Síguenos

Cultura

Los Planetas confirman su participación en el Low Festival 2018

Publicado

en

Los Planetas confirman su participación en el Low Festival 2018

ALICANTE, 27 Feb. (EUROPA PRESS) –

Los Planetas encabezan la nueva tanda de confirmaciones del Low Festival 2018, que se celebrará los próximos días 27, 28 y 29 de julio en Benidorm (Alicante). La lista dada a conocer este martes también incluye a Vive La Fête, Christina Rosenvinge, Bala y Flash Show DJs.

En el décimo aniversario del certamen, hay una banda que «no podía faltar», Los Planetas, que, dos años después de su ya mítico concierto en Low Festival 2016, volverá a la Ciudad Deportiva Guillermo Amor para presentar ‘Zona Temporalmente Autónoma’, un elepé que ha vuelto a engrandecer su leyenda gracias a canciones como ‘Islamabad’ o ‘Espíritu Olímpico’, destacan los responsables de la cita musical a través de un comunicado.

El grupo llegará a Benidorm acompañada de un quinteto de confirmaciones de lujo, que combina «auténticas leyendas de la escena independiente con nuevos valores», destacan.

En el primer grupo se encuentran Vive La Fête. En su anterior visita a Benidorm, en 2010, Jenesaispop destacó que «el público no dejó de bailar totalmente entregado» ante sus temas. Esta vez promete no ser para menos, y es que Els Pynoo y Danny Mommens llegarán al #Low2018 con su primer trabajo en nada menos que cinco años, ‘Destination Amour’.

Quien no había estado nunca en Low Festival es Christina Rosenvinge. Este décimo aniversario es, sin duda, un «excelente momento para disfrutar de una carrera tan prolífica y de calidad como la suya». Y es que la madrileña acaba de publicar ‘Un Hombre Rubio’, un trabajo que supone una nueva cima creativa en su carrera, subrayan desde el Low.

Pero los días 27, 28 y 29 de julio Low Festival acogerá también las actuaciones de nuevas y frescas apuestas, como es el caso de los ya confirmados La Plata o Joana Serrat. En este contexto, uno de los directos más potentes del rock nacional no podía faltar. Bala, con tan solo dos discos a las espaldas son uno de los mejores exponentes del sonido stoner en España. Ya lo han avisado: prometen hacer mucho ruido sobre el escenario.

Cierra esta tanda un trío de dj que se ha convertido en la referencia de los principales clubes del Mediterráneo, con una sesión que aunará precisamente todo lo que Low Festival ha sido a lo largo de los últimos 10 años. Y es que Flash Show DJs es la unión de Idiota –uno de los primeros dj en pinchar en el festival, a principios de esta década– junto a Nando Costa e Isma El, dos de los dj más jóvenes y renovadores de la escena valenciana y alicantina. En su sesión se unirán mil y un géneros musicales para crear «la gran verbena del siglo XXI».

Con tan solo la mitad de nombres del cartel anunciados, Low Festival 2018 cuenta ya en su listado de confirmados con nombres como The Chemical Brothers, Phoenix, Vitalic ODC Live, Kakkmaddafakka, Izal o Iván Ferreiro. Y está a punto de agotar tanto los abonos VIP como VIP Pool. Los tickets de tres días para Low Festival 2018 están a la venta desde 65€ en lowfestival.es. Este jueves subirán de precio, apunta.

UNA IMAGEN RENOVADA

Con motivo del décimo aniversario, Low Festival renueva su logotipo e imagen corporativa. De nuevo, el neón y la sirena –homenaje al mítico Festival de la Canción de Benidorm– son protagonistas de unas gráficas en las que también tienen cabida la fauna submarina del Mediterráneo y los monstruos que trajeron en las dos últimas ediciones sendos festivales históricos: #thepowerofLow y #GiganticLow

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Cuánto gana Rosalía con ‘Lux’: su fortuna no deja de crecer

Publicado

en

La artista catalana Rosalía vuelve a hacer historia. Su nuevo álbum, ‘Lux’, se ha convertido en el mayor debut de una artista femenina de habla hispana, superando los 42 millones de reproducciones en Spotify en solo 24 horas. Un hito que consolida a la cantante como una de las figuras más influyentes del panorama musical mundial.


💿 ‘Lux’: el disco que ilumina una nueva etapa de Rosalía

El esperado lanzamiento de ‘Lux’ marca el regreso de Rosalía tras el fenómeno global de ‘Motomami’. En este nuevo proyecto, la cantante muestra una faceta más introspectiva y espiritual, inspirada en el legado de Leonard Cohen.

“Olvida tu ofrenda perfecta, todo tiene una grieta, así es como entra la luz”, citaba la artista, explicando que ese verso fue el punto de partida para el título del álbum.

Rosalía confesó que tras ‘Motomami’ necesitaba detenerse:

“Después de aquel disco, tuve que parar en seco. Leí mucho, escribí, estudié… Si no tuviera una carrera musical, estaría en la universidad estudiando teología.”


🔥 Récord tras récord: 12 de sus canciones entre las más escuchadas del mundo

Apenas un día después del estreno, 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ se posicionaron entre las 50 más escuchadas del mundo en Spotify, situando a Rosalía como la tercera artista global, solo por detrás de Taylor Swift y Bad Bunny.

🎧 Las canciones más escuchadas de ‘Lux’:

  • ‘La Perla’ – 4,5 millones de reproducciones en 24 horas.

  • ‘Berghain’ – 4 millones de reproducciones.

  • ‘Reliquia’ – 3,7 millones de reproducciones.

Estas cifras convierten a ‘Lux’ en el lanzamiento musical más potente del año y en el álbum femenino en español con mejor debut en la historia de Spotify.


💰 Cuánto gana Rosalía con ‘Lux’: su fortuna no deja de crecer

El éxito de ‘Lux’ también se traduce en cifras millonarias.
Según estimaciones, Rosalía generó alrededor de 185.000 euros en su primer día solo con reproducciones en plataformas digitales.

Con este lanzamiento, la catalana no solo amplía su impacto artístico, sino también su imperio económico, que incluye:

  • Motomami S.L., su empresa familiar, con rendimientos millonarios.

  • Propiedades en Barcelona y Miami, valoradas en varios millones.

  • Contratos publicitarios con marcas internacionales de lujo.

Actualmente, su patrimonio estimado ronda los 50 millones de euros, una cifra que seguirá aumentando con la inminente gira mundial de ‘Lux’ prevista para 2026.


🎶 La inspiración detrás de ‘Lux’: entre lo divino y lo humano

Rosalía ha descrito su nuevo disco como un proyecto “entre lo personal y lo universal”, una obra que mezcla la vulnerabilidad con la grandeza sonora.

“Creo que la mejor ficción es la que tiene esa línea difusa entre lo íntimo y lo abstracto. ‘Lux’ es eso: una conversación entre la luz y la grieta”, explicaba en su entrevista con el DJ Zane Lowe.

Uno de los momentos más emotivos del proceso fue la grabación con la Sinfónica de Londres.

“Se me ponían los pelos de punta, incluso he llorado”, confesó sobre la interpretación de ‘Berghain’.


🌍 Rosalía: de Motomami a Lux, una artista que redefine los límites

En apenas siete años de carrera internacional, Rosalía ha pasado de ser una promesa del flamenco experimental a convertirse en una estrella global que fusiona géneros, idiomas y estéticas.

Con ‘Lux’, da un paso más allá en su evolución: un disco que une espiritualidad, poesía y vanguardia sonora, consolidándola como una de las artistas más influyentes del siglo XXI.

Continuar leyendo