Síguenos

Valencia

Los empresarios valencianos se suman a la iniciativa ‘No a la tasa turística’

Publicado

en

Los empresarios valencianos se suman a la iniciativa 'No a la tasa turística'
Varios turistas caminan por el centro de València.EFE/Kai Försterling

València, 3 feb (EFE).- La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) se ha sumado a la iniciativa del sector turístico de la Comunitat Valenciana en rechazo a un impuesto que «pone en juego la recuperación del sector».

Así se ha acordado en una reunión mantenida con todos los representantes del sector en la que se ha gestado la puesta en marcha de la plataforma www.noalatasaturistica.com, ha informado la patronal valenciana en un comunicado.

El objetivo de esta plataforma es aglutinar el apoyo empresarial y social en contra del impuesto que pretenden implantar por ley los partidos del Botànic y que, a juicio de la CEV “lastraría la competitividad del sector” en el contexto actual.

En este sentido, la CEV coincide con los impulsores de la iniciativa en que en esta consolidación de la recuperación no tiene cabida un incremento de la presión fiscal.

A su juicio, «las políticas deben pasar por incrementar la calidad, mejorar el producto turístico y facilitar la llegada de turistas, pero en ningún caso imponer en estos momentos una subida de impuestos que pueda afectar a la recuperación y que reste competitividad a los destinos de la Comunitat Valenciana».

Del mismo modo, alerta de que «sería contraproducente limitar todavía más la capacidad de gasto turístico, atendiendo a la grave afección causada por la pandemia a la actividad, que todavía se encuentra muy lejos de recuperar los niveles de empleo y facturación de antes de la crisis. De hecho, los últimos estudios estiman que la recuperación no se alcanzará hasta 2024 y siempre que la evolución de la situación sanitaria sea positiva».

En esta línea, entienden que este impuesto tendría, «además, un efecto perverso de potenciación de la economía sumergida, con alojamientos no controlados ni regulados y agravaría, todavía más, la presión fiscal de los propios valencianos, que está 11,7 puntos por encima de la media nacional».

En este sentido, el manifiesto incide en la necesidad de atender la realidad económica del turismo en la Comunitat, que está un 10 % por debajo de la media nacional en rentabilidad turística, y pide no compararla con otras regiones que superan ampliamente tanto los ingresos como los precios medios. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo