Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los padres de Julen no apoyan el informe que culpa a los equipos de rescate de la muerte de su hijo

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Mar.- Esta mañana se ha conocido, en una entrevista en exclusiva que los padres de Julen, el niño fallecido en el pozo de Totalán, han ofrecido al programa Espejo Público, que no apoyan el informe presentado por el dueño de la finca donde culpaba a los equipos de rescate de la muerte de su hijo.

Durante la entrevista el padre del pequeño ha afirmado que «todo el mundo tiene derecho a defenderse», pero no apoyan ese informe presentado por el dueño de la finca y tió del pequeño Julen. «Estamos destrozados, intentando sobrevivir», ha explicado Jose, que se ha mostrado visiblemente afectado. «Felices no vamos a poder ser nunca, pero amor y cariño no nos va a faltar», ha añadido.

Por su parte, la madre del niño, Victoria, ha recordado cómo fue el momento en el que el niño cayó al pozo: «Cuando le dejé de escuchar llorar, supe que se había ido».

En este momento tan complicado para la pareja, Victoria ha querido explicar que no está embarazada, pero que le gustaría, ya que le prometieron a Julen que tendría un hermanito. «Le prometimos un hermanito a Julen y se lo vamos a dar» ha afirmado la madre.

Respeto al proceso judicial, Jose no ha querido pronunciarse y ha apuntado que «vamos a esperar y estamos como acusación particular, queremos que se haga justicia y se investigue todo». Además, han evitado en todo momento entrar en la polémica sobre si el pozo estaba o no tapado: «La primera vez que vimos el pozo, el niño ya se había caído» ha apuntado.

El padre de Julen ha insistido una vez más en la importante labor de los equipos de rescate y ha mantenido que «nunca criticó el trabajo, sino la falta de información».

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Teresa

    27 marzo, 2019 en 1:58 pm

    No admito, q culpen a los bomberos y Guardia Civil d la muerte del niño .
    Es imposible q el niño no falleciera en el minuto uno . Tantos metros y encima de todo lo q arrastro con el , falleceria al momento y aparte sin aire …así q no culpen a los bomberos y demás agentes q ayudaron al rescate , y por último , los padres también dejaron al niño a su suerte en medio del monte . A un niño de 2 años nunca hay q perderlo de vista …..

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo