Síguenos

Rosarosae

Los detalles y las exigencias de la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos

Publicado

en

MADRID, 12 Jun. (CHANCE) – Sin móvil, con AC/DC y solo para adultos. ¿Se parece la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos a las bodas españolas?

El próximo sábado se dará el ¡sí, quiero! una de las parejas más mediáticas del panorama español. Pilar Rubio y Sergio Ramos están a punto de casarse después de tener 3 hijos en común, hecho que comparten con 1 de cada 5 parejas españolas, que, según datos del portal Bodas.net, dan el gran paso después de haber sido padres.

Cientos de cámaras estarán pendientes el próximo 15 de junio de todos los detalles de una de las bodas más esperadas del año, a la que acudirán celebridades del mundo del deporte, la cultura y la televisión, además de los amigos y familiares de la pareja. Ya se han ido desvelando algunos de los secretos y detalles de la boda y todo parece apuntar a que será un evento que no reparará en gastos. Ya prevemos que se alejará considerablemente de los 20.500 euros de gasto y los 120 invitados, cifras en las que se mueven la media española, pero además de eso, ¿qué otras cosas tendrá en común o no con las bodas españolas?

UN LARGO NOVIAZGO
El 50% de las parejas que se casan actualmente pasan por un noviazgo de entre 4 y 9 años. Pilar Rubio y Sergio Ramos, que iniciaron su relación en octubre del 2012, llevarán casi 7 años en el momento de convertirse en marido y mujer. Este es un otro factor común que mantienen con la mayoría de las parejas españolas, a partir de aquí, las semejanzas son más bien pocas.

EL DÍA DE SU BODA SIN MÓVILES
Hay bodas que se retransmiten al segundo por las redes sociales a través de los móviles, como la de Chiara Ferragni y Fedez, quienes tenían incluso su propio hashtag #TheFerragnez.

No será así en el caso Pilar Rubio y Sergio Ramos, que quieren preservar la intimidad de su boda y la de sus invitados y han preparado una sala de llamadas de emergencia en la que todos los asistentes deberán guardar sus móviles hasta el final de la celebración. Tan respetable es la primera como la segunda opción, pero lo cierto es que que las bodas se vivan en directo en las redes es algo ya muy normalizado.

Según los datos del Libro Imprescindible de las Bodas, la boda es un evento digital como nunca antes lo había sido: la mitad de las parejas utilizan las redes sociales y portales online especializados en bodas para resolver dudas y compartir sus emociones. La encuesta muestra que hasta un 73% de los cónyuges compartió el gran día en sus redes, principalmente en Facebook (67%) e Instagram (32%). Incluso, para los que quieren un control completo de lo que publican, Bodas.net ofrece WedShoots, una aplicación gratuita para Iphone y Android que permite compartir y comentar las fotos tomadas durante el gran día al instante. Con WedShoots, las fotos hechas por los invitados se agregan automáticamente al álbum de bodas online de la pareja, se proyectan durante la boda y se comparten con todos los invitados.

MÚSICA EN DIRECTO
Que Pilar Rubio es de corazón rockero y Sergio Ramos tiene alma flamenca es sabido por todos, lo que igual nadie esperaba, hasta que se filtró en los medios, es que fueran a montar una boda-concierto, y es que parece que la pareja contará con las actuaciones en directo de AC/DC para la fiesta y de Niña Pastori durante la ceremonia. En las bodas españolas la música está muy presente, pero lo cierto es que solo 1 de cada 4 parejas cuentan con el servicio de música en directo. El 73,1% de las parejas casadas en 2018 contrataron un DJ para para animar la celebración mientras que tan solo 26,2% tuvieron música en directo.

UNA BODA SOLO PARA ADULTOS
Un tema que suele ser muy controvertido son las bodas con y sin niños. Los espacios «child free» están convirtiéndose en una tendencia: restaurantes, hoteles, incluso hay quien habla de vuelos sin niños pero ¿qué hay de las bodas? Aunque es una cuestión que genera mucho ruido, según Bodas.net, en España no llegamos a celebrar ni una de cada diez bodas sin niños. Los novios están en su pleno derecho de organizar su día especial como ellos deseen al igual que los invitados lo están de aceptar o declinar la invitación. Según un estudio realizado por Bodas.net, portal de Internet especializado en bodas, con datos de parejas recién casadas, en 2018 tan solo un 8% del total de las celebraciones fueron sin niños. Pilar Rubio y Sergio Ramos van más allá del concepto «boda sin niños» al indicar que será un evento para mayores de 18 ¿convertirán en moda un nuevo concepto en las bodas? ¿Tendremos que hablar próximamente de «Las bodas +18»? Aún así, podremos ver niños en la ceremonia, y es que los tres hijos de la pareja serán los encargados de llevar los anillos a sus padres.

Con algunos puntos en común con las bodas españolas y otros menos en común, lo cierto es que se trata de una de las bodas con más expectación del año y atraerá la atención de gran parte del país, que estará atenta de la que todavía sigue siendo la gran incógnita, el vestido de la novia. El 89% de las novias en España eligen el blanco para su vestido ¿Nos sorprenderá Pilar Rubio con algún otro color? ¿O quizás con varios vestidos? De momento, sabemos que el blanco, rojo, rosa, naranja y verde son colores prohibidos para los invitados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El bulo que destrozó la vida de la Miss España María José Besora  

Publicado

en

bulo Miss España María José Besora  
María José Besora en Y ahora Sonsoles.Atresmedia

La ex Miss España denuncia una década de calumnias por un falso rumor que afectó a su vida personal y profesional

María José Besora, ganadora del certamen Miss España 1998, ha compartido en una entrevista emitida en el programa ‘Y ahora Sonsoles’ el profundo impacto que tuvo en su vida un bulo que se propagó en redes sociales y que la persiguió durante más de diez años. La modelo, visiblemente emocionada, ha explicado que tuvo que aportar hasta tres pruebas de paternidad para poner fin a los rumores que afectaban directamente a su hija y a su integridad personal.

El origen de todo fue una noticia falsa difundida en 2014, en la que se insinuaba que el padre de su hija era un alto cargo político de Murcia. Ante la gravedad de la situación, Besora interpuso una denuncia por injurias y calumnias, iniciando un proceso judicial que ha sido, en sus palabras, “un calvario que no le deseo a nadie”.

“Es indignante que tengas que demostrar quién es el padre de tu hija solo porque alguien decide inventarse algo”, señaló.

Tres pruebas de ADN para demostrar la verdad

Durante su intervención, Besora relató cómo decidió aportar tres pruebas de ADN distintas para despejar cualquier tipo de duda: una para el abogado, otra para ella misma y una tercera para el padre biológico de su hija. “Yo ya pensaba que no iba a salir juicio ni nada. Esta es mi cruz y me ha tocado cargarla”, lamentó.

La modelo destacó que los daños causados por este rumor han sido profundos y prolongados en el tiempo, afectando tanto a su imagen pública como a su entorno familiar. “Durante años me sentí como una marioneta, manipulada por intereses que ni siquiera llegué a entender”.

La polémica que rodeó su coronación como Miss España

No es la primera vez que Besora se ve envuelta en una controversia mediática. Tras su elección como Miss España en 1998, una de las participantes del certamen denunció supuestas irregularidades en la elección final, alegando que el resultado estaba manipulado. Sin embargo, años después, la justicia avaló su victoria.

“Soy la única Miss España que tiene una sentencia judicial en la que todos los miembros del jurado declararon que votaron libremente”, aseguró con firmeza.

Besora reconoció que este episodio, unido al bulo posterior sobre la paternidad de su hija, ha sido una carga emocional constante: “Estoy harta de que se me juzgue, de tanta mentira y de tanta maldad. Durante muchos años he sentido que era profundamente injusto”.

Un testimonio para visibilizar el daño de los bulos

Con este testimonio, María José Besora busca visibilizar el daño real que pueden causar los rumores falsos y las campañas de desprestigio. Asegura que, aunque ha logrado demostrar su verdad ante la justicia, el impacto psicológico y mediático ha sido difícil de superar.

“Aún me cuesta asimilar que gané Miss España. Lo que debería haber sido una alegría, se convirtió en una lucha constante”.

La ex Miss España ha recibido el apoyo de numerosos espectadores y usuarios en redes tras su valiente declaración, que sirve también como advertencia sobre la necesidad de regular la desinformación y proteger la dignidad de las personas frente a los bulos digitales.

El desgarrador testimonio de Eugenia Santana sobre la agresión sexual que sufrió: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo