Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los murcianos ya pueden contactar con su médico de cabecera a través de un SMS

Publicado

en

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró hoy durante la presentación de la aplicación para móvil ‘Portal del Paciente’ del Servicio Murciano de Salud que esta herramienta “es la más completa de este tipo de cuantas hay activas en España”. Además, resaltó que, entre otras posibilidades, “permitirá al paciente contactar telemáticamente con su médico de cabecera desde su teléfono móvil”.

En opinión del presidente, “se trata de uno de los mayores logros en el proceso de transformación digital de la salud llevados a cabo en la Región de Murcia”, ya que “permitirá al usuario ganar en accesibilidad y gestionar mejor el tiempo que dedica a los trámites relacionados con la salud”.

“Esperamos que marque un antes y un después en la relación de las personas con nuestro sistema público de salud, que desde ahora les resultará más cercano y accesible que nunca, más ágil y más eficiente”, destacó el presidente, quien la calificó como “la puerta de acceso para el pleno desarrollo de la salud digital en la Región”.

Con la nueva aplicación ‘Portal del Paciente’, además de poder pedir cita previa con su médico de cabecera en el horario que mejor se adapte a sus necesidades, el usuario también podrá consultar, desde el móvil, qué medicamentos adquirir en la farmacia, su precio, así como la frecuencia con la que hay que administrarlos.

Además, en situaciones como enfermedades crónicas, rehabilitación o embarazo, el paciente podrá monitorizar cada visita facultativa prevista con un cómodo calendario, la medicación anticoagulante y controlar sus recetas con esta aplicación sin necesidad de realizar desplazamientos a su centro de salud.

En el caso de que surjan pequeñas dudas sobre el tratamiento, también tendrá la posibilidad de ponerse en contacto con un profesional de manera sencilla y privada. Todo ello, dijo López Miras, “contribuirá a reducir las esperas, evitará desplazamientos innecesarios al centro de salud y eliminará tediosas colas de espera”.

Para poder usar esta aplicación el usuario del Servicio Murciano de Salud debe descargársela en el móvil y conseguir la clave personal de acceso dirigiéndose a su centro de salud, o con certificado electrónico a través de la web del Portal del PacienteEste enlace se abrirá en ventana nueva.

“Esta nueva aplicación es un paso decisivo en el desarrollo del Portal del Paciente”, dijo el presidente, quien indicó que “esperamos continuar con esta tendencia ascendente que acerca aún más la sanidad a los ciudadanos”. Añadió, igualmente, que “se trata de una muestra más de la importancia que el Gobierno regional le da al bienestar de las personas y a la Sanidad, un ámbito al que destinamos 5 millones de euros al día”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo