Síguenos

Consumo

Los planes más divertidos para días lluviosos

Publicado

en

El fin de semana, los puentes o las vacaciones son, sin duda, una de las mayores pruebas hacia los padres y madres para ver qué planes hacen con los niños pequeños. Esta claro que hay muchas actividades que están exclusivamente dirigidas para los más pequeños y hacen que los adultos se queden un poco apartados, pero bueno, si el peque disfruta los demás también ¿no?.

Aún así, hemos elaborado una lista con los mejores planes para que disfruten tanto los niños como los mayores y encima perfectos para días lluviosos. Toma nota y no te pierdas ninguno:

– Escape Room
¿Lo habéis probado? Si no es así, es obligatorio ir tanto con los niños como con los amigos ¡es divertidísimo!
Por si no sabéis en qué consiste: Se trata de un juego en el que hacéis de investigadores. Os adentráis en una habitación y si sois muchos podéis dividiros en dos grupos. Se trata de…¡encontrar cómo salir del cuarto!. En la habitación hay numerosas pruebas que os llevan a la solución pero hay que ir encontrándolas.

 

– Cine
Vaaale, es una opción muy típica. Pero no la descartéis nunca. Hay muchas películas tanto para niños como adultos mi preferida la de ‘COCO’. Si no tuvisteis oportunidad de verla, ¡ya es hora! Haced un cine en casa.

– Laser Game
¿A quién no le gusta esa adrenalina de ser perseguido y tu perseguir?, pues ese sentimiento y diversión lo encontramos en el ‘Laser Game’.
Dos grupos, enfrentados, con chalecos, pistolas laser, cuarto oscuro y con muros para esconderse…¿Qué os parece?

– Bolera
También muy típica y a la vez muy divertida. De normal, todas las boleras cuentan con las tipicas ‘barreritas’ para los más pequeños y así sí o sí derribaran algún bolo. Mientras tanto, en el turno de los mayores, las ‘barreritas’ se bajarán y será la hora de demostrar tu valía.

– Tunel de viento
Parece peligroso incluso da bastante respeto. Pero no os preocupéis, es super seguro y ¡divertidísimo! Aseguran que es la misma sensación que volar, y ¿Quién no ha soñado con volar?

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prevé comprar 7.500 toneladas de caqui cultivado en Valencia en 2025

Publicado

en

dia productos mercadona mitad de precio

La compañía refuerza su compromiso con los productos de proximidad y colabora con Anecoop y cooperativas valencianas de L’Alcudia, Carlet y Llombai.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé adquirir 7.500 toneladas de caqui cultivado en la Comunitat Valenciana durante 2025. Con esta iniciativa, la empresa consolida su apuesta por los productos de proximidad y el apoyo al sector agroalimentario local.

Colaboración con Anecoop y cooperativas valencianas

La compañía trabaja con el proveedor Anecoop, que suministra este fruto a través de tres cooperativas valencianas:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Oreto (L’Alcudia),
  • Cooperativa RIBERCAMP (Carlet),
  • Cooperativa COALMAR (Llombai).

 

La campaña de recolección del caqui valenciano se desarrolla de mediados de octubre a principios de enero. Durante este periodo, los clientes de España y Portugal podrán disfrutar de caquis procedentes de campos valencianos, en especial del caqui Persimon con Denominación de Origen Ribera del Xúquer.

Un fruto con textura firme y sabor natural

El caqui Persimon se caracteriza por su color intenso, textura firme y pulpa crujiente, además de su sabor dulce y jugoso. A diferencia del caqui maduro tradicional, ofrece una experiencia más fresca y consistente. Con bajo aporte calórico y sin grasas, es una opción saludable y natural dentro de la oferta de fruta de Mercadona.

Compromiso de Mercadona con los productos nacionales

En 2024, las compras nacionales de Mercadona alcanzaron los 29.000 millones de euros, reflejo de su firme apoyo a los proveedores españoles. La compañía colabora activamente con iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para fomentar los productos de proximidad y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

 

Además, Mercadona está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, impulsado por el MAPA y diversas asociaciones del sector. Este compromiso voluntario refuerza su política de prácticas comerciales justas y transparencia en toda la cadena alimentaria.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo