Síguenos

Consumo

Los programas ECO de las lavadoras ahorran, pero lavan peor, según OCU

Publicado

en

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis a 18 lavadoras para medir la eficacia de lavado, aclarado, centrifugado, consumo de energía y agua y duración del programa algodón ECO, con el fin de compararlo con el programa normal de algodón a 40º, el más utilizado por los consumidores.

Según OCU, el programa algodón ECO cuenta con algunas ventajas, como la reducción del consumo energético (un 33% menos por ciclo completo de lavado) o de agua (un 36% menos que en el programa normal de algodón). Sin embargo, este programa también cuenta con algunas desventajas, que afectan sobre todo a la duración, la eficacia en el lavado y el aclarado.

En este sentido, según OCU, la duración media de los programas normales de algodón es 183 minutos (unas 3 horas), mientras que los programas algodón ECO tardan de media 39 minutos más en completar el ciclo completo de lavado.

Además, OCU ha comprobado a través de este análisis que el programa ECO es, en general, menos eficaz que el programa normal de algodón a la hora de eliminar las manchas (en 14 de los 18 modelos analizados). Incluso la eficacia del aclarado se reduce notablemente si, en lugar de utilizar el programa normal de algodón, se utiliza el programa ECO, un inconveniente especialmente relevante para aquellas personas que tienen la piel sensible, debido a los restos de detergente que pueden quedar en la ropa.

Por último, la Organización de Consumidores advierte que las etiquetas energéticas de las lavadoras no incluyen información precisa sobre este aspecto. Así, OCU afirma que, un modelo A+++ es más eficiente que uno A+ o A++, siempre que se utilice el programa algodón ECO. Sin embargo, si se utiliza el programa normal de algodón a 40º o el de sintéticos, la reducción no es equivalente, sino al contrario. En lugar de ahorrar, el consumo de lavado se puede incrementar hasta un 38%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo