Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los expertos de la OMS visitan el mercado donde se dieron los primeros contagios en Wuhan

Publicado

en

EFE/EPA/ROMAN PILIPEY

Shanghái (China), 31 ene (EFE).- Los expertos internacionales de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigan en China el origen del coronavirus visitaron hoy el mercado en el que se detectaron los primeros contagios de la pandemia de la covid, en la ciudad central de Wuhan.

El primer fallecido en esa ciudad fue un hombre que precisamente había estado en el mercado de Huanan, que permanece cerrado casi en su totalidad desde el primer día de 2020.

La parte conocida como «mercado húmedo», que consta de un millar de puestos en los que se vendía carne de diversos animales -desde pescado hasta, según la prensa local, faisanes o serpientes-, lleva desde entonces separada del exterior por unas enormes vallas, aunque la segunda planta del mercado, que consta de una galería con un centenar de ópticas, fue reabierta a mediados del año pasado.

El zoólogo británico Peter Daszak, uno de los miembros del grupo que comparte información sobre las visitas en su cuenta de Twitter, escribió hoy: «Al caminar por el mercado de Huanan, sientes la importancia histórica de este lugar y la compasión por los vendedores y (los miembros de) la comunidad que perdieron su manera de ganarse la vida por la covid».

Peter Ben Embarek, el líder del equipo, había explicado ayer a la prensa estatal china que tienen intención de ver los lugares en los que se produjeron esos contagios, conocer qué animales y productos se vendían y, «posiblemente», hablar con algunos de los tenderos que allí trabajaban durante los primeros días de la pandemia.

Esta mañana, antes de desplazarse al mercado de Huanan, los emisarios de la OMS visitaron instalaciones de cadena de frío en un mercado mayorista de la ciudad.

El diario oficial Global Times aprovechó estas visitas para insistir en una de las narrativas impulsadas por las autoridades y los medios del país, la de que el brote inicial de Wuhan se pudo deber a que en Huanan se vendieron productos congelados importados de otros países que estaban infectados con el virus.

«Aunque es demasiado pronto para sacar conclusiones, (…) no se puede descartar», apuntaba hoy ese rotativo.

De hecho, las autoridades chinas culpan a los congelados importados del extranjero y a las personas venidas de otros países de los últimos rebrotes vividos en el país, que provocaron que la cifra de casos a lo largo de todo enero fuese el registro mensual más alto desde marzo de 2020.

En sus dos primeras jornadas de pesquisas sobre el terreno, los expertos de la OMS visitaron dos de los hospitales que trataron a los primeros pacientes de covid de Wuhan durante los primeros compases de la pandemia.

Según la institución, los investigadores también entrarán en laboratorios como el Instituto de Virología de Wuhan, del que algunas voces -entre ellas, la ya finalizada Administración Trump en Estados Unidos- sospechan que podría estar detrás del brote inicial de la covid.

Por el momento, la OMS se limita a apuntar que «todas las hipótesis están sobre la mesa» a la hora de determinar el origen del virus, y reclama «el apoyo, el acceso y los datos que necesiten» sus enviados para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo