Síguenos

Cultura

Los Planetas confirman su participación en el Low Festival 2018

Publicado

en

Los Planetas confirman su participación en el Low Festival 2018

ALICANTE, 27 Feb. (EUROPA PRESS) –

Los Planetas encabezan la nueva tanda de confirmaciones del Low Festival 2018, que se celebrará los próximos días 27, 28 y 29 de julio en Benidorm (Alicante). La lista dada a conocer este martes también incluye a Vive La Fête, Christina Rosenvinge, Bala y Flash Show DJs.

En el décimo aniversario del certamen, hay una banda que «no podía faltar», Los Planetas, que, dos años después de su ya mítico concierto en Low Festival 2016, volverá a la Ciudad Deportiva Guillermo Amor para presentar ‘Zona Temporalmente Autónoma’, un elepé que ha vuelto a engrandecer su leyenda gracias a canciones como ‘Islamabad’ o ‘Espíritu Olímpico’, destacan los responsables de la cita musical a través de un comunicado.

El grupo llegará a Benidorm acompañada de un quinteto de confirmaciones de lujo, que combina «auténticas leyendas de la escena independiente con nuevos valores», destacan.

En el primer grupo se encuentran Vive La Fête. En su anterior visita a Benidorm, en 2010, Jenesaispop destacó que «el público no dejó de bailar totalmente entregado» ante sus temas. Esta vez promete no ser para menos, y es que Els Pynoo y Danny Mommens llegarán al #Low2018 con su primer trabajo en nada menos que cinco años, ‘Destination Amour’.

Quien no había estado nunca en Low Festival es Christina Rosenvinge. Este décimo aniversario es, sin duda, un «excelente momento para disfrutar de una carrera tan prolífica y de calidad como la suya». Y es que la madrileña acaba de publicar ‘Un Hombre Rubio’, un trabajo que supone una nueva cima creativa en su carrera, subrayan desde el Low.

Pero los días 27, 28 y 29 de julio Low Festival acogerá también las actuaciones de nuevas y frescas apuestas, como es el caso de los ya confirmados La Plata o Joana Serrat. En este contexto, uno de los directos más potentes del rock nacional no podía faltar. Bala, con tan solo dos discos a las espaldas son uno de los mejores exponentes del sonido stoner en España. Ya lo han avisado: prometen hacer mucho ruido sobre el escenario.

Cierra esta tanda un trío de dj que se ha convertido en la referencia de los principales clubes del Mediterráneo, con una sesión que aunará precisamente todo lo que Low Festival ha sido a lo largo de los últimos 10 años. Y es que Flash Show DJs es la unión de Idiota –uno de los primeros dj en pinchar en el festival, a principios de esta década– junto a Nando Costa e Isma El, dos de los dj más jóvenes y renovadores de la escena valenciana y alicantina. En su sesión se unirán mil y un géneros musicales para crear «la gran verbena del siglo XXI».

Con tan solo la mitad de nombres del cartel anunciados, Low Festival 2018 cuenta ya en su listado de confirmados con nombres como The Chemical Brothers, Phoenix, Vitalic ODC Live, Kakkmaddafakka, Izal o Iván Ferreiro. Y está a punto de agotar tanto los abonos VIP como VIP Pool. Los tickets de tres días para Low Festival 2018 están a la venta desde 65€ en lowfestival.es. Este jueves subirán de precio, apunta.

UNA IMAGEN RENOVADA

Con motivo del décimo aniversario, Low Festival renueva su logotipo e imagen corporativa. De nuevo, el neón y la sirena –homenaje al mítico Festival de la Canción de Benidorm– son protagonistas de unas gráficas en las que también tienen cabida la fauna submarina del Mediterráneo y los monstruos que trajeron en las dos últimas ediciones sendos festivales históricos: #thepowerofLow y #GiganticLow

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo