Síguenos

Rosarosae

Los peligros de imitar a Rosalía

Publicado

en

VÍDEO | Se hace viral un vídeo de una desconocida Rosalía cantando en las calles de Barcelona hace 10 años

MADRID, 27 Nov. – La Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) advierte de los riesgos de la moda de los ‘grills’ para la salud bucodental tras el estreno del último videoclip de Rosalía, ‘A Palé’, donde lleva estas coronas metálicas que adornan uno o varios dientes.

En el mismo sentido, el odontólogo Iván Malagón ha avisado de que esta «peligrosa moda» no es «nada recomendable» porque, entre otros problemas, pueden generar microtraumatismos, además de la inflamación de la encía debido a la sobrecarga.

Suelen estar hechas de oro, plata u otros metales preciosos, con brillante o incluso de colores. Además, existen diversas modalidades, pues pueden ser fijos o removibles. Los ‘grills’ fijos, por un lado, requieren una preparación previa de los dientes, en la que hay que proceder al desgaste de la superficie dental para luego adaptar sobre ésta la corona decorativa.

Por otro lado, los ‘grills’ removibles pueden hacerse a medida mediante una impresión dental o pueden comprarse con forma estándar que difícilmente se adapta en forma y tamaño al diente original.

En este sentido, los odontólogos alertan de que, pese a su «apariencia inofensiva», los inconvenientes para la salud bucodental de los grills tienen que ver tanto con las posibles reacciones alérgicas a los metales empleados para su confección como con la proliferación de bacterias en los mismos.

FAVORECEN LA ACUMULACIÓN DE PLACA Y CARIES
Asimismo, afirman que estas coronas metálicas facilitan la acumulación de placa y caries, ya que las partículas de comida y bacterias se pueden acumular entre los dientes. Además, un ‘grill’ puede causar abrasión de los dientes que lo rodean. Del mismo modo, el uso prolongado este adorno puede decolorar o teñir los dientes, dependiendo del material del que esté hecho.

Por otro lado, si no están correctamente adaptados pueden provocar trauma, fracturas, e incluso derivar en problemas como la gingivitis, enfermedad periodontal o recesión de las encías, que son las principales causas de pérdida de piezas dentales en adultos.

Malagón profundiza en esta cuestión y asegura que «las coronas de oro pueden originar una enfermedad gingival grave si no se ajustan de forma adecuada». «A veces estos accesorios están prefabricados y no siempre son colocados por un dentista, con ello se pueden originar muchos problemas de salud bucal», ha añadido.

Desde la SEDO destacan también que la colocación de estas coronas puede limitar la capacidad de realizar una mordida correcta o alterar la oclusión de la boca, lo que conllevaría una posición forzada de la mandíbula, causando lesiones tanto en los músculos faciales como en las articulaciones.

Por ello, los odontólogos recomiendan que antes de seguir este tipo de modas se consulte a un especialista para evitar poner en riesgo la salud bucodental.

«Si aún así deseamos optar por añadir decoración a nuestra dentadura, hay opciones más seguras que pueden prevenir complicaciones posteriores serias, como un adorno de oro de 24 quilates que se adhiere a alguno de los dientes frontales y que es realizado por un dentista que instruye al paciente sobre el adecuado mantenimiento y las posibles complicaciones o el tatuaje del diente, que se adhiere a la superficie del diente por un período corto», ha concluido Malagón.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El restaurante valenciano donde comió Luis Fonsi antes de su concierto

Publicado

en

restaurante valenciano Luis Fonsi
Luis Fonsi-INSTAGRAM

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, que anoche hizo vibrar los Jardines de Viveros con su espectáculo dentro de los Conciertos de Viveros 2025, no solo vino a València para cantar. También aprovechó su visita para degustar uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía valenciana: el arroz del senyoret.

Pasión por la cocina española

Fonsi, que celebra este año su gira internacional ‘El Viaje’, con la que conmemora sus 25 años de trayectoria musical, llegó a la ciudad procedente de Málaga. Antes de subirse al escenario, decidió hacer una parada para rendir homenaje a la rica tradición culinaria valenciana, que tanto admira. No es ningún secreto que el intérprete de “Despacito” es un amante de los arroces y, especialmente, de la paella valenciana. De hecho, en sus redes sociales ha compartido en varias ocasiones su faceta más culinaria, cocinando paella con ayuda de su esposa, la modelo española Águeda López.

Dónde comió Luis Fonsi en València

El restaurante elegido por Luis Fonsi para almorzar fue Aragón 58, ubicado en la avenida del mismo nombre y a escasos minutos del recinto de Viveros. Este local es todo un referente en la ciudad por su cocina tradicional de producto, especialmente por la calidad de sus arroces elaborados al momento.

En su cuenta de Instagram, Fonsi compartió una imagen del arroz del senyoret que degustó, acompañado por el mensaje: «Dime que llegaste a Valencia sin decirme que llegaste a Valencia», dejando clara su fascinación por el plato.

El arroz del senyoret: una elección con sabor valenciano

Este tipo de arroz, típico de la costa levantina, es una versión marinera que lleva pescado y marisco pelado (de ahí su nombre, «senyoret», que en valenciano significa «señorito»), ideal para quienes prefieren saborear todo sin tener que usar las manos.

Elegir este plato no es casualidad: el arroz del senyoret es uno de los más populares entre los visitantes que desean probar el sabor del mar mediterráneo en cada bocado, y en restaurantes como Aragón 58 se convierte en una auténtica experiencia gastronómica.


Luis Fonsi y su conexión con España

El vínculo de Luis Fonsi con España es cada vez más profundo. Casado con una española y con múltiples visitas a ciudades como Madrid, Málaga o València, el artista no duda en incluir guiños a la cultura y la gastronomía local en cada una de sus giras. Su paso por València no solo ha dejado una noche inolvidable para sus fans, sino también un mensaje de cercanía y amor por nuestras costumbres.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo