Síguenos

Valencia

Los hosteleros valoran la reapertura del ocio pero ven insuficientes las medidas

Publicado

en

EFE/Kai Försterling

València, 6 sep (EFE).- La Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia ha valorado la reapertura del ocio nocturno en la Comunitat Valenciana pero ha considerado insuficientes para la reactivación de las pymes del sector las medidas acordadas por la Generalitat que estarán vigentes a partir de este lunes.

Después de 18 meses de severas restricciones para el ocio nocturno y limitaciones para toda la hostelería, las pymes «necesitan una hoja de ruta capaz de definir una desescalada progresiva con un calendario que les permita llegar al 9 de octubre recuperando al 100 % la actividad», ha insistido la Coordinadora.

En este contexto, anunciar una primera batería de medidas hasta el 27 de octubre, sin concretar cuál va a ser el siguiente paso, genera «una inseguridad y ambigüedad» en las pymes «incompatible» con la planificación de la nueva temporada, especialmente de cara a poder recuperar plantilla.

La eliminación de la prohibición del ocio nocturno y su reapertura hasta las 03.00 horas es un primer paso, pero la apertura al cien por cien el 9 de octubre es «indispensable», según la Coordinadora, que pide definir la fecha de recuperación de la pista de baile «para recuperar la experiencia y el atractivo de los locales de ocio y combatir la expansión del botellón».

Sobre la apertura de las barras para poder prestar sus servicios y expedir consumiciones, sin poder consumir, se trata de una de las noticias más importantes, teniendo en cuenta que es vital para facilitar la rentabilidad de la apertura de los locales de ocio, añade la entidad.

Respecto a las medidas que afectan a la restauración, mantener los horarios de la hostelería a las 00:30 «dificulta su rentabilidad y denota una posición inmovilista», más con la eliminación del toque de queda a consecuencia de los buenos resultados sanitarios.

Por último, la Coordinadora considera que la ampliación de los grupos de 6 a 8 personas en el interior de los locales es una decisión «excesivamente cautelosa» y defiende ampliar a 10 personas «sin ningún riesgo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Controlado el incendio forestal en Barxeta

Publicado

en

incendio forestal Barxeta

Controlado el incendio forestal en el barranco de Barxeta tras rápida intervención de bomberos

El incendio forestal declarado este miércoles en un barranco cercano a la antigua carretera entre Barxeta y Llocnou d’en Fenollet ha sido controlado gracias a la rápida actuación del Consorcio Provincial de Bomberos. El fuego, que comenzó alrededor de las 13:00 horas, pudo ser frenado antes de que se propagara a zonas más amplias.

Los equipos de extinción movilizados actuaron con eficacia para contener las llamas, evitando daños mayores en esta zona forestal de la provincia de Valencia. El incendio en Barxeta generó preocupación entre los vecinos debido a su proximidad a núcleos urbanos y áreas naturales protegidas.

Incendios forestales en Valencia: prevención y respuesta rápida

Este nuevo incendio pone de relieve la importancia de la prevención y la respuesta inmediata ante los siniestros forestales en la Comunidad Valenciana, especialmente en verano, cuando las condiciones meteorológicas favorecen la propagación del fuego. El dispositivo de emergencia en Barxeta contó con medios aéreos y terrestres que contribuyeron a la rápida extinción.

Información sobre incendios forestales en Barxeta y alrededores

Barxeta, situada en la comarca de la Costera, es una zona que requiere especial vigilancia ante posibles incendios forestales por su entorno natural. La colaboración ciudadana y la actuación coordinada de bomberos y autoridades son clave para minimizar los daños.

 


Noticia de última hora: se actualizará

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo