Síguenos

Otros Temas

Los mejores trucos para controlar WhatsApp

Publicado

en

Comunidades WhatsApp

WhatsApp ha revolucionado el sector de la comunicación instantánea. De hecho, es una de las aplicaciones más descargadas con más de un millón de descargas en Google Play; además de una de las más usadas del mundo actualmente.

Sabemos que te encanta el WhatsApp, que lo miras constantemente y que es lo primero que haces al levantarte y lo último que revisas al acostarte…. Esta es la premisa de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para introducir ocho consejos para «sacar todo el jugo» a esta app y «convertirse en un maestro del icino verde».

1. ¿Me han bloqueado?

Tienes varias maneras de saber si alguien te ha bloqueado:

  • No puedes ver su hora de última vez o en línea en la pantalla de chats.
  • No puedes realizar una llamada a ese contacto.
  • No ves las actualizaciones de su foto de perfil.
  • Todos los mensajes se quedan con un solo tic (mensaje enviado) y nunca sale el segundo tic que indica que el mensaje se ha entregado. Del mismo modo, tampoco cambian a color azul (mensaje leído).

2. Leer los mensajes recibidos sin que aparezca el doble clic azul

Si no quieres estar continuamente poniendo el modo avión de tu smartphone para leer el mensaje sin que aparezca el doble clic azul y luego tener que desactivar este modo para poder seguir usando el móvil con normalidad, podemos usar un Widget.

¿Cómo conseguirlo? Solo hay que ir a la lista de widgets (por lo general, llegarás pulsando detenidamente en la pantalla de inicio) y seleccionar WhatsApp 4×2. Si arrastras esta opción y la pasas a la pantalla de inicio podrás leer los mensajes de WhatsApp sin necesidad de entrar en la aplicación.

3. Quitar el doble clic azul

Si quieres más privacidad y no quieres que un contacto sepa que has leido su mensaje puedes quitar el doble clic azul. Además tampoco podrá ver la última hora a la que consultaste el WhatsApp. Lo único ten en cuenta que si lo eliminas tampoco tú podrás ver la hora de la última conexión a WhatsApp de tus contactos.

Cómo conseguirlo paso a paso

  1. Entra en los «Ajustes de la cuenta» de tu WhatsApp,
  2. Pulsa en «Cuenta»
  3. Privacidad (Ajustes/cuenta/privacidad).
  4. Quita el clic verde en la opción de “Confirmación de lectura”.

En los grupos siempre se puede ver qué contactos han leído un mensaje que enviamos y los miembros del grupo podrán ver si has leído o no un mesaje independientemente de si se tiene o no activada la opción de «confirmación de lectura».

4. Enviar mensajes de texto con el asistente de voz

Puedes usar el asistente de voz para que sea la propia aplicación la que te escriba un mensaje.

¿Cómo conseguirlo? Pulsar sobre el dibujo del micrófono, WhatsApp trascribirá a texto lo que le digas y lo enviará como un mensaje de texto “normal”.

Si lo que quieres es enviar un mensaje de voz pulsa sobre el micrófono verde y WhatsApp enviara un fichero de audio. En cuanto dejes de presionar se enviará el mensaje. Si no te ha salido bien y quieres borrarlo puedes cancelar el mensaje deslizando el dedo hacia la izquierda. Te aparecerá una pequeña papelera al lado indicando que el mensaje se ha borrado.

5. Escucha los mensajes sin usar el altavoz

Para escuchar los mensajes de audio a través del altavoz ya no hay que esperar a estar a solas y tener un poco de intimidad. ¿Cómo conseguirlo? Puedes escucharlos a través del altavoz para llamadas con tan solo pulsar el play en el mensaje y acercar el teléfono al oído. El sensor de proximidad notará que tienes el smartphone cerca, apagará la pantalla y activará el otro altavoz.

6. Acceso directo de tus chats favoritos en la pantalla

Seguro que de todo tu listado de contactos tienes unos cuantos con los que te comunicas más que otros. En este caso puedes crear un acceso directo en tu pantalla de inicio con tus chats favoritos. ¿Cómo conseguirlo?  Tienes dos opciones. La primera es que vayas a la lista de widgets que por lo general llegarás pulsando detenidamente en la pantalla de inicio, seleccionar «Chats de WhatsApp» y eliges el chat deseado. Aparecerá como un acceso directo en la pantalla de inicio.

Y la segunda manera de conseguirlo es entrando en la ventana de chats arriba a la derecha y seleccionar «Más» y a continuación la opción «Crear acceso directo», para que el chat seleccionado se coloque automáticamente en la pantalla de inicio.

7. Tu ubicación en tiempo real

A través de WhatsApp puedes enviar a tus contactos tu ubicación puntual o tu ubicación en tiempo real durante el tiempo que quieras.

 8. Destacar mensajes favoritos

Si has recibido un mensaje importante y quieres tenerlo localizado para consultarlo más adelante puedes marcarlo como favorito.

¿Cómo conseguirlo? Selecciona el mensaje pulsando la estrella que aparece en la parte superior y cuando quieras recuperarlo vete al menú situado en la parte derecha superior de la pantalla (los tres puntitos) y pulsa en los mensajes destacados.

Si se te olvidó destacar un mensaje en el momento de recibirlo y no lo encuentras, búscalo. Ve al chat en cuestión y en los tres puntitos de arriba a la izquierda pulsa en “Buscar” y escribe alguna palabra que recuerdes que apareciera en el contenido del mensaje. WhatsApp te dará un listado con todos los mensajes que incluya esa palabra. Elige el que estás buscando, mantenlo seleccionado y dale (ahora sí) a la estrella para guardarlo en favoritos.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

De diseñadora de moda a ganadera: la historia de Blanca Tomás, la joven valenciana que encontró su vocación en plena pandemia

Publicado

en

Blanca Tomás, de 31 años, dejó atrás las pasarelas y los diseños para entregarse al cuidado de terneros en la granja familiar de El Palomar. Hoy lidera un proyecto sostenible, innovador y con proyección turística.

La pandemia del COVID-19 fue un punto de inflexión en la vida de muchas personas. Para Blanca Tomás, supuso un antes y un después. Esta joven valenciana trabajaba como diseñadora de moda en València cuando, en 2020, regresó a su pueblo natal, El Palomar (Vall d’Albaida), para ayudar a su familia en la granja. Lo que comenzó como algo temporal, se transformó rápidamente en su verdadera vocación.

Desde entonces, Blanca es el alma de la Granja José Tomás S.L., una explotación ganadera especializada en el destete de terneros que combina tradición, sostenibilidad y un fuerte componente de innovación rural.


Una nueva vida entre terneros: del diseño textil al campo

Con solo 21 días de vida, los terneros llegan a la granja de Blanca, donde son alimentados, vigilados y cuidados durante tres meses hasta que pasan de la leche al pienso. Todo el proceso se realiza bajo estándares de bienestar animal, con seguimiento diario y monitorización.

Pero Blanca no se queda ahí: ha implementado mejoras sostenibles como el uso de 36 placas solares, un vehículo 100% eléctrico, y la reutilización del estiércol como fertilizante natural en campos de olivos, cerrando así el ciclo productivo de economía circular.

Además, ha incorporado cultivos como la avena y la maralfalfa, una gramínea de alto rendimiento con bajo impacto ambiental que permite hasta seis cosechas al año.


Turismo rural, educación y alimentación saludable: la granja del futuro

A partir de 2026, Blanca abrirá las puertas de su granja a familias, escolares y turistas, con el objetivo de acercar el mundo rural a la ciudadanía. El proyecto incluye:

  • Visitas guiadas para conocer el trabajo diario con los animales.

  • Huerto urbano con productos de temporada.

  • Casa rural y piscina para estancias personalizadas.

  • Talleres gastronómicos con enfoque cultural y local.

Experiencias únicas para los visitantes

Entre las actividades, destacan:

  • Taller de paella valenciana, con elaboración desde cero.

  • Taller de vermut artesanal, para aprender sobre esta bebida tradicional.

  • Catas de vinos ecológicos y de kilómetro cero, en colaboración con bodegas locales.


Digitalización, emprendimiento femenino y futuro sostenible

Consciente de la importancia de adaptarse a los tiempos, Blanca trabaja en la digitalización del proyecto, con una página web en desarrollo que incluirá tienda online de productos artesanales, reservas y presencia activa en redes sociales.

“Queremos dar valor al trabajo rural, resaltar la importancia de la alimentación natural, la sostenibilidad y las tradiciones locales. Este entorno es educativo, saludable y ofrece experiencias que conectan con la naturaleza”, explica Blanca.

Madre y emprendedora, asegura que su historia puede ser un ejemplo para otras mujeres:

“Espero que mi experiencia sirva de inspiración. Apostar por el mundo rural me ha dado paz, orgullo y la oportunidad de liderar un proyecto familiar con impacto positivo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo