Síguenos

Consumo

Los jugueteros advierten: estas Navidades los juguetes serán más caros

Publicado

en

diferencias precio mismo juguete

(EFE/OP).- El encarecimiento de las materias primas y del transporte, particularmente desde el sudeste asiático, entre otros factores, han elevado los costes de los fabricantes de juguetes hasta un 40 %, lo que les hace prever un «inevitable» incremento de los precios de venta al público.

Así lo calcula la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), cuyo responsable de Promoción Exterior, Oliver Giner, ha explicado a EFE que hasta julio las empresas del sector han soportado una subida media en los costes variables de entre el 20 % y el 40 %.

«El juguete está sufriendo los mismos problemas» que el resto de los sectores, explica Giner, si bien advierte de que los jugueteros en España «han tratado de anticiparse» a estos problemas, porque al fabricarse en verano «ya se han abastecido en enero de materias primas».

Sobre el repunte del precio de las materias primas para fabricar juguetes, la AEFJ ha puesto como ejemplos a algunos de los polímeros que han doblado su precio (100 % más); al pwc (35 % más); los poliésteres (90 %) y poliamidas (45 %); los tubos de hierro para triciclos o bicicletas (30 %) o el cartón (25 %).

EL CONTENEDOR, CINCO VECES MÁS CARO QUE HACE UN AÑO

Respecto al transporte marítimo de estas materias, el sector está pagando desde los principales puertos del sudeste asiático al de València un 400 % más que hace un año por un contenedor de los llamados grandes (40 pies).

Según los datos de la patronal, por un contenedor de los de mayor tamaño cargado se pagaba 3.000 dólares en 2020, mientras que ahora el precio se ha disparado hasta los 15.000 dólares de media.

Los retrasos en la cadena de suministro han sido cuantificados por el sector en aproximadamente el doble, desde las 4 o 5 semanas que tardaba en llegar un pedido desde China a España el pasado verano hasta las actuales 9 o 10 semanas.

Giner ha hecho hincapié en que esta problemática, a la que se ha sumado el elevado precio de la energía en España, «ha provocado la tormenta perfecta» en el sector.

Sobre si esta situación repercutirá en los precios, sobre todo con vistas a la campaña de Navidad, Giner ha comentado que «dependerá de cada empresa», pero ha asegurado que los catálogos «van a estar disponibles y al alcance del consumidor».

«Es muy complejo decir ahora si toda esta situación afectará a los precios y solo lo veremos en unos meses», ha añadido el responsable de Promoción Exterior de la AEFJ, quien ha apuntado que en cualquier caso parece claro que con esas medias en los costes variables, el fabricante «va a tener que trasladar ese sobrecoste» al producto.

En este primer mes de otoño las subidas en el precio del juguete «han sido muy pequeñas» en cuanto a las tarifas del fabricante a la tienda, «y en muchos casos la tienda ha asumido el sobrecoste», ha apostillado.

Otra «posibilidad» que han valorado desde la AEFJ es la posible pérdida de empleo ante el aumento de los costes de producción, si bien Giner ha dicho al respecto que «es difícil pero no se descarta, aunque sea en reducción de jornadas».

Ha opinado que si una empresa al final no puede repercutir los sobrecostes al producto «va a tener que tomar medidas».

La investigadora de mercados NPD Group revela que las ventas de juguetes en España en 2020, el año del estallido de la pandemia, se redujeron un 7 % con respecto al ejercicio anterior, hasta 929 millones de euros.

EL BREXIT TUMBA EL MERCADO BRITÁNICO

En el capítulo de exportaciones, la patronal ha adelantado a EFE que los mercados internacionales han crecido entre enero y julio un 25 % con respecto al mismo periodo de 2020, lo que ha sido calificado como un dato «histórico».

En relación con las exportaciones de juguetes al Reino Unido, un mercado que figura entre los 10 más importantes, hasta julio ha caído más de un 60 % en comparación con el mismo periodo del pasado año.

El efecto del brexit «es muy evidente» que está detrás de ese desplome en el Reino Unido, ha dicho Giner sobre un mercado que el año pasado creció un 50 %, «quizá porque el año pasado y en previsión hicieron acopio de mercancías», ha agregado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre. Esta propuesta ahora deberá ser aprobada definitivamente por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que es la competente en la materia.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

Cerrado debido a los efectos del temporal

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá el domingo 12 de enero de 10h a 22h.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

El 13 de febrero volverá a abrir tras la dana. Reabrirá la galería comercial y muchos de sus establecimientos, otros harán su reapertura de forma progresiva.

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo