Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los empresarios valencianos piden reabrir de forma urgente la actividad económica

Publicado

en

La Asociación Valenciana de Empresarios presidida por Vicente Boluda defiende la necesaria vuelta a la actividad económica para evitar que el impacto en el empleo y en nuestro estado del bienestar sea drámatico. Este es su comunicado:

  • Somos millones de ciudadanos, autónomos, trabajadores y empresarios, los que ya estamos trabajando y haciendo que la rueda de la economía gire, pero aún hay muchos que quieren ayudar a levantar el país, y se les debe permitir, porque no quieren ser responsables del desastre económico que
    se va a generar. Los españoles no queremos ser meros espectadores, sino que queremos contribuir con nuestro trabajo, esfuerzo y talento a sacar al país adelante.
  • Es imprescindible volver de forma urgente a la actividad económica, porque la paralización está afectando muy seriamente a decenas de miles de empresas y trabajadores a los que, si se les sigue impidiendo volver a su actividad tendrán que cerrar, con efectos desastrosos en el empleo en nuestro país. O volvemos de forma inmediata a reabrir todos los comercios, bares, restaurantes, hoteles, actividades y empresas, o el impacto sobre el empleo y nuestro estado del bienestar será dramático.
  • Animamos a los gobiernos autonómicos a que pidan al gobierno de España, con valentía y determinación, la apertura de los comercios, bares, restaurantes, hoteles, actividades y empresas, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y salud necesarias, y a las que nos comprometemos.
  • Los empresarios, sean del tamaño y sector que sean, junto con sus trabajadores, son los que nos sacarán de esta crisis y no pueden ser señalados por parte de nuestros responsables públicos como el enemigo. Se debe confiar más en los empresarios, que somos los primeros interesados en proteger a nuestros equipos y colaboradores, como lo hemos hecho siempre, porque en el talento de las personas que conforman las empresas, radica la supervivencia de éstas. Además, están siendo ejemplares contribuyendo con su solidaridad a que la crisis sanitaria, que está dando paso a una crisis económica, no llegue también a ser una crisis social.
  • La vuelta a la actividad económica es fundamental para preservar el empleo de millones de españoles, porque sin empleo ni actividad económica no se pagan impuestos y sin impuestos no hay estado del bienestar. E
  • Exigimos a nuestros responsables públicos que, además de permitir la actividad económica, faciliten que cualquier español que quiera poner en marcha una actividad económica, comercio o empresa, invertir o generar empleo, pueda hacerlo de forma inmediata. Para ello es imprescindible eliminar trabas burocráticas y aplicar con urgencia dos medidas imprescindibles o no llegarán inversiones y la recuperación será más lenta: (i) el silencio administrativo positivo generalizado e (ii) iniciar la actividad con declaración responsable.
  • Como sociedad no podemos permitir que se aproveche esta crisis sanitaria y económica para generar una crisis social de división, enfrentamiento y confrontación constante. Más que nunca necesitamos una sociedad civil fuerte, activa y valiente, que exija a nuestros responsables públicos que se pongan de acuerdo y consigan consensos, dejando al margen sus intereses partidistas, y piensen en el interés de todos los españoles, para fortalecer a nuestras instituciones y generar confianza y seguridad jurídica. Dando ejemplo así mismo en la racionalización y reducción de los costes innecesarios y duplicidades que existen en las administraciones públicas.
  • Advertisement
    Click para comentar

    Tienes que estar registrado para comentar Acceder

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PORTADA OFFICIAL PRESS

    Vox pide retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón

    Publicado

    en

    hermano de Pedro Sánchez
    David Sánchez Pérez-Castejón

    David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigado por supuestos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. En este contexto, el partido político Vox, personado como acusación popular, ha solicitado la retirada de su pasaporte para evitar su posible fuga a Japón, país donde residen su esposa e hija.

    Vox alerta del riesgo de fuga ante la falta de tratado de extradición

    La solicitud de Vox se produce después de que el diario ABC haya informado este martes de que el consulado de Japón ha concedido un visado a David Sánchez por reagrupamiento familiar. Ante esta situación, Marta Castro, coordinadora nacional del Área Jurídica de Vox, ha advertido en un comunicado de prensa que España no tiene tratado de extradición con Japón, lo que podría impedir la celebración del juicio en caso de que Sánchez se trasladase a dicho país.

    Antecedentes del caso: investigación por corrupción en Badajoz

    La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz, acordó en mayo enviarlo a juicio. En el proceso también figura como investigado el expresidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.

    Ambos están acusados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la designación de David Sánchez como alto cargo de la institución provincial.

    Petición urgente de medidas cautelares

    Vox ha solicitado al juzgado que libre un oficio urgente a la Brigada de Policía para verificar si David Sánchez ha obtenido efectivamente el visado para trasladarse a Japón. En caso afirmativo, pide que se le retire el pasaporte de forma inmediata, con el objetivo de garantizar su presencia en el juicio.

    Marta Castro ha insistido en que, de no actuar con celeridad, se corre el riesgo de que el procedimiento judicial no pueda continuar si el acusado abandona territorio nacional.

    Claves del caso

    • David Sánchez está investigado por su contratación como cargo público en Badajoz.

    • Japón no tiene tratado de extradición con España.

    • Vox actúa como acusación popular y solicita medidas preventivas.

    • La jueza ya ordenó la apertura de juicio oral.

    Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

    Continuar leyendo