Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los mensajes de Joan Ribó tras ganar las elecciones

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 May. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado que Compromís continuará los próximos cuatro años liderando el proyecto progresista junto al PSPV, tras sumar ambos partidos la mayoría en el Ayuntamiento con 17 escaños, y ha lamentado que Podem salga del equipo de gobierno y del consistorio al no lograr representación. Su meta es lograr «una València más plural todavía» con el diálogo y la participación como ejes.

Con la banda sonora de ‘Regreso al futuro’ de fondo y entre aplausos y banderas, Ribó ha esperado hasta el tiempo de descuento para salir a valorar los resultados de las municipales, en las que la coalición ha obtenido 10 ediles, en un acto celebrado en la Plaza del Pilar de València, ante la sede de Compromís.

El candidato de la coalición ha seguido muy pendiente el ajustado escrutinio a la espera de que la balanza se decantara por el bloque de izquierdas mientras los ‘populares’ se acercaban, hasta quedarse a solo un concejal de diferencia entre ambos bloques: 17 entre Compromís y PSPV, ya sin Podem, frente a los 16 de PP, Ciudadanos y Vox.

Ya con más del 96% escrutado ha salido al escenario acompañado por compañeros como la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, y proclamado a gritos de ‘Xé qué bó, alcalde Joan Ribó’, para destacar que han cumplido con unos «objetivos muy claros: continuar con un proyecto progresista y liderarlo». «Mañana comenzaremos a trabajar para construir otro proyecto de coalición para València», ha manifestado.

La céntrica plaza del Pilar se ha vestido del naranja de Compromís en una jornada marcada por la victoria del Valencia CF en la final de la Copa del Rey contra el FC Barcelona, con lo que la celebración en el estadio de Mestalla ha dado paso a la alegría contenida ante la posible victoria de Ribó, que disfrutó del partido este sábado en Sevilla.

El alcalde se ha recuperado rápido de la ‘resaca’ valencianista y ha llegado a la sede a las 19.00 horas para estar pendiente del ajustado escrutinio junto al candidato europeo, Jordi Sebastià. Más tarde se ha sumado la vicepresidenta de la Generalitat en funciones y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, con el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, que ha llegado afónico por la fiesta de la Copa ‘che’ y ha festejado los resultados alzando su bici naranja.

En un ambiente más calmado que en 2015, la gente ha ido acercándose tímidamente durante la noche para seguir el recuento desde una gran pantalla, junto a un escenario con el lema ‘Jo amb Ribó’, una barra para servir cerveza e incluso unos dibujos del primer edil. La misma plaza acogió hace cuatro años el histórico vuelco a la izquierda en la capital del Túria después de 20 años de gobierno del PP, lo que motivó a una marea de simpatizantes a celebrarlo de madrugada en la plaza del Ayuntamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso y nombra a Carlos Hernández Quero como sustituto

Publicado

en

El dirigente madrileño mantiene sus cargos como portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comisión de Justicia del Congreso. La formación de Abascal busca rebajar la tensión interna mientras impulsa nuevos perfiles en el grupo parlamentario.

Vox ha decidido retirar a Javier Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso de los Diputados, en un nuevo episodio que refleja la creciente distancia entre el fundador del partido y la actual dirección liderada por Santiago Abascal. En su lugar, la formación ha nombrado a Carlos Hernández Quero, diputado por Málaga y una de las figuras emergentes de la organización.

A pesar de este relevo, Ortega Smith mantendrá su papel como portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid y seguirá al frente de la Comisión de Justicia en la Cámara Baja.

🔹 Tensiones internas y distanciamiento de la cúpula

El movimiento evidencia la pérdida de peso interno de Ortega Smith dentro del partido. El exsecretario general de Vox ha protagonizado en los últimos meses varios choques con la dirección, especialmente tras su acercamiento público al exdiputado Iván Espinosa de los Monteros, con quien mantiene una estrecha relación.

La presentación del ‘think tank’ Atenea, impulsado por Espinosa de los Monteros, fue uno de los últimos desencuentros. Ortega Smith asistió al evento pese a las reservas de la cúpula y afirmó desconocer “cómo sentaría su presencia a Abascal”, aunque acudía, dijo, “a ver a un amigo”.
Otro episodio polémico fue su asistencia al desfile del 12 de octubre en la tribuna de autoridades, mientras Abascal decidió no acudir.

Desde la dirección del partido han tratado de restar importancia a estos gestos, insistiendo en que “no hay fractura”, aunque fuentes internas reconocen que las relaciones entre ambos se encuentran “en punto muerto”.

🔹 El ascenso de Carlos Hernández Quero

El nuevo portavoz adjunto, Carlos Hernández Quero, es uno de los nuevos rostros en ascenso de Vox. Diputado por Málaga y portavoz de Vivienda, se incorporó a la Ejecutiva Nacional en febrero de 2025 tras la salida del entonces líder de Castilla y León, Juan García-Gallardo, quien abandonó el partido por discrepancias con la dirección.

Desde Vox destacan su “esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido en materia de vivienda y familia”, y su “perfil técnico y conciliador”. Con su nombramiento, la formación busca reforzar la comunicación parlamentaria y renovar la imagen del grupo en el Congreso.

La portavocía de Vox en la Cámara Baja queda configurada con Pepa Rodríguez de Millán como portavoz principal, y José María Figaredo, María Ruiz y Carlos Hernández Quero como portavoces adjuntos.

🔹 Ortega Smith, de fundador a figura en el punto de mira

Fundador del partido y exvicepresidente, Ortega Smith abandonó la vicepresidencia de Vox en 2024, después de la asamblea que ratificó a Santiago Abascal como líder durante cuatro años más con un respaldo del 90 %. Desde entonces, su papel se ha ido diluyendo dentro de la estructura nacional, aunque conserva influencia en el ámbito municipal madrileño.

El partido intenta mantener una imagen de unidad de cara a los próximos comicios autonómicos, aunque las fricciones internas y el auge de nuevas figuras como Hernández Quero evidencian un cambio generacional dentro de Vox.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo