Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los murcianos ya pueden contactar con su médico de cabecera a través de un SMS

Publicado

en

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró hoy durante la presentación de la aplicación para móvil ‘Portal del Paciente’ del Servicio Murciano de Salud que esta herramienta “es la más completa de este tipo de cuantas hay activas en España”. Además, resaltó que, entre otras posibilidades, “permitirá al paciente contactar telemáticamente con su médico de cabecera desde su teléfono móvil”.

En opinión del presidente, “se trata de uno de los mayores logros en el proceso de transformación digital de la salud llevados a cabo en la Región de Murcia”, ya que “permitirá al usuario ganar en accesibilidad y gestionar mejor el tiempo que dedica a los trámites relacionados con la salud”.

“Esperamos que marque un antes y un después en la relación de las personas con nuestro sistema público de salud, que desde ahora les resultará más cercano y accesible que nunca, más ágil y más eficiente”, destacó el presidente, quien la calificó como “la puerta de acceso para el pleno desarrollo de la salud digital en la Región”.

Con la nueva aplicación ‘Portal del Paciente’, además de poder pedir cita previa con su médico de cabecera en el horario que mejor se adapte a sus necesidades, el usuario también podrá consultar, desde el móvil, qué medicamentos adquirir en la farmacia, su precio, así como la frecuencia con la que hay que administrarlos.

Además, en situaciones como enfermedades crónicas, rehabilitación o embarazo, el paciente podrá monitorizar cada visita facultativa prevista con un cómodo calendario, la medicación anticoagulante y controlar sus recetas con esta aplicación sin necesidad de realizar desplazamientos a su centro de salud.

En el caso de que surjan pequeñas dudas sobre el tratamiento, también tendrá la posibilidad de ponerse en contacto con un profesional de manera sencilla y privada. Todo ello, dijo López Miras, “contribuirá a reducir las esperas, evitará desplazamientos innecesarios al centro de salud y eliminará tediosas colas de espera”.

Para poder usar esta aplicación el usuario del Servicio Murciano de Salud debe descargársela en el móvil y conseguir la clave personal de acceso dirigiéndose a su centro de salud, o con certificado electrónico a través de la web del Portal del PacienteEste enlace se abrirá en ventana nueva.

“Esta nueva aplicación es un paso decisivo en el desarrollo del Portal del Paciente”, dijo el presidente, quien indicó que “esperamos continuar con esta tendencia ascendente que acerca aún más la sanidad a los ciudadanos”. Añadió, igualmente, que “se trata de una muestra más de la importancia que el Gobierno regional le da al bienestar de las personas y a la Sanidad, un ámbito al que destinamos 5 millones de euros al día”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo