Síguenos

Fallas

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

Publicado

en

Vestidos particular candidatas FMV

Guía de Estilismo para Candidatas a Fallera Mayor de Valencia y Corte de Honor

Si te has presentado como candidata a Fallera Mayor de Valencia o a la Corte de Honor, el proceso de selección comienza en julio. Es importante saber que durante esta primera fase, tendrás varias entrevistas y eventos en los que será crucial elegir adecuadamente tus estilismos. A continuación, te proporcionamos una guía completa para que puedas prepararte y destacar en cada ocasión.

Primera fase, la preselección del sector

En julio, las aspirantes a Falleras Mayores de Valencia se enfrentan a un momento crucial en su camino hacia la representación más destacada de las Fallas: la entrevista con el jurado.

En esta fase, las candidatas se presentan ante un jurado, vistiendo de particular para la entrevista personal y el ensayo.

Entrevista con los medios de comunicación

  • Fecha: la semana siguiente a la preselección del sector
  • Ubicación: Sede de la Junta Central Fallera
  • Código de vestimenta: Formal pero sencillo
    • Recomendaciones:
      • Evita estampados y rayas: Estos pueden distraer y no lucen bien en fotos y vídeos.
      • Colores sólidos y neutros: Opta por tonos que no llamen demasiado la atención pero que te hagan lucir elegante.
      • Prendas sencillas: Una blusa lisa y una falda o pantalón formal serán una buena elección en las candidatas mayores. Un vestido sencillo y sin brillos para las candidatas infantiles.
      • Calzado cómodo pero elegante: Zapatos que complementen tu atuendo sin robar protagonismo.

«Sopar de la Punxà»

  • Fecha: 27 de Julio
  • Ubicación: Ciudad del Artista Fallero
  • Código de vestimenta: Informal es lo que suele recomendar Junta Central Fallera en la circular que te entregará
    • Recomendaciones:
      • Ropa cómoda: Ya que es una cena al aire libre, opta por prendas casuales pero cuidadas.
      • Busca un equilibrio entre informal y elegante.
      • Calzado cómodo: Es posible que estés de pie, caminando y bailando finalmente gran parte de la noche.

Entrevista del Jurado y Entrega de Números

  • Fecha: Septiembre
  • Ubicación: Junta Central fallera
  • Código de vestimenta: Formal
    • Recomendaciones:
      • Vestido o conjunto formal: Algo que te haga sentir segura.
      • Evita extravagancias: La elegancia debe primar sin ser demasiado llamativa.
      • Ajuste perfecto: Asegúrate de que tu ropa esté bien ajustada y cómoda, recomendable calzado cómodo.

 

 

Jornada Lúdica

  • Fecha: Una jornada en septiembre
  • Ubicación: Calvestra, la playa o similar
  • Código de vestimenta: Informal y cómodo
    • Recomendaciones:
      • Vaqueros y camiseta: Una combinación clásica que te permitirá moverte con libertad.
      • Calzado deportivo: Ideal para actividades al aire libre.

 

 

Entrevista Personal y Entrevista a los Padres (en el caso de las niñas)

  • Fecha: Septiembre
  • Ubicación: Suele ser en Junta Central Fallera
  • Código de vestimenta: Semi-formal
    • Recomendaciones:
      • Ropa formal: Un conjunto o vestido que refleje tu personalidad sin ser demasiado casual.
      • Cuida los detalles y complementos

 

Día de Gala y Despedida del Jurado

  • Fecha: Antes de la Fonteta
  • Ubicación: Variable, suele ser un casal o en el Palacio de la Exposición
  • Código de vestimenta: Gala
    • Recomendaciones:
      • Vestido de gala: Un vestido elegante que te haga sentir especial.
      • Accesorios discretos: Complementa tu atuendo con joyas sencillas.

Ensayo en la Fonteta

  • Fecha: Unos días antes del evento final
  • Ubicación: La Fonteta
  • Código de vestimenta: Blanco y tradicional
    • Recomendaciones:
      • Blusa blanca: Para llevar con el cancán y enagua.

Consejos Generales

  • Preparación previa: Organiza tus atuendos con anticipación para evitar prisas de último momento.
  • Ajuste y comodidad: Asegúrate de que todas tus prendas te queden bien y sean cómodas para llevar durante varias horas.
  • Accesorios adecuados: Usa accesorios que complementen tu look sin ser excesivos.

Recuerda que durante este proceso no solo se evaluará tu apariencia, sino también tu personalidad, actitud y conocimientos sobre las Fallas y la cultura valenciana. Mantén la confianza en ti misma y disfruta de cada momento de esta experiencia única. ¡Buena suerte!

 

Te puede interesar:

Estas son las fechas de las preselecciones: día y ubicación de cada sector

El precio de llegar a la Corte de Honor

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo