Síguenos

Rosarosae

Los detalles y las exigencias de la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos

Publicado

en

MADRID, 12 Jun. (CHANCE) – Sin móvil, con AC/DC y solo para adultos. ¿Se parece la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos a las bodas españolas?

El próximo sábado se dará el ¡sí, quiero! una de las parejas más mediáticas del panorama español. Pilar Rubio y Sergio Ramos están a punto de casarse después de tener 3 hijos en común, hecho que comparten con 1 de cada 5 parejas españolas, que, según datos del portal Bodas.net, dan el gran paso después de haber sido padres.

Cientos de cámaras estarán pendientes el próximo 15 de junio de todos los detalles de una de las bodas más esperadas del año, a la que acudirán celebridades del mundo del deporte, la cultura y la televisión, además de los amigos y familiares de la pareja. Ya se han ido desvelando algunos de los secretos y detalles de la boda y todo parece apuntar a que será un evento que no reparará en gastos. Ya prevemos que se alejará considerablemente de los 20.500 euros de gasto y los 120 invitados, cifras en las que se mueven la media española, pero además de eso, ¿qué otras cosas tendrá en común o no con las bodas españolas?

UN LARGO NOVIAZGO
El 50% de las parejas que se casan actualmente pasan por un noviazgo de entre 4 y 9 años. Pilar Rubio y Sergio Ramos, que iniciaron su relación en octubre del 2012, llevarán casi 7 años en el momento de convertirse en marido y mujer. Este es un otro factor común que mantienen con la mayoría de las parejas españolas, a partir de aquí, las semejanzas son más bien pocas.

EL DÍA DE SU BODA SIN MÓVILES
Hay bodas que se retransmiten al segundo por las redes sociales a través de los móviles, como la de Chiara Ferragni y Fedez, quienes tenían incluso su propio hashtag #TheFerragnez.

No será así en el caso Pilar Rubio y Sergio Ramos, que quieren preservar la intimidad de su boda y la de sus invitados y han preparado una sala de llamadas de emergencia en la que todos los asistentes deberán guardar sus móviles hasta el final de la celebración. Tan respetable es la primera como la segunda opción, pero lo cierto es que que las bodas se vivan en directo en las redes es algo ya muy normalizado.

Según los datos del Libro Imprescindible de las Bodas, la boda es un evento digital como nunca antes lo había sido: la mitad de las parejas utilizan las redes sociales y portales online especializados en bodas para resolver dudas y compartir sus emociones. La encuesta muestra que hasta un 73% de los cónyuges compartió el gran día en sus redes, principalmente en Facebook (67%) e Instagram (32%). Incluso, para los que quieren un control completo de lo que publican, Bodas.net ofrece WedShoots, una aplicación gratuita para Iphone y Android que permite compartir y comentar las fotos tomadas durante el gran día al instante. Con WedShoots, las fotos hechas por los invitados se agregan automáticamente al álbum de bodas online de la pareja, se proyectan durante la boda y se comparten con todos los invitados.

MÚSICA EN DIRECTO
Que Pilar Rubio es de corazón rockero y Sergio Ramos tiene alma flamenca es sabido por todos, lo que igual nadie esperaba, hasta que se filtró en los medios, es que fueran a montar una boda-concierto, y es que parece que la pareja contará con las actuaciones en directo de AC/DC para la fiesta y de Niña Pastori durante la ceremonia. En las bodas españolas la música está muy presente, pero lo cierto es que solo 1 de cada 4 parejas cuentan con el servicio de música en directo. El 73,1% de las parejas casadas en 2018 contrataron un DJ para para animar la celebración mientras que tan solo 26,2% tuvieron música en directo.

UNA BODA SOLO PARA ADULTOS
Un tema que suele ser muy controvertido son las bodas con y sin niños. Los espacios «child free» están convirtiéndose en una tendencia: restaurantes, hoteles, incluso hay quien habla de vuelos sin niños pero ¿qué hay de las bodas? Aunque es una cuestión que genera mucho ruido, según Bodas.net, en España no llegamos a celebrar ni una de cada diez bodas sin niños. Los novios están en su pleno derecho de organizar su día especial como ellos deseen al igual que los invitados lo están de aceptar o declinar la invitación. Según un estudio realizado por Bodas.net, portal de Internet especializado en bodas, con datos de parejas recién casadas, en 2018 tan solo un 8% del total de las celebraciones fueron sin niños. Pilar Rubio y Sergio Ramos van más allá del concepto «boda sin niños» al indicar que será un evento para mayores de 18 ¿convertirán en moda un nuevo concepto en las bodas? ¿Tendremos que hablar próximamente de «Las bodas +18»? Aún así, podremos ver niños en la ceremonia, y es que los tres hijos de la pareja serán los encargados de llevar los anillos a sus padres.

Con algunos puntos en común con las bodas españolas y otros menos en común, lo cierto es que se trata de una de las bodas con más expectación del año y atraerá la atención de gran parte del país, que estará atenta de la que todavía sigue siendo la gran incógnita, el vestido de la novia. El 89% de las novias en España eligen el blanco para su vestido ¿Nos sorprenderá Pilar Rubio con algún otro color? ¿O quizás con varios vestidos? De momento, sabemos que el blanco, rojo, rosa, naranja y verde son colores prohibidos para los invitados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Preocupación por Carme Chaparro, ingresada de nuevo en el hospital: “Un día más, un día menos”

Publicado

en

Carme Chaparro
Carme Chaparro-CUATRO

Carme Chaparro vuelve a ser hospitalizada

La periodista y presentadora Carme Chaparro ha tenido que ser ingresada nuevamente en el hospital debido a una complicación derivada del síndrome de Ménière, la enfermedad crónica que padece desde hace años. Con su habitual franqueza, la comunicadora compartió un mensaje en redes sociales con una frase que refleja su fuerza y actitud ante la adversidad: “Un día más, un día menos”.

El ingreso ha tenido lugar mientras Chaparro se encontraba inmersa en la promoción de su última novela, “Venganza”, un thriller que ha cosechado buenas críticas y con el que continúa consolidando su faceta literaria. La periodista ha tenido que interrumpir temporalmente su agenda profesional para centrarse en su recuperación.


Una enfermedad poco conocida: el síndrome de Ménière

El síndrome de Ménière es una patología del oído interno que afecta al equilibrio y la audición. Provoca mareos intensos, vértigos, zumbidos y pérdida auditiva progresiva, lo que puede llegar a alterar de forma importante la vida cotidiana de quienes la sufren.

Carme Chaparro ha hablado públicamente en varias ocasiones sobre cómo esta enfermedad ha condicionado su día a día y la ha llevado incluso a apartarse momentáneamente de la televisión, aunque siempre ha mostrado una actitud positiva y resiliente.

La periodista ha descrito en distintas entrevistas lo difícil que resulta convivir con una dolencia invisible que provoca episodios imprevisibles, pero también ha insistido en que mantener el optimismo y la disciplina médica son claves para sobrellevarla.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carme Chaparro (@carmechaparro)


Muestras de apoyo del mundo de la televisión y la cultura

La noticia del ingreso hospitalario ha provocado una oleada de mensajes de cariño y apoyo. Compañeros de profesión y amigos cercanos como Lara Álvarez, Nuria Marín, Elsa Anka o Iván García han querido mandarle palabras de ánimo a través de redes sociales, destacando su fortaleza y su capacidad para inspirar incluso en los momentos más difíciles.

Sus seguidores también han llenado las redes de mensajes positivos. Muchos han destacado su honestidad al compartir públicamente su enfermedad, lo que ha contribuido a visibilizar el síndrome de Ménière y a dar voz a otras personas que también lo padecen.


Carme Chaparro desmiente rumores sobre su salud

Ante algunas informaciones erróneas publicadas sobre su estado, Carme Chaparro ha querido aclarar personalmente su situación. La periodista ha desmentido los rumores y ha explicado que, aunque atraviesa un momento delicado, se encuentra bien atendida y con ganas de recuperarse pronto.

En sus propias palabras, ha querido transmitir tranquilidad a sus seguidores: “No es una recaída grave. Es parte del proceso. Los que convivimos con enfermedades crónicas sabemos que hay días mejores y otros más complicados. Este es solo un paréntesis”.


Una carrera marcada por la superación y la pasión

A lo largo de su trayectoria, Carme Chaparro ha destacado como periodista, escritora y presentadora de televisión. Su paso por informativos de Telecinco y Cuatro la consolidó como una de las caras más reconocibles del periodismo español.

En los últimos años, ha compaginado su trabajo en medios con su faceta como escritora, publicando novelas que han sido éxito de ventas y que abordan temas de actualidad con una mirada crítica y comprometida. Entre sus títulos destacan “No soy un monstruo”, “La química del odio” y su reciente “Venganza”.

Su trayectoria refleja el mismo espíritu de perseverancia que demuestra frente a su enfermedad: el de una profesional que no se rinde, que se reinventa y que sigue inspirando a muchos con su ejemplo de fortaleza personal.


Un mensaje de esperanza

Pese al nuevo ingreso, Carme Chaparro mantiene el ánimo y la determinación que siempre la han caracterizado. Su mensaje “Un día más, un día menos” resume una filosofía de vida que conecta con miles de personas: la importancia de seguir adelante, incluso en los días más difíciles.

La periodista continúa recibiendo tratamiento y confía en poder retomar pronto sus proyectos profesionales y literarios. Mientras tanto, sus seguidores y compañeros le envían fuerza y cariño, convencidos de que volverá a los escenarios mediáticos con la misma energía que siempre la ha definido.

Continuar leyendo