Síguenos

Otros Temas

Los hosteleros niegan que sean ellos los responsables del aumento de los contagios

Publicado

en

EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 29 jun (EFE).- La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana rechaza que los empresarios del sector sean responsables del incremento de los contagios y recuerda que mantienen «las mismas medidas desde hace tiempo, con un aforo del 50 % en el interior de los locales y el cierre a las 2 horas».

En un comunicado, esta asociación profesional lamenta que no se haya convocado al sector a la mesa de diálogo para «abordar de forma conjunta la última fase de la desescalada».

Asimismo, la patronal de la hostelería y el ocio considera que «el mantenimiento de las restricciones no va a contribuir a poner freno a la movilidad que estamos viendo en las calles, ya que desde la finalización del toque de queda está comprobado que es imposible controlar que no existan reuniones de gente cuando cierran los establecimientos».

«La población, especialmente la franja de edad más joven donde se están multiplicando los contagios, busca alternativas al ocio tanto en espacios públicos como privados (parques, playas, concentraciones y botellones, fiestas privadas, etc)».

Por ello, reiteran «la necesidad de avanzar de la mano del sector en el plan de desescalada del ocio, que permita que los locales asuman la demanda, con horarios de cierres escalonados y de forma reglada y controlada».

Cohostur califica de «lacra» el fenómeno del botellón, «que ya era ilegal y un problema de orden público antes de la pandemia y que ahora se está viendo cómo resurge de forma generalizada y preocupante».

Sobre el subsector de los salones de banquetes, se considera necesario «establecer un protocolo propio de actuación para las celebraciones y eventos por la noche, tal y como se hizo en agosto de 2020».

Se pide asimismo «la utilización progresiva de las barras, con las distancias de seguridad y señalización adecuada y el incremento de los aforos al 75 %, manteniendo las necesarias medidas de distanciamiento y uso correcto de la mascarilla en interiores».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo