Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los Mossos encuentran un cinturón con explosivos en el chalet de Alcanar

Publicado

en

Las investigaciones tras los atentados de Barcelona y Cambrils continúan, y lo hacen a buen ritmo después de dar por ‘desarticulado’ (que no cerrada la investigación) el comando que actuó en los diferentes escenarios clave en las acciones: Barcelona, Cambrils y Alcanar, además de otros como Subirats, en donde fue abatido el considerado autor material del atropello de Las Ramblas de Barcelona, que dejaba un reguero de heridos (más de un centenar) y 13 d los 15 muertos, el trágico balance de los mismos. Los otros dos fallecidos, uno en Cambrils y otro en las afueras de Barcelona.

Y dentro de estas investigaciones —tanto de los Mosssos d’Esquadra— como de los cuerpos de Seguridad del Estado —Policía y Guardia Civil—, a través también del juez Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu. Así, las investigaciones llevadas a cano en la casa de Alcanar (Tarragona), considerado el punto clave y origen de los atentados, han permitido encontrar un cinturón con explosivos —en esta ocasión reales, no simulados— preparado para ser usado en los atentados que preparaban en diferentes puntos de Barcelona, como podía haber sido la Sagrada Familia.

Todo viene corroborado, además, en el auto del juez Andreu hecho púbico ayer, quien enviaba a prisión a dos de los cuatro detenidos (Mohamed Houli y Driss Oukabir), a otro lo mantenía en privisión provisional (Salh el Karib), y a un cuarto lo dejaba en libertad con medidas cautelares (Mohamed Aalla) al no encontrar indicios de colaboración en los atentados. Según el auto, las investigaciones llevan a consideran que en el chalet de Alcanar se estaban preparando material para «cometer una acción terrorista de gran envergadura», con productos, utilizados en otros atentados de ISIS, por ejemplo en Bélgica, como acetona, agua oxigenada, bicarbonato, además de el ya conocido centenar de botellas de butano y otros elementos necesarios para la detonación, como mechas y clavos utilizados como metralla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo