Síguenos

Otros Temas

Los mejores trucos para controlar WhatsApp

Publicado

en

Comunidades WhatsApp

WhatsApp ha revolucionado el sector de la comunicación instantánea. De hecho, es una de las aplicaciones más descargadas con más de un millón de descargas en Google Play; además de una de las más usadas del mundo actualmente.

Sabemos que te encanta el WhatsApp, que lo miras constantemente y que es lo primero que haces al levantarte y lo último que revisas al acostarte…. Esta es la premisa de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para introducir ocho consejos para «sacar todo el jugo» a esta app y «convertirse en un maestro del icino verde».

1. ¿Me han bloqueado?

Tienes varias maneras de saber si alguien te ha bloqueado:

  • No puedes ver su hora de última vez o en línea en la pantalla de chats.
  • No puedes realizar una llamada a ese contacto.
  • No ves las actualizaciones de su foto de perfil.
  • Todos los mensajes se quedan con un solo tic (mensaje enviado) y nunca sale el segundo tic que indica que el mensaje se ha entregado. Del mismo modo, tampoco cambian a color azul (mensaje leído).

2. Leer los mensajes recibidos sin que aparezca el doble clic azul

Si no quieres estar continuamente poniendo el modo avión de tu smartphone para leer el mensaje sin que aparezca el doble clic azul y luego tener que desactivar este modo para poder seguir usando el móvil con normalidad, podemos usar un Widget.

¿Cómo conseguirlo? Solo hay que ir a la lista de widgets (por lo general, llegarás pulsando detenidamente en la pantalla de inicio) y seleccionar WhatsApp 4×2. Si arrastras esta opción y la pasas a la pantalla de inicio podrás leer los mensajes de WhatsApp sin necesidad de entrar en la aplicación.

3. Quitar el doble clic azul

Si quieres más privacidad y no quieres que un contacto sepa que has leido su mensaje puedes quitar el doble clic azul. Además tampoco podrá ver la última hora a la que consultaste el WhatsApp. Lo único ten en cuenta que si lo eliminas tampoco tú podrás ver la hora de la última conexión a WhatsApp de tus contactos.

Cómo conseguirlo paso a paso

  1. Entra en los «Ajustes de la cuenta» de tu WhatsApp,
  2. Pulsa en «Cuenta»
  3. Privacidad (Ajustes/cuenta/privacidad).
  4. Quita el clic verde en la opción de “Confirmación de lectura”.

En los grupos siempre se puede ver qué contactos han leído un mensaje que enviamos y los miembros del grupo podrán ver si has leído o no un mesaje independientemente de si se tiene o no activada la opción de «confirmación de lectura».

4. Enviar mensajes de texto con el asistente de voz

Puedes usar el asistente de voz para que sea la propia aplicación la que te escriba un mensaje.

¿Cómo conseguirlo? Pulsar sobre el dibujo del micrófono, WhatsApp trascribirá a texto lo que le digas y lo enviará como un mensaje de texto “normal”.

Si lo que quieres es enviar un mensaje de voz pulsa sobre el micrófono verde y WhatsApp enviara un fichero de audio. En cuanto dejes de presionar se enviará el mensaje. Si no te ha salido bien y quieres borrarlo puedes cancelar el mensaje deslizando el dedo hacia la izquierda. Te aparecerá una pequeña papelera al lado indicando que el mensaje se ha borrado.

5. Escucha los mensajes sin usar el altavoz

Para escuchar los mensajes de audio a través del altavoz ya no hay que esperar a estar a solas y tener un poco de intimidad. ¿Cómo conseguirlo? Puedes escucharlos a través del altavoz para llamadas con tan solo pulsar el play en el mensaje y acercar el teléfono al oído. El sensor de proximidad notará que tienes el smartphone cerca, apagará la pantalla y activará el otro altavoz.

6. Acceso directo de tus chats favoritos en la pantalla

Seguro que de todo tu listado de contactos tienes unos cuantos con los que te comunicas más que otros. En este caso puedes crear un acceso directo en tu pantalla de inicio con tus chats favoritos. ¿Cómo conseguirlo?  Tienes dos opciones. La primera es que vayas a la lista de widgets que por lo general llegarás pulsando detenidamente en la pantalla de inicio, seleccionar «Chats de WhatsApp» y eliges el chat deseado. Aparecerá como un acceso directo en la pantalla de inicio.

Y la segunda manera de conseguirlo es entrando en la ventana de chats arriba a la derecha y seleccionar «Más» y a continuación la opción «Crear acceso directo», para que el chat seleccionado se coloque automáticamente en la pantalla de inicio.

7. Tu ubicación en tiempo real

A través de WhatsApp puedes enviar a tus contactos tu ubicación puntual o tu ubicación en tiempo real durante el tiempo que quieras.

 8. Destacar mensajes favoritos

Si has recibido un mensaje importante y quieres tenerlo localizado para consultarlo más adelante puedes marcarlo como favorito.

¿Cómo conseguirlo? Selecciona el mensaje pulsando la estrella que aparece en la parte superior y cuando quieras recuperarlo vete al menú situado en la parte derecha superior de la pantalla (los tres puntitos) y pulsa en los mensajes destacados.

Si se te olvidó destacar un mensaje en el momento de recibirlo y no lo encuentras, búscalo. Ve al chat en cuestión y en los tres puntitos de arriba a la izquierda pulsa en “Buscar” y escribe alguna palabra que recuerdes que apareciera en el contenido del mensaje. WhatsApp te dará un listado con todos los mensajes que incluya esa palabra. Elige el que estás buscando, mantenlo seleccionado y dale (ahora sí) a la estrella para guardarlo en favoritos.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo