en su colegio. Además, disfruta del baile, la música y las manualidades, mostrando una personalidad creativa y dinámica.
Una anécdota fallera inolvidable
La Cremà de 2020 fue un momento muy especial para Núria y su familia. Aunque las Fallas fueron suspendidas por la pandemia, su familia construyó una pequeña falla con materiales reciclados en casa, que quemaron en el patio. Los vecinos se unieron para cantar el himno, creando un recuerdo imborrable de unión y tradición en tiempos difíciles.
Participación en otras festividades
Además de las Fallas, Núria disfruta de otras tradiciones valencianas como la representación del Nou d’Octubre en Russafa y el Miracle de Sant Vicent en la Plaza del Mocadoret, donde participan sus primas. También forma parte de la procesión en honor a María Auxiliadora en su barrio, manteniendo vivo el espíritu festivo durante todo el año.
Núria Miñana Llópis, un ejemplo de cómo la juventud mantiene viva la cultura y las tradiciones valencianas a través de las Fallas y otras festividades populares.
Núria Miñana Llópis
Falla Pintor Salvador Abril – Peris I Valero
Sector: Russafa-A
Núria Miñana Llópis
Falla Pintor Salvador Abril – Peris I Valero
Sector: Russafa-A
Núria Miñana Llópis Falla Pintor Salvador Abril – Peris I Valero Sector: Russafa-A
Nuria Miñana Llopis
Falla Pintor Salvador Abril-Peris i Valero
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder